3 minute read

Experiencia del estudiante

5NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES

La Universidad busca la excelencia docente y como parte de esa meta se encuentra lograr que el aprendizaje de los estudiantes sea íntegro y profundo. Por ello, promueve el empleo de diferentes metodologías que ayuden al alumno a conectar sus conocimientos y habilidades, se implique en las necesidades de la sociedad y responda a las cuestiones que ésta demanda.

En este periodo de tiempo, el proyecto se ha centrado en el Aprendizaje Integrado, el Aprendizaje-Servicio y el impulso del Aprendizaje Online. Además, el servicio de Calidad e Innovación ha incorporado toda la experiencia recogida durante los últimos meses de docencia no presencial, debido a la COVID-19.

16

PROYECTOS DE APRENDIZAJE INTEGRADO

32

ASIGNATURAS CON SELLO APRENDIZAJESERVICIO

2

JORNADAS INNOVA

“En todos los escenarios posibles hay una condición invariable: los profesores impartirán una docencia de calidad, de cada profesor a cada alumno, de manera que no se vea deteriorado su rendimiento académico”

ALFONSO SÁNCHEZ-TABERNERO

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD

1.889

ASIGNATURAS IMPARTIDAS DE FORMA NO PRESENCIAL DURANTE LA COVID-19

24.640

HORAS LECTIVAS NO PRESENCIALES DURANTE LA COVID-19

6CONSOLIDACIÓN DE CAREER SERVICES

Con el propósito de lograr que nuestros alumnos, alumni y empresas confíen en la Universidad en el momento de su salida al mercado laboral y su desarrollo profesional, Career Services ha trabajado para ser un elemento clave en su experiencia. En este período, la Universidad ha mejorado el índice de empleabilidad y ha potenciado la relación con el sector empresarial. En colaboración con la Oficina Alumni-Desarrollo también se han llevado a cabo programas de formación dirigidos a alumnos y antiguos alumnos, con diferentes formatos. Además, en el curso 2019/20 se celebró la primera edición de la Virtual Career Forum para alumnos y antiguos alumnos.

0 Más de 200 alumnos asistieron a la sesión con Spotify, una de las actividades formativas del curso 2019/20.

94 %

ES LA TASA DE OCUPACIÓN DE NUESTROS RECIÉN GRADUADOS

+290 %

ES EL AUMENTO DE PUESTOS DE TRABAJO OFERTADOS DESDE 2015 A 2019

ALIANZA CON JOBTEASER Y BEWANTED: MÁS OPORTUNIDADES DE PRÁCTICAS Y EMPLEO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

7

ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE

Los alumnos se encuentran en el corazón de toda la actividad docente. El ecosistema de aprendizaje se construye y desarrolla a través de acciones dirigidas a ofrecerles el mejor entorno para aprender y crecer como personas. El proyecto se articula en tres ejes:

BIENESTAR GLOBAL. Además de la formación académica, centra su atención en la dimensión humana del alumno, promoviendo su integración física, psicológica y social, así como el desarrollo de hábitos de vida saludable, el autoconocimiento y la calidad de las relaciones interpersonales.

MENTORING. Se da un paso más en la profesionalización del asesoramiento, que ha estado presente desde los inicios de la Universidad. El mentor —profesor asignado a cada estudiante a lo largo de toda la carrera— cuenta con herramientas adecuadas para conseguir mayor eficacia en su labor de acompañamiento.

ESCUCHA DEL ALUMNO. La visión del estudiante es relevante para la Universidad. Por ello, se han puesto en marcha canales eficaces de escucha que logren conocer la percepción global e integrada de la experiencia del estudiante.

7 Atelier by ISEM, que nació en 2017, es la primera aceleradora española de startups que combina moda y tecnología.

52 %

DE PARTICIPACIÓN EN EL CURSO 2019/20 EN SATISQUESTION, EL CANAL DE ESCUCHA PARA ALUMNOS

CREACIÓN DEL PORTAL DEL MENTOR Y APLICACIÓN RESPONSIVA PARA LOS 1.050 MENTORES DE LA UNIVERSIDAD

IMPLANTACIÓN DE TU&CO, UN PROGRAMA DE ASESORAMIENTO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LOS ALUMNOS

REFORMA DE NUEVOS ESPACIOS COMO LA BIBLIOTECA CENTRAL DE PAMPLONA O EL COLEGIO MAYOR JAIZKIBEL EN SAN SEBASTIÁN

8EMPRENDIMIENTO

La creación de Innovation Factory es el punto de arranque de un proyecto, con un diseño transversal, que persigue el desarrollo de una mentalidad emprendedora dentro de la Universidad. Se focaliza en tres tipos de público: profesores investigadores, alumnos y antiguos alumnos, involucrando a todos los centros docentes y de investigación. Incorpora, además, la colaboración de expertos con programas formativos extraacadémicos y con la atención e impulso de ideas de emprendedores.

Con este proyecto la Universidad aspira a que la actividad emprendedora del centro y su entorno sea un indicador de excelencia con el fin de generar empleo para los egresados y la sociedad en general, al tiempo que persigue la consolidación de un ecosistema emprendedor distintivo para la captación de talento.

8,5M

DE EUROS DEL FONDO PARA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO

+200

PROYECTOS TRABAJADOS POR ALUMNOS

1M

DE EUROS GENERADOS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN COLABORACIÓN CON EL SERVICIO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LAS STARTUPS PROMOVIDAS Y PARTICIPADAS

This article is from: