Los recursos didácticos y la innovación educativa

Page 1

C O M U N I C A C I Ó N

36

Y

P E D A G O G Í A

Recursos didácticos

Los recursos didácticos y la innovación educativa

Jesús Salinas*

Artículo sobre el papel de los recursos didácticos en los procesos de innovación, y la producción de recursos didácticos como proceso innovador.

L

a importancia que los recursos didácticos tiene en los procesos de innovación ha llevado frecuentemente a asociar creación de recursos con innovación educativa. Fundamentalmente porque los recursos son intermediarios curriculares, y si queremos incidir en la faceta de diseño curricular de los profesores, los recursos didácticos constituyen un importante campo de actuación. En la literatura acerca de la innovación educativa, es habitual encontrar la incorporación de nuevos recursos, nuevos comportamientos y prácticas de enseñanza y nuevas creencias y concepciones, etc., como cambios relacionados con los procesos de innovación en cuanto mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje (Fullan y Stiegelbauer, 1991). Pero para dichos autores, el uso de nuevos materiales, la introducción de nuevas tecnologías o nuevos planteamientos curriculares sólo es la punta del iceberg: las dificultades están relacionadas con el desarrollo, por parte de los profesores, de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas con el cambio y la adquisición de nuevas creencias y concepciones relacionadas con el mismo.

LOS RECURSOS DIDÁCTICOS EN LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN Si consideramos la innovación como la selección, organización y utilización creativa de recursos humanos y materiales de formas novedosas y

apropiadas que den como resultado el logro de objetivos previamente marcados, estamos hablando de cambios que producen mejora, cambios que responden a un proceso planeado, deliberativo, sistematizado e intencional, no de simples novedades, de cambios momentáneos ni de propuestas visionarias. Como proceso que es supone la conjunción de hechos, personas, situaciones e instituciones, actuando en un período de tiempo en el que se dan una serie de acciones para lograr el objetivo propuesto. La innovación educativa suele venir asociada, entre otras cosas, a la revisión de los materiales educativos. La producción de nuevos materiales siempre ha marchado paralelamente a las reformas educativas y movimientos de profesores innovadores, bien como objeto último de la innovación o bien como instrumento para alcanzarla (Cebrián, 2004). Para este autor, no se puede discutir la relación entre producción de materiales y procesos innovadores. Una de las muchas tareas que realizan los profesores durante el curso escolar consiste en la producción de materiales didácticos con diferentes propósitos. Este ejercicio ha estado desde siempre ligado a la profesión docente y a la cultura de los centros escolares, por lo que la discusión sobre el nivel de competencia de los profesores en la producción de materiales constituye uno de los elementos clave de los procesos innovadores. Sin embargo, la creciente exigencia de nuevas destrezas profesionales, junto a la diversidad de contenidos y actividades con los que se relaciona


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.