U3. Métodos de Distribución del Conocimiento o Sistemas Instruccionales.
2.- Modelo de diseño instruccional de Dick y Carey aplicado a la educación a distancia.
Introducción al Diseño Instruccional
Rosa María González Isasi 2004 Simonson, Samldino, Albright y Zvacek (1993), plantean que al igual que en otros sistemas, en la educación a distancia se requiere planear y organizar el proceso. Ese diseño debe considerar todos los aspectos del ambiente instruccional en un proceso organizado como un sistema, que sirva como guía. El diagrama del modelo instruccional de Dick y Carey corresponde a un proceso de planeación sistemática, cuyos componentes son: los estudiantes, el contenido, el método y los materiales y el ambiente que incluye la tecnología que se utilice. Dar secuencia a las actividades según las características de los estudiantes distantes y el número de sitios. Revisión de la
Realizar un
instrucción
análisis de la instrucción Evaluar las
Escribir los
Desarrollo de
Desarrollar
Desarrollar y
Diseñar y
necesidades para
objetivos de
instrumentos de
estrategias
seleccionar
conducir
identificar las
desempeño
evaluación
instruccionales
metas
Analizar el contexto de los estudiantes - Sitios en donde están - Tamaño de la clase - De qué tecnologías disponen -Habilidades y potencial
-Comunicación sincrónica o asíncrona -Estrategias alternativas para trabajar cuando falle la Tec.
materiales
evaluación
instruccionales
formativa para la instrucción
-Seleccionar el medio tecnológico. -Diseñar el material visualmente adecuado
Diseñar y conducir evaluación sumativa