Boletín psicoinformación No. 40

Page 1

Abril de 2013. No. 40 posterior a su grado y el 82% aseguró que su empleo estaba directamente relacionado con sus estudios.

Editorial Por: Sandra Milena Briceño Sánchez Msc Educación Docente Facultad de Psicología

¿Por qué y para que la acreditación de alta calidad?

Siendo así, se puede llegar a inferir que la acreditación de alta calidad para las IES, es un indicador substancial en cuento a la ubicación laboral de los recién egresados, su permanencia y desarrollo profesional en las organizaciones nacionales e internacionales.

De acuerdo con los fundamentos establecidos por la ley 30 de 1992 respecto a la calidad en la educación superior, surge el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) como ente responsable de fortalecer la eficacia y pertinencia de los programas profesionales que ofrecen las universidades, así mismo garantiza a la sociedad que éstas instituciones educativas propendan por los derechos de los usuarios y cumplan con los propósitos establecidos para lograr la calidad en sus programas.

Imagen: Grados - Tomada de: http://mrg.bz/pN68yE

En consecuencia y reafirmando la importancia de ofrecer programas que cuenten con reconocimiento de alta calidad a nivel público, El Observatorio Laboral para la Educación Superior, en el año 2011 encontró que para esa fecha se otorgaron 267.708 títulos, de los cuales 138.365 corresponden a entidades públicas y 129.343 a entidades privadas. A su vez, de éste total de egresados el 81.2% se formaron es instituciones de educación superior (IES) en alta calidad y se encentraban laborando para la fecha del estudio. Por otra parte, el 90% de los recién egresados universitarios encontró trabajo en el primer semestre

Editor: Comité editorial:

Correo electrónico: Diseño y Diagramación:

Sandra Milena Briceño Sánchez Eduardo Ponce De León Jacquelinne Macias Quintana Claudia Hernández Mahecha psicoinformacion@unbosque.edu.co Centro de Diseño y Comunicación

La calidad del programa es compromiso de todos

|1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.