U6. El Modelo ASSURE para el Diseño Instruccional: Selección de Medios y Materiales.
4.- La Computadora como Sistema de Entrega de la Instrucción. Rosa María González La computadora es cada día más utilizada como sistema de entrega de la instrucción. Sus usos son muy diversos, pero tradicionalmente este ha sido para reforzar la educación tradicional, y en la actualidad se sigue utilizando, ya sea como herramienta para escribir, para calcular o para obtener información, es decir, para apoyar la gestión de la instrucción, que ha sido denominada Instrucción Gestionada por Computadora (Computer Manager Instruction CMI por sus siglas en inglés). Con ese propósito se han desarrollado software específico para lograr ciertos aprendizajes como Inspiration o el C-map que ayudan al estudiante a facilitarle la elaboración de mapas conceptuales, programas como Qualrus que ayuda a organizar y analizar los
Introducción al Diseño Instruccional
datos cualitativos para las investigaciones, o el Clic que apoya a los estudiantes de escuelas formadoras de docentes a elaborar sus propios materiales multimedia como ejercicios y exámenes. Otra forma de uso de la computadora es en la Instrucción Asistida por Computadora (Computer Assited Instruction CAI por sus siglas en inglés), la cual se diferencia de la Instrucción Gestionada por Computadora descrita en el párrafo anterior, en que esta provee al estudiante de todas las tareas para ayudarle a solucionar problemas reales con el desarrollo de habilidades específicas (Sattler, 1990). Estos programas pueden incluir videos, textos, gráficos, movimiento e interactividad. Smaldino, Russell, Hernich, y Molenda (2002), señalan como ejemplos de este tipo de modelo a Math Blaster Plus y National Inspirer, el primero ayuda al estudiante a aprender suma, sustracción, multiplicación y división, y el segundo a aprender geografía. Smaldino, Russell, Hernich, y Molenda (2002), proponen una clasificación de seis modelos de CAI: a) Ejercicio y práctica, b) Tutorial, c) Juegos, d) Simulaciones, e) Descubrimiento y f) Resolución de problemas. a) Ejercicio y práctica: sirven para revisar hechos básicos, terminología, formas de pensar y utilizan variedad de preguntas en diversos formatos. El profesor es el encargado de seleccionar el material, adaptarlo a los estudiantes y revisar el progreso. El estudiante realiza la retroalimentación, responde las preguntas, recibe confirmación o corrección y selecciona el contenido y el nivel de la dificultad del mismo. La computadora ayuda a