PSICOINFORMACIÓN, No 10, Noviembre de 2002
Bogotá D. C., Colombia, No 10, Noviembre de 2002 - psicoinformacion@unbosque.edu.co
Reseña sobre la institucionalización de la psicología en Colombia Por Pedro Organista Díaz Docente p_organista@elsitio.com En el mes de octubre, la Facultad de Psicología conmemoró los 25 años de la Universidad El Bosque y homenajeó a los psicólogos Carlos Vargas y José Rodríguez, como regentes saliente y entrante de ACOLPSIC, al igual que a los psicólogos Elvers Medellín y Sol Redondo, quienes en semestres anteriores hicieron parte del cuerpo docente de la Facultad y actualmente ocupan lugares destacados en la Fundación Univesitaria Konrad Lorenz. En dicho evento, el Doctor José Rodríguez, uno de los pioneros de la psicología en Colombia, presentó una conferencia sobre la historia de la psicología en nuestro PSICOINFORMACIÓN país que, dados su interés y pertinencia, Editor: llevó a dedicar el prePedro Organista Díaz sente número de Comité Editorial: Psicoinformación Eduardo Ponce de León a la historia de la psiClaudia Hernández Mahecha cología colombiana. Liliana Ahumada Villate Al pretender haMaría Fernanda Cala Mejía cer una breve reviDiseño y Diagramación: sión histórica de la Pedro Organista Díaz psicología, dada mi Una publicación de la Facultad reciente vinculación a la academia, no de Psicología, Unidad de Investipuedo más que recogaciones y Publicaciones nocer su camino a www.unbosque.edu.co través de los hechos que han quedado gra
bados en la historia de la psicología colombiana. Con estas notas y datos, retomados de algunos de los escritos publicados sobre el tema, más que emprender un análisis profundo de las raíces epistemológicas y metodológicas de la psicología en nuestro país, se busca ilustrar algunos elementos que han determinado la consolidación de la psicología colombiana. Tanto en algunos de los artículos que aparecen en este boletín, como en otros que se incluirán en el siguiente número, se estudia el proceso mediante el cual se han constituido diversas áreas profesionales de la psicología colombiana. La psicología en Colombia se formalizó como actividad académica propiamente dicha en la segunda mitad del siglo XX, aunque con algunos prístinos antecedentes ya se intentaba estudiar el comportamiento humano. Probablemente la primera publicación sobre psicología en Colombia haya sido labor del sabio Francisco José de Caldas. Este científico publicó en 1808 el escrito intitulado Del influjo del clima sobre los seres organizados, en el que discutía sobre la manera en que el comportamiento se veía afectado por las variables continua en la siguiente página
FACULTAD DE PSICOLOGÍA