Únete al MOOC Carpe Diem, y construir un proyecto de vida exitoso

Page 1

ASPECTOS ACADÉMICOS


Nombre del documento o material

¿Cómo aprendemos en este curso? Aprender en red es una de las características de la sociedad del conocimiento que permite a los aprendices seleccionar qué, cómo, cuándo, dónde y con quién aprender por medio del aprovechamiento de múltiples espacios creados de manera natural o intencional que nacen con el propósito de distribuir, compartir y generar conocimientos, teniendo claro que “El aprendizaje ocurre ahora en una variedad de formas – a través de comunidades de práctica, de redes sociales y a través de tareas laborales” (Simens G., 2004:2). En los MOOC ocurre lo mismo, quienes ingresan a ellos lo hacen por un interés particular, por un deseo de vivenciar la interacción con los contenidos y con personas de diferentes latitudes, puesto que el aprendizaje ocurre allí como “un cambio persistente en el desempeño humano o en el desempeño potencial… (el cual) debe producirse como resultado de la experiencia del aprendiz y su interacción con el mundo” (Driscoll, 2000). Por tanto, el curso “Proyecto de vida con énfasis financiero”, permitirá al aprendiz construir su conocimiento a su propio ritmo, vivenciarlo e identificar las proyecciones de su vida personal por medio de algunos lentes teóricos; en ese orden de ideas él decidirá el nivel de profundidad conceptual y el alcance de los objetivos de aprendizaje. El curso está compuesto por seis (6) módulos que ofrecerán los elementos para construir un proyecto de vida exitoso. Los módulos abordan temas como el proyecto de vida y sus dimensiones, las estrategias para decidir y estudios de caso de vida emblemáticos desde una mirada psicológica y financiera.

RIZOMA

2


Nombre del documento o material

Gran logro: Construir un proyecto de vida exitoso.

Logros específicos:       

Conocer la metodología, las secuencias didácticas y el procedimiento para participar en el curso. Conocer los conceptos generales de un proyecto de vida exitoso Identificar las dimensiones que componen un proyecto de vida exitoso Conocer las estrategias para una adecuada toma de decisiones Comprender el efecto de las finanzas personales sobre la calidad de vida. Realizar estudios de caso de proyectos de vida emblemáticos. Implementar la matriz “Mis metas”.

¿Qué conocimientos previos debemos tener?

Para participar del MOOC: Carpe Diem debes tener las siguientes habilidades:   

Conocer la importancia de un proyecto de vida. Identificar tus proyecciones de vida. Tener una aspiración que dé sentido a la vida.

¿Cuál es la dinámica del curso? El curso está conformado por seis módulos, donde encontrarás contenido (textos, imágenes, links, videos), rúbricas para evaluar tus conocimientos y actividades individuales y grupales. La apertura de los módulos será de manera paulatina. Importante: ten en cuenta que el curso se aprueba con el 75% del buen desarrollo de las actividades. RIZOMA

3


Nombre del documento o material

¿Qué actividades debemos realizar?

Encuesta inicial. Al inicio del MOOC encontrarás una encuesta inicial que te ubicará en el curso. Analizar Recursos digitales. En cada módulo encontrarás recursos digitales pertinentes como videos, textos, glosarios y recursos complementarios que se encuentran distribuidos en la red con el propósito de conocer e identificar los conceptos que contribuyan a la construcción del proyecto de vida con énfasis financiero. Crear “Mi proyecto de vida”. El curso te facilitará la construcción de “Mi proyecto de vida”, por medio de actividades como el portafolio digital, los cuestionarios y la participación en foros académicos. Para realizar estas actividades exitosamente, es necesario consultar las instrucciones y seguirlas paso a paso. Participación en los foros académicos. La construcción del aprendizaje lo lograrás a través de la interacción y el trabajo en equipo, por lo tanto los foros permitirán un espacio de participación, discusión y opinión. Estos se abrirán cada semana. Zona de respuestas. Las inquietudes o dudas permiten la construcción del conocimiento colaborativo, por tanto la zona de respuestas es un espacio para que interactúes, preguntes o aportes Consejo práctico en el momento de participación en los foros: es importante escuchar y leer a tus colegas o compañeros antes de realizar una intervención, para que ésta sea coherente y significativa.

RIZOMA

4


Nombre del documento o material

Es muy importante realizar todas las actividades propuestas, en el tiempo establecido, para lograr el objetivo del curso.

¿Cómo es la evaluación del curso? El curso te ofrece tres procesos de evaluación, estos son: Coevaluación. Por medio de un e-portafolio, compuesto por seis evidencias, planearás tú proyecto de vida. Esta es una actividad integradora que será evaluada por pares o compañeros de estudio por medio de una rúbrica de evaluación. Evaluación diagnóstica. En cada módulo encontrarás cuestionarios que te permitirán identificar lo que has aprendido. ¿Cómo nos comunicaremos en este curso? Para interactuar con tus profesores y compañeros te invitamos a visitar los siguientes espacios: 

 

Blog: le permite a tus profesores realizar comunicados semanales para indicar las actividades que se llevarán a cabo y las recomendaciones de estudio. Emails: permite enviar los protocolos de comunicación relacionados con el desarrollo académico del curso. Foros: permite a los estudiantes y profesores socializar las evidencias de los e - portafolios.

RIZOMA

5


Nombre del documento o material

¿Cómo es el trabajo colaborativo?

El trabajo colaborativo se llevará a cabo a través de la participación activa en cada uno de los siguientes espacios: Foros académicos: cada semana se abrirá un foro para la construcción colaborativa del aprendizaje para compartir y exponer el e-portafolio de cada módulo. Es importante participar activamente, en un ambiente de respeto, confianza y compañerismo. Sesiones en vivo: se transmitirá a través de la modalidad de Google Hangout en Vivo. Cabe mencionar que la liga o enlace de Google Hangout te llevará al canal en donde se transmitirán las sesiones en vivo y únicamente se habilitará en las fechas y horarios indicados. Te invitamos a estar atentos al encuentro. ¿Dónde solicitar ayuda administrativa, logística o técnica? Foro Zona de Respuestas: es un espacio creado para resolver dudas relacionadas con el desarrollo de las actividades. Foro Problemas Técnicos: utiliza este espacio para reportar errores técnicos (incidentes para visualizar videos, errores 404, acceso a los espacios del curso y otros incidentes técnicos o problemas con la plataforma). Los foros son espacios de colaboración, que no son moderados por los profesores, ya que tienen el objetivo de que los mismos participantes colaboren entre sí, compartiendo dudas y respuestas.

RIZOMA

6


Nombre del documento o material

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Cada sede debe gestionar y articular diferentes actividades desde Bienestar Universitario, Comunicaciones y Coordinador eLearning, según se explica a continuación: Coordinador de Bienestar Universitario Funciones

Fecha

Identificar a los estudiantes que 1 – 5 de agosto del 2016 realizarán la acreditación de las 96 horas de Bienestar Universitario Invitar a los estudiantes a ser parte del MOOC Carpe Diem: Vive el momento, como opción válida por 30 horas Indicar a los estudiantes que se deben inscribir en MiriadaX usando el correo electrónico institucional.

1 – 19 de agosto de 2016

Diligenciar el formato de inscripción de los estudiantes que realizarán el MOOC como formación integral para fortalecer la dimensión Intelectual o cognitiva. Aplicar el formato de evaluación del curso de manera física con los estudiantes, para conocer aspectos positivos y por mejorar de la experiencia Recibir los certificados de participación de los estudiantes y entregarlos a cada estudiante

26 – 30 de septiembre de 2016

3- 7 de octubre de 2016

RIZOMA

7


Nombre del documento o material

RIZOMA

8


Nombre del documento o material

Coordinador de Comunicación Funciones

Fecha

Realizar una campaña de comunicación a los estudiantes de la sede, para ser parte del MOOC como formación integral de 1 al 19 de agosto de 2016 Bienestar Universitario, haciendo énfasis en el cumplimiento de tareas para alcanzar la certificación. Indicar a los estudiantes que se deben inscribir usando el correo electrónico de la Universidad. Motivar cada semana a los estudiantes a participar e interactuar en el MOOC Carpe Diem: Vive el momento, a través de redes sociales.

22 de agosto – 26 de septiembre de 2016

Coordinador eLearning Funciones

Fecha

Resolver inquietudes de inscripción y Del 1 de Agosto hasta 26 de dinámica del MOOC. Septiembre

RIZOMA

9


Nombre del documento o material

Funciones del estudiante

RIZOMA

1 0


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.