Certificado de extensión universitaria Educar para el Amor. Curso básico de monitor en educación afectivo-sexual Presentación
Objetivos
Las nuevas leyes incluyen la transversalidad de los contenidos de la educación sexual en todo el itinerario académico, por lo que es imprescindible conocer y formarse en los elementos clave de esta importante dimensión de la persona, así como en su vertiente pedagógica. Del mismo modo, las entidades educativas católicas empiezan a buscar y contratar perfiles profesionales con esta formación específica y que se ajuste a la verdad del hombre y a las enseñanzas de la Iglesia. En este contexto Educar para el amor. Curso básico de monitor en educación afectivo-sexual es el itinerario formativo que la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" ofrece especialmente a sus alumnos con el fin de completar su currículum y favorecer la inserción laboral en la escuela católica. Se trata de una formación abierta a cualquier persona interesada en conocer los fundamentos del amor y la sexualidad, así como su dimensión pedagógica. Al tratarse de un certificado de extensión universitaria no es necesario poseer ningún título universitario para acceder. Toda la formación viene avalada por la experiencia de más de 25 años en Valencia del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II. Fe y razón son el camino por el que apostamos desde la dirección y el profesorado con el fin de llevar adelante una propuesta integral de educación para el amor y la sexualidad.
· Reconocer la dignidad y la belleza de la persona, así como de la dimensión sexual. · Comprender la neceaidad de insertar la sexualidad y su educación en el amplio marco del amor, la vocación, el matrimonio y la familia. · Profundizar en las diferencias biofísicas varón-mujer, así como el conocimiento de la fisiología humana de la procreación, todo ello en el marco de la donación como radical vocación de la persona. · Distinguir los elementos clave del desarrollo psico-sexual en la infancia y la adolescencia, así como conocer las estrategias de la comunicación educativa adecuadas para llevar adelante la formación afectivo-sexual en estas edades. · Establecer los elementos clave para reconocer y desarrollar una propuesta de educación afectivo-sexual que esté en consonancia con la dignidad de la persona.
Duración
Noviembre 2020 a Mayo 2021
Horario
Semipresencial (100 h. lectivas) Carga lectiva: 20 ECTS Viernes de 16 a 21 horas
Sede
Campus Godella Edetania
Precio 300 €
Descuentos del 10% para: · Antiguos alumnos de la UCV de Magisterio y Grado en Educación Infantil y Educación Primaria. · Antiguos alumnos de la UCV de Educación Social. · Miembros de la Asociación Católica de Maestros.
Dirigido a: Estudiantes de los grados en Educación Infantil y Educación Primaria, estudiantes de Educación Social, maestros de Educación Infantil y Educación Primaria, profesores de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, orientadores y terapeutas familiares, educadores de tiempo libre.