Edición N° 839

Page 1

universal.org.ec PROHIBIDA SU VENTA

La Hoguera Santa nos ha traído grandes transformaciones. Conquistamos nuestro propio negocio .

Siempre he manifestado mi fe en la Hoguera Santa y a través de esa determinación, conquisté tres panaderías y mi familia fue restaurada.

María Fernanda y Eduardo

Eduardo Reyes y esposa

Sede Nacional - Templo de la fe

AV. DE LAS AMÉRICAS 305


2

El Diario Universal

Domingo 3 de Junio del 2018

Hoguera Santa

Tuve que decidir: ser FELIZ O SEGUIR IGUAL Ma. Fernanda y Eduardo coleccionaban una larga lista de fracasos, pero aprendieron que cada conquista requiere un sacrificio

M

L

a Hoguera Santa es una oportunidad para mostrar la mayor expresión de fe, algo que nunca hizo, por esto, no es para cualquiera. En realidad, muchos se han presentado para participar, unos aventureros, otros curiosos y algunos apelando a la suerte. Sin embargo, el sacrificio exige fe. Una Fe que filtra a todos y apenas selecciona a algunos. Pocos escogidos, o sea, aquellos que se escogen a sí mismos. ¿Por qué? La Hoguera Santa es un acto puramente de fe, ajeno a la circunstancias. Quien cree, ¡va! Y quien no cree, se queda. ¿Quién cree y quién no? La actitud de cada uno demuestra claramente si creyó o no. Los que se escogen, son tocados por el Espíritu Santo y toman una actitud en pro de su creencia. Ese toque Divino, naturalmente, se dio por causa de la intención del corazón conocido por Dios. ¿Cómo excluirse cuando sé es tocado por Dios? Es imposible. Los excluidos no fueron tocados, por eso no ejecutaron la fe y no se les puede juzgar de cobardes. A ejemplo de esto tenemos al Señor Jesús quien llamó a 12 apóstoles, pero uno de ellos se excluyó. El hecho es que las Promesas Divinas son para todos los pueblos y naciones, sin embargo, no todos creen, y eso es justamente lo que

produce una separación. Por este motivo Dios está llamando a aquellos que fueron rechazados y despreciados, aquellos que por causa de tantos fracasos constantemente se preguntan: ¿por qué estoy en este mundo? ¿será que mi destino es sufrir? Ya que sus vidas han sido marcadas por el dolor, enfermedades, miseria, amarguras, no saben lo que es ser feliz, porque sus vidas, sí es que se le puede llamar de esa manera, ha sido un completo disgusto. Amigo lector, ¡ES PARA USTED ESTA BUENA NOTICIA! “...sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es” 1 Corintios 1:27-28 ¿Qué es lo necio, lo débil y lo vil? Son aquellos que se sienten derrotados, sin fuerzas para culminar lo que empezaron, que han coleccionado una larga lista de fracasos, a éstos Dios escogió para glorificarse en ellos, pero éstos n un también se escogen cuando dan nes y basta a esa vida de humillaciones deciden emprender, a través de la fe CTOuna lucha que culmina en VICTOcipar RIA. Si quiere saber cómo participar lesia en la Hoguera Santa visite la Iglesia ogar. Universal más cerca de su hogar. RTE ¡DIGA EL DÉBIL, FUERTE SOY!

e involucré con personas que no fueron una buena influencia para mí. Así comencé a beber, fumar y consumir drogas. Luego me enamoré de una persona que me hizo sufrir, por él me alejé de mi familia, pero terminó traicionándome y todos me dieron la espalda. Esto me produjo gran desilusión y me volví depresiva. En una oportunidad intenté suicidarme con insecticida, pensé que ésta era la única salida a tantos problemas. Empecé a sufrir con insomnio, llegué al punto en que la depresión me dominaba, pasaba el día entero con la luz del cuarto apagada, lloraba casi todo el día. Estuve 4 años así, intentaba llenar el vacío con amigos y fiestas, pero éste se hacía más grande. Fue en aquella situación que recibí una invitación para asistir a la Iglesia Universal. Desde el primer día viví una experiencia diferente, comencé a sentir asco de las drogas, del alcohol y el cigarrillo.

Fui liberada ada de todos los maless que me agobiaban, después spués fui bautizada con el Espíritu Santo y me volví una nueva persona.. Aprendí a usar mi fe y en cada Hoguera Santa veía la oportuniportunidad de conquistar quistar algo nuevo. A través dee la fe que manifesté en el altar, conocíí a Eduardo, mi esposo, quien había vencido el vicio de las drogas y superado todos sus problemas. La Hoguera Santa nos ha traído

Ma. Fernanda y Eduardo

grandes transformaciones, conquistamos nuestro propio negocio y mi esposo dejó de trabajar para otros.

∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙∙

Había p perdido a mi familia y tenía vicios Estaba sumergido en el vicios del alcohol y las drogas, esto me q todo el dinero que ganaba lo invertía en el llevó a la ruina, ya que vicio. Mi esposa me m abandonó no sólo por la adicción que tenía, sino porque yo era una persona desequilibrada, la maltrataba, humillaba hum y prefería estar con mis amigos en la calle qque pasar tiempo con mi familia. Ll Llegué al punto en que no tenía para comprar alime alimentos menos para darle las cosas más básicas a mis hijas. Así llegué a la Iglesia Universal. Aprendí a usar mi fe, a creer en mí, a confiar en que Dios me escogió para cosas grandes. Siempre manifesté mi fe en la Hoguera Santa y a través de esa determinación, sin miedo, sin ddudas me volví un hombre determinado y ddecidido, así conquisté tres panaderías y una pplanta donde produzco para otros puntos y mi fa familia fue restaurada. Hoy tengo paz y me si siento realizado. Dejé de ser dominado por las deb debilidades y me volví fuerte por la fe

En junio los obispos y pastores llevarán las peticiones, s, de aquellos que vivieron la fe de la Hoguera Santa al Valle de la Decisión en Israel.

Sr. Eduardo Reyes


EDICIÓNº 839

Año 18

Del 03 al 09 de Junio del 2018

Edición Nacional 25.000 ejemplares

PROHIBIDA SU VENTA

universal.org.ec

“Ya no

quiero vivir más” Una joven de tan sólo 17 años, estudiante de ingeniería, decidió acabar con su vida disparándose en la sien con un arma, ¿qué pudo haberla motivado a eso? ¿acaso no había otra solución?

Así como esta joven al menos 322 millones de personas en el mundo sufren depresión...

No tenía ganas de seguir viviendo, estaba enferma, estresada, angustiada, mi esposo me había abandonado y mis hijos eran alcohólicos.” Página 11

Obispo Macedo

Finanzas Fin nanzas

Obra Social

Motivo y actitud para tener éxito ¿Qué significan las Primicias? Primicia significa: colocar a Dios en primer lugar, entregando para Él nuestros primeros frutos...

Página 4

Una cosa que aprendemos es que debemos conquistar, establecer aquello que queremos y trazarlo como meta... Página 5

Voluntarios del grupo UCP entregan certificados en el Centro de Privación de Libertad Femenino del Guayaquil Página 6


4

El Diario Universal

Domingo 3 de Junio del 2018

Obispo Macedo

Obispo Edir Macedo

Columnista

¡El pie en

el cuello! A

cercaos, y poned vuestros pies sobre los cuellos de estos reyes. Y ellos se acercaron y pusieron sus pies sobre los cuellos de ellos (de los cinco reyes). Y Josué les dijo: No temáis, ni os atemoricéis; sed fuertes y valientes, porque así hará el Señor a todos vuestros enemigos contra los cuales peleáis. Josué 10:24-25

con soga ni con pies en el cuello. ¡Que así estén los hijos de la incredulidad! Pero nosotros, que creemos, no. ¡No podemos aceptar eso!

Pero la realidad de muchas personas que dicen ser de Dios es exactamente otra, pues en vez de pisar a sus enemigos (murallas) terminan siendo sofocadas por ellos. Pero ¿por qué?

¿Cuál es la soga que está poniendo en su cuello ? O peor, ¿cuál es el pie que está en su cuello?

Porque para que la Profecía se cumpla hay una condición. En este caso, la condición es que la persona sea fuerte y valiente, para que el pie que está sobre su cuello salga y así usted pise a ese enemigo (muralla) y la Profecía sea realizada. Lamentablemente son muchas las personas que están no solo con la “soga al cuello”, como suele decirse, sino con los pies de los demonios en su cuello: con tristeza, miedo, enfermedades, soledad, vicios, depresión, separación familiar, en la miseria, etc. Vea que después de haber matado a esos cinco reyes, Josué les dijo a todos sus soldados y al pueblo: “Sed fuertes (para creer en la Profecía) y valientes (para sacrificar en pro de su cumplimiento).” Como si no bastase, él también colgó a esos muertos en estacas a la vista de todos hasta la puesta del sol, como símbolo de victoria, justicia, fuerza y coraje, para el pueblo de Dios.

El pueblo de Dios tiene que vencer, vencer, vencer, para que quede como testimonio del cumplimiento de lo que fue prometido por el Dios Vivo.

¡¡¡No acepte eso!!! Vénzalo, ¡usted puede! Nosotros estamos con usted hasta el fin. Solo para que se familiarice con el texto: “Y cuando los hubieron llevado a Josué, llamó Josué a todos los varones de Israel, y dijo a los principales de la gente de guerra que habían venido con él: Acercaos, y poned vuestros pies sobre los cuellos de estos reyes. Y ellos se acercaron y pusieron sus pies sobre los cuellos de ellos. Y Josué les dijo: No temáis, ni os atemoricéis; sed fuertes y valientes, porque así hará el SEÑOR a todos vuestros enemigos contra los cuales peleáis. Y después de esto Josué los hirió y los mató, y los hizo colgar en cinco maderos; y quedaron colgados en los maderos hasta caer la noche. Y cuando el sol se iba a poner, mandó Josué que los quitasen de los maderos, y los echasen en la cueva donde se habían escondido; y pusieron grandes piedras a la entrada de la cueva, las cuales permanecen hasta hoy.” Josué 10:24-27

El pueblo de Dios no puede estar

Visite el blog del obispo Macedo donde encontrará mensajes de fe para fortalecer su espíritu:

obis p o m a c e d o.c o m universal.ec 099 839 1693

@universal_ec Universal Ecuador

Universal Ecuador / Obispo Edir Macedo - Español

@universalecuador / @obispomacedo S.O.S. (04) 2 596 300

¿Cuál es el verdadero significado de

las Primicias? Primicias significa colocar a Dios en primer lugar, entregando para Él nuestros primeros frutos Devolver las primicias es reconocer que Dios es Señor de todas las cosas. Cuando alguien da sus primicias está reconociendo que Dios es el Señor, no sólo el Señor de su vida, sino también de lo que produce. Todo (100%) pertenece a Dios. Cuando Le damos las primicias (10%) de todo, es para dejar el 90% restante para nuestro uso, pero con Su

bendición. En otras palabras, todo (100%) pertenece a Dios, nosotros Le entregamos el 10%, para que podamos tener el privilegio de usar el otro 90%. El Señor dijo: “Si yo tuviese hambre, no te lo diría a ti; porque mío es el mundo y su plenitud. ¿He de comer yo carne de toros, o de beber sangre de machos cabríos? Sacrifica a Dios alabanza, y paga tus votos al Altísimo; e invócame en el día de la angustia; Te libraré, y tú me honrarás” (Salmos 50:12-15). Dios aclara que si Él necesitara dinero, no nos lo pediría ¡porque todas las cosas son Suyas! Pero si pagamos nuestros votos y Le ofrecemos alabanza, entonces Se agradará de nosotros e incluso nos contestará cuando

A causa de la misería

pensé en MATARME Con mis hermanos salíamos a pedir para comer y cuando no conseguíamos nada nos alimentábamos de caracolas que había en una laguna detrás de mi casa. En la adolescencia quedé embarazada, cuando mi hijo cumplió siete meses de vida, mi esposo nos echó a la calle. Pasamos tanta hambre que preferí ir a vivir en un basurero, él necesitaba leche para alimentarse y yo le daba agua con azúcar porque no tenía. Así él terminó internado al borde de la muerte, estaba desnutrido, en ese momento pensé en tirarme de un puente con él. Al conocer la Iglesia Universal y recibir las orientaciones aprendí que para que mi vida cambiara, debía ser fiel a Dios con mis primicias, mi fidelidad cambió mi vida, ahora mi hijo es un niño sano,puedo darle una alimentación saludable. Tengo una familia feliz, compramos nuestra casa y tengo una vida económica próspera. ••• María Zoila Acosta

clamemos a Él en el día de la angustia. El propósito de las primicias no era consagrar la cosecha, sino “desconsagrarla”. Pues todo pertenecía a Dios hasta que la primera porción, las primicias, fuera ofrecido y aceptado en lugar del 100% completo. Sólo después de hacer esto, el hombre podía usar el otro 90% para sí. Así mismo, la primicia representa al Primogénito de Dios, a Jesucristo, el Hijo del Altísimo, quien fue dado a los hombres por Dios para redimirlos para Él. Esta es la razón por la cual debemos dar las primicias.


Domingo 3 de Junio del 2018

Congreso para el Progreso

El Diario Universal

5

Vea nuestra programación todos los Lunes por:

05H15

|Editorial|

|Pensamiento|

Motivo y aactitud ctitud para tener ner éxito

Vencer el miedo de fracasar es prepararse para ser exitoso.

Una cosa que aprendemos, no sólo cuando comenzamos a emprender, sino a lo largo de la vida, es que debemos conquistar, establecer aquello que queremos y trazarlo como meta.

“Desempleada y con graves problemas económicos...” “Sufría depresión, muchas adversidades en mi matrimonio y para empeorar, estaba desempleada y con problemas financieros. De esta manera llegué al Congreso para el Progreso, donde con mucha lucha y votos en el Altar, Dios abrió mi visión, una puerta fue abierta,

05H30

conseguí un buen trabajo, pero eso era sólo el inicio de mi cambio. Pues participé de la Hoguera Santa y conquisté un auto (0 km), pasé a tener paz conmigo misma y también en mi familia. Mi vida financiera va mejorando cada día, todo gracias a Dios ”.

“Conquisté un auto nuevo, un Renault Captur, 0 km, pasé a tener paz conmigo misma y también en mi familia”

n reciente estudio studio hecho por la Universidad de Harvard, en los Estados tados Unidos, muestra que las estructuras de trabajo han cambiado mucho en los últimos timos 20 años, con la globalización ción e internet. La investigación ación apunta 8 items imprescindibles dibles para alcanzar el éxito. 1. Administrar problemas, mas, tomando decisiones aún delante de sistemas que cambian cada vez y rápidamente; 2. Administrar negocios ocios globales, teniendo iendo conocimiento de lo que sucede ucede en los mercados alrededor or del mundo. 3. Ser un líder efectivo, ctivo, que se concentra en su objetivo jetivo y por otro lado, estar preparado arado para cualquier oportunidad dad o adversidad; 4. Promover innovación, ción, independientemente del del éxito que usted tenga

U

El objetivo de todos es tener éxito, riquezas y alcanzar grandes conquistas materiales. ESAS CONQUISTAS DEPENDERÁN DE LOS CAMINOS QUE SE ELIJAN. PARTICIPE ESTE LUNES Y RECIBA LA

LLAVE De La

VIC VICTORIA CTORIA LUNES 7h, 10h, 12h, 15h, 19h Av. de las Américas 305 / norte de Guayaquil

...“Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre.” Apocalipsis 3:7

ahora, para no ser obsoleto después; 5. Tener una buena red de relaciones, principalmente con los clientes, distribuidores y compañeros; 6. Inspirar el compromiso de los empleados, haciéndolos sentir el valor propio y que sepan, que son capaces de crecer junto con la empresa; 7. Saber adaptarse a los cambios, manteniendo los ojos abiertos para las nuevas oportunidades; 8. Tener habilidad para aprender, sea estrategias de negocios u otra disciplina, que crea necesario para el b u e n funcionamiento de la empresa.

Tener éxito en los negocios no es una tarea fácil. Y tampoco debe serlo.

Escriba la Victoria que desea alcanzar.


6

El Diario Universal

Domingo 3 de Junio del 2018

Labor Social

Centenas de internas del Centro de Detención Provisional, participaron de la culminación del Primer Módulo del Curso de Manualidades y arte.

EL TRABAJO SOCIAL EN EL CENTRO PENITENCIARIO, NO PARA Hace 3 años, un grupo de hombres de Dios decidieron llevar la Verdad, a quienes se encontraban privados de la libertad en los Centros Penitenciarios de Guayaquil. El pastor Gustavo, acompañado de Obreros y otros Pastores, constantemente acuden al Centro Penitenciario de Guayaquil, donde semanalmente imparten cursos y charlas motivacionales en cada pabellón del Centro.

El fruto de este trabajo se ve en los internos que han recuperado la libertad y tuvieron la posibilidad de reintegrarse a la sociedad.

“Comenzamos primero en un pabellón, orientando a los internos y poco a poco ellos se iban interesando y participando de los cursos y actividades que realizamos en su favor. Desde ese momento, el trabajo no dejó de crecer”, indicó el Pastor. El programa denominado Manualidades y Arte, es una actividad que se realiza para las personas privadas de libertad (PPL) del CDP (Centro de Detención Provisional), como también se les da asistencia con enseñanzas personales, para el buen comportamiento dentro del entorno donde se encuentran y en los ámbitos tanto familiar como social. Recientemente, hubo la culminación del Primer Módulo del Curso, donde centenas de personas privadas de libertad

pudieron graduarse en el acto. Las presentes recibieron la oración por parte del Pastor, para bendecir sus vidas, además se entregó un certificado y refrigerio preparado para la ocasión. Cada una agradeció el gesto de los voluntarios del grupo Universal en los Centros Penitenciarios (UCP), prometiendo seguir participando de los cursos y charlas que se imparten cada semana. El fruto de este trabajo se ve en los internos que han recuperado la libertad y tuvieron la oportunidad de reintegrarse a la sociedad, así mismo, los que permaece privados p ados de libertad be tad tienen te e necen una nueva mentalidad, sabiendo que hay un Dios Vivo que los ayuda y protege, sin importar lo que hayan hecho en el pasado.


Domingo 3 de Junio del 2018

Salud Restaurada

El Diario Universal

7

¿Qué es el linfoma

de Hodgkin? El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Las células de casi cualquier parte del cuerpo, convertirse en cáncer y pueden entonces extenderse a otras áreas del cuerpo. Los linfomas son cánceres que comienzan en los glóbulos blancos llamados linfocitos.

Existen dos tipos principales de linfoma: Linfoma de Hodgkin (HL) y linfoma no Hodgkin (NHL). Los dos tipos de linfoma se comportan, se propagan y responden al tratamiento de manera diferente. Para entender qué es el linfoma de Hodgkin, resulta útil conocer sobre el sistema linfático. El sistema linfático es parte del sistema inmunitario, que ayuda a combatir infecciones y algunas otras enfermedades. El tejido linfático se encuentra en muchas partes del cuerpo, de modo que el linfoma de Hodgkin puede originarse en casi todas las partes del cuerpo.

Señales y síntomas del linfoma de Hodgkin: Protuberancia(s) debajo de la piel. El síntoma más común del linfoma de Hodgkin es una protuberancia en el cuello, debajo del brazo o en la ingle que es un ganglio linfático agrandado. Algunas personas con linfoma de Hodgkin tienen lo que se conoce como síntomas B: Fiebre (puede ser intermitente durante varios días o semanas) sin una infección. Sudoración profusa durante la noche. Pérdida de peso involuntaria (al menos 10% del peso del cuerpo durante seis meses) Estos síntomas también son importantes para determinar la etapa del linfoma de Hodgkin.

El Centro de datos del National Cancer Institute's SEER, que incluyó a más de 8,000 personas diagnosticadas con linfoma de Hodgkin

“Me dieron una semana de vida a causa del cáncer” “Comencé a sentir un poco de dificultad al realizar los quehaceres del hogar, sentí el cuerpo muy debilitado, perdí el apetito y sin darme cuenta había bajado de peso rápidamente. Busqué ayuda en los médicos y cuando estaban realizando los respectivos exámenes, pudieron notar que tenía los nódulos inflamados, realizaron la biopsia y el resultado fue fatal, tenía Linfoma de Hodgkin en estado avanzado, me dieron una semana de vida. No me di por vencida; como ya participaba en la Iglesia Universal, comencé a luchar por

mi salud los días martes, y Dios me honró pocos meses después volvieron a realizarme exámenes e indicaron que el cáncer ya no estaba más en el sistema linfático, los médicos dijeron que era un milagro el haber vencido el cáncer en poco tiempo. Gracias a Dios hoy disfruto de una salud plena y no tengo ningún tipo de secuelas de la enfermedad”. Sra. Graciela S.

“Un año soportando dolor crónico en las piernas ” “Constantemente sentía mucho dolor en las extremidades inferiores y articulaciones. El dolor era tan intenso, que para caminar, arrastraba una pierna, debido al malestar que sentía no lograba dormir por las noches. Me habían recetado dos pastillas diarias para calmar el dolor y por mes tenía que gastar $100 para comprarlas, de esa manera podía realizar los quehaceres domésticos. Vine a participar de la Reunión

Sra. María J.

Martes del de la

“... yo soy el señor tu sanador” Usted que busca un milagro y quiere la sanidad, acérquese este martes, coma la Palabra de Poder y por la fe reciba su milagro a las 7H, 10H, 15H o 19H

Vea nuestra programación todos los Martes a las 05H30 por

“Los médicos quedaron sorprendidos al ver mi pronta recuperación”

de Sanidad y determinada a que iba a salir curada. Después de comer de la Palabra, recibí la oración y sentí un alivio en todo el cuerpo. Comencé a hacer todos los movimientos que no podía realizar y me percaté, que no sentía ningún dolor, caminé con normalidad sin arrastrar la pierna, gracias a Dios me siento muy bien”.

Gastaba aproximadamente $100 mensuales en medicinas.


8

Domingo 3 de Junio del 2018

El Diario Universal

Domingo

La limitación

CONCENTRACIÓN DE

estaba en

mi mente Siempre pensaba que hubiera sido mejor morir en la infancia Pocos meses después de haber nacido me dio parálisis infantil, quedé 6 meses internada en el hospital, los médicos le dijeron a mis padres que tal vez no iba a sobrevivir. No morí, pero cuando crecí, día tras día encerrada en el cuarto lloraba y deseaba haber muerto, hubiera sido mejor que mi madre me abandonara en un tacho de basura, pues sólo yo sé lo que p , he pasado, el desprecio, humillación, bullying, buscar un empleo y oír que no tengo r. capacidad para trabajar. ento me Todo ese sufrimiento ustrada, volvió una persona frustrada, cidarme llegué a pensar en suicidarme cortándome las venas, porque no quería más esa vida.. Pensé que nunca sería orque feliz en el amor, porque uien quién iba a querer a alguien deficiente. ausa Me quedé calva a causa de tanta depresión, lo que me hizo pensar que Dios no existía ya que me había hecho así,, deficiente. Me hicieron una invitación a la Iglesia Universal, la acepté, y diji: “Dios cambia mii vida o sino es mejor quitarme la vida”.

“Nunca más alguien me dirá que no puedo hacer algo, porque a partir de hoy yo haré todo cuanto quisiera, ¡lo haré!”, descubrí que mi limitación estaba en la mente. Después de aquel día todo cambió, me dispuse a servir a Dios y participé de varias Hogueras Santas, así fui bautizada con el Espíritu Santo, conocí a mi esposo, Silvaní, él tenía problemas de alcohol, había perdido su matrimonio anterior, se quedó con un hijo pequeño al cual no tenía cómo mantener. Con el paso del tiempo Dios transformó su vida, y poco después nos enamoramos, fuimos novios y nos casamos. Mi esposo es un maravilloso compañero, él me dijo: “si no p y puedes subir una montaña,, yo te cargo, si no puedes andar a caballo, yo andaré contigo, si te caes, yo c a i g o contigo”, él es más de lo que pedí a Dios.

Valeria y Silvaní

Maira Franco mayra.dpgrafico@iurd.ec M

Acceda: universal.org.ec

Para quien se juzga de ser débil en cualquier circunstancia, debe saber que esa “debilidad” en realidad es el principio de la fuerza Quien ha decidido vivir por la fe, sie siempre estará caminando en sentido contrario a este mundo, pues no hay co lóg lógica en la fe cristiana y quien intente conciliar la fe con la lógica quedará co co confundido y no llegará a ningún lugar. El Señor Jesús garantizó, que los últ últimos serán los primeros y viceversa. El ma mayor será siervo del menor y quien qu quisiera salvar su vida, la perderá, y qu quien pierda su vida por una causa

Divina, la ganará. El apóstol Pablo notó que sus rza: debilidades eran señales de fuerza: “Bástate mi gracia; porque mi poderr se nto, perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en bre mis debilidades, para que repose sobre tios mí el poder de Cristo.” 1 Corintios 12:9-10

Tenía un problema en el corazón Se me hinchaba el corazón, lo que me ufrí causaba un fuerte dolor en el brazo, sufrí os, con este problema por cuatro años, tomaba medicamentos pero no mejoraba, por eso decidí apelar a mi fe, gua tomando todos los domingos el Agua Bendita en la Concentración de Fee y ada Milagros, he sido curada completamente, gracias a Dios.

“mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás.” Llegué a una reunión cargada por mis padres, desempleada, con huecos en los zapatos, pero aquel día hubo una transformación en mi mente, me dije a mí misma:

A través de la Hoguera Santa, abrimos dos escuelas en formato de castillo, las mejores de la región, Dios nos ha honrado.

J U A N 4 : 1 4

Sra. Esmeraldas

CON EL AG


Domingo 3 de Junio del 2018

Domingo

El Diario Universal

9

DE FE Y MILAGROS DOMINGO 9H

Sacrificio E l ALTAR es el único medio y lugar, a través del cual alcanzará la realización del proyecto que Dios tiene para usted. Es por medio del sacrificio que se llega a éste. Dios tiene un proyecto para cada persona, pero mientras éstas vivan en función de sus debilidades o deficiencias estarán limitadas en esta vida. La debilidad no es un sentimiento, es un pensamiento, por eso cabe a cada uno cambiar su forma de pensar al respecto de sí mismo, superar los complejos y la baja autoestima. Muchos están siendo consumidos y viviendo un infierno a causa de una vida llena de problemas, esto se debe a la falta de práctica de la máxima expresión de fe, el sacrificio. Todos saben muy bien que sin sacrificio no hay conquistas ni victorias. El Altar fue preparado para los pobres de espíritu, para los débiles, pero el sacrificio exige FE, porque quien tiene fe y cree, ¡sacrifica! “Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser

autor de eterna salvación para todos los que le obedecen.” Hebreos 5:7-9 Jesús antes de morir en la Cruz pidió al Padre si fuera posible ser absuelto de lo que estaba por venir, la crucifixión, pero por sobre todo que sea hecha la voluntad de Dios, pero, Él no le evitó ser sacrificado. El Señor Jesús sacrificó por nuestra Salvación, por esto, ya no es necesario hacer sacrificios para el perdón de los pecados, pero sí para alcanzar las promesas de Dios, que son las conquistas materiales, las que sólo se pueden recibir a través de la FE que se manifiesta con el Sacrificio en el Altar. Las situaciones difíciles se levantan todo el tiempo, pero usted también debe levantarse y usar la fe en el Altar, para que Dios pueda manifestarse en su vida. La fe que agrada a Dios, es aquella que deja a la persona en total dependencia de Él; esa actitud lo lleva a tomar posesión de Sus Promesas. Dios escogió a los pobres, a los débiles, los que no son nada y los está convocando para encontrarse con Él en el Altar, que es el Valle de la Decisión; los que creen, ¡sacrifican! y se vuelven fuertes. No importa lo que usted ponga en el Altar, siempre y cuando ésto demuestre su total y absoluta confianza en Dios.

s

PARA SU FORTALECIMIENTO ESPIRITUAL

TRATAMIENTO DEL CIELO

AGU A BENDITA

TRAIGA UNA BOTELLA CON AGUA

Obispo Ronaldo Santos

Por dudas, consultas u orientaciones escríbanos a: obispoecuador@iurd.ec


10

El Diario Universal

Domingo 3 de Junio del 2018

Sierra Ecuatoriana

No aguantaba MÁS VIVIR ASÍ Parecía que la situación empeoraba con el transcurso de los días, a pesar de todos mis esfuerzos por salir adelante.

DOMINGO 9H30 Iglesia Universal del Sur de Quito

LA VIDA: e s u na gue rra... D

iariamente es común encontrar a personas, que dicen que su vida ha sido y es una gguerra;; de hecho no están equivocadas, ya que la vida de todo ser humano, en este mundo, es una estamo guerra continua de la que todos estamos conscientes.

parece comerse al débil. Pero ¿qué dice la Palabra de Dios sobre esto? “Proclamad esto entre las naciones, proclamad guerra, despertad a los valientes, acérquense, vengan todos los hombres de guerra. Forjad espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy.” Joel 3:9-10 En el Valle de la Decisión Dios convoca a los valientes, los hombres de guerra, los fuertes y hasta a los débiles, porque a ellos Él les dará la victoria; júntese a nosotros en este Valle usted también, no espere más.

“Sólo el fuerte sobrevive”, “vence o eres vencido”, etc., son frases usadas en los libros, para reflejar lo que representaba la guerra de antaño, pero que también son usadas en la actualidad, para expresar lo difícil que es sobrevivir en este mundo competitivo, en donde el fuerte

To d o e n m i v i d a

Intenté acabar con mi vida, porque estaba cansada de todos los problemas que me rodeaban. Recuerdo que era una persona depresiva, que no sentía paz en ningún momento y me habían hecho un trabajo de brujería para destruirme. Mi vida sentimental era un desastre y no lograba ser feliz a pesar de todos mi intentos, no soportaba más seguir en la misma situación. Mi hermana al ver lo mal que estaba, me invitó a participar de las reuniones en la Iglesia Universal, a partir de ahí todo fue diferente, la transformación de mi vida vino con la práctica de mi fe, poco a poco me convertí en otra persona. Hoy estoy curada de la depresión y por uedo decir que tengo paz. Conocí a un fin puedo gran hombre con el que cumplí el sueño de rme y tener un matrimonio feliz. casarme Saraa Rivas tro de Quito Metro

ERA UN DESASTRE

Soy una mujer transformada y con una familia donde reina la paz y el amor... Seis años atrás mi vida era un completo des desastre, tenía mal carácter, maltrataba a mis hija hijas y sentía que la relación con mi esposo era un infierno, a causa de las peleas que teníamo mos. Era una mujer soez con un mal vocabulario rio, que discutía con todos por todo y para

Lilian Bravo Metro de Quito

colmo estaba muy enferma, sufría de constantes dolores de cabeza y tenía una lumbalgia crónica (distensión muscular lumbar). Pero después de aprender la importancia de la fe y cómo usarla en las reuniones de la Iglesia Universal, mi vida cambió por completo. Hoy soy una mujer curada, bendecida, transformada y con una familia donde reina la paz y el amor. Las discusiones con mi esposo desaparecieron y hoy por fin somos un matrimonio amoroso.

PROVINCIA DE PICHINCHA

Sur de Quito Av. Pedro Vicente Maldonado y Cusubamba, a pocos metros del Centro Comercial de Mayoristas y Mercados Andinos.

Cayambe: Calle Juan Montalvo y Vargas, Antigua Casa de eventos centauros. Norte de Quito: Av. La Prensa Nº 56-138 y Pasaje Luz María Tumbaco: Vía Interoceánica, Km. 141/2 Nº 370 diagonal al Banco Pichincha. Sector El Pintado (Sur de Quito): Av. Cosme Osorio y Mariscal Sucre, diagonal al Cuartel Militar del Pintado. Plaza Grande: Pasaje Amador entre Venezuela y Sucre. Carapungo: Av. Luís Vaccarí calle Río Bermejo #150 Mz H (frente a la cancha de futbol).

Seminario: Av. Colón Oe3-155 y Av. América. Comite del Pueblo: Av. Jorge Garcés y calle Adolfo Klinger. San Rafael (El Triángulo): Av. General Rumiñahui e Ilaló. Shyris: Av. de Los Shyris N° 2680 y Av. Gaspar de Villarroel. PROVINCIA DE IMBABURA

Otavalo: Av. Paz Ponce de León y Collahuazo - Frente al redondel de los Danzantes. PROVINCIA DE CARCHI

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES VIERNES SÁBADO

DOMINGO

Día de la Sanidad

Noche de la Salvación

Terapia del Amor

Limpia Espiritual

Casos Imposibles

7H, 10H, 15H y 19H

7H, 10H, 15H y 19H

7H, 10H, 15H y 19H

7H y 19H

7H, 10H, 15H y 19H

7H, 10H y 15H

Concentración de Fe y Milagros 6H, 7H y 9H30 Cura de los Vicios 15H

Todos los días

05H30

Sánchez Cifuentes.

Tulcán: Calle Sucre y Chimborazo frente a la Cooperativa Tulcán.

Congreso para el Progreso

Si quiere saber un poco más de nosotros véanos por:

Ibarra Av. Teodoro Gómez y Calle

Domingo - Fuerza Joven 11H

Visítenos en cualquiera de los puntos periféricos de Quito y sus cercanías.

Machachi Av. José Mejía y Amazonas (atrás del Banco Guayaquil).


La depresión lleva al suicidio a una joven universitaria en Guayaquil Karla era una estudiante de ingeniería que tenía 17 años de edad, lavó ropa el sábado en el patio de su casa junto a su madre y hermanos menores, como era la rutina. Luego de tenderla en los cordeles entró a una habitación, donde su madre tiene dos máquinas de coser, con las que trabaja. En ese cuarto ella se disparó en la sien con un arma que, según su familia,

Domingo 3 de Junio del 2018

Viernes de Liberación

no les pertenecería. El hecho ocurrió la noche del sábado en el sector Cordillera del Cóndor, en El Fortín. La familia de la joven no cree que el suicidio responda a problemas sentimentales, creen que los problemas económicos, por los que atraviesan, habrían deprimido a la joven.

El Diario Universal

11

No tenía ganas de

SEGUIR VIVIENDO

N

Fuente: www.eluniverso.com

o había un sólo ámbito en mi vida donde las cosas estuvieran bien: estaba enferma, estresada, angustiada, mi esposo me había abandonado y mis hijos eran alcohólicos; las noches las pasaba en vela preocupada pensando en lo qué debía hacer para poder tener un poco paz. Estaba deprimida y no tenía ganas de seguir viviendo.

Cuando la vida pierde

Foto: www.shutterstock.com

LE RECLAMABA A DIOS POR TODO y como las cosas no se solucionaban, me fui volviendo una persona amargada.

todo el sentido risteza, ira, frustración, sentimientos de pérdida. Cuando uno de estos sentimientos interfiere con la vida diaria durante un tiempo prolongado, se puede considerar que la persona sufre depresión. Aunque no todos experimentan los mismos síntomas, todos ven comprometidos, de forma negativa, su ámbito laboral, social y familiar.

T

La depresión puede ser silenciosa y mortal, ¿es posible ser libre de ella? Claro que sí, pero necesita creer.

Un padecimiento que aumenta, con el transcurso de los días, entre la población ecuatoriana, según indica el nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pone a Ecuador como el undécimo país con más casos de depresión y el décimo por casos de desórdenes de ansiedad en Latinoamérica. La OMS ha señalado que en la última década, a nivel mundial, las personas que sufren depresión han aumentado en un 18 por ciento, mientras que aquellas que padecen trastornos de ansiedad, han tenido un incremento del 15 por ciento. “Al menos 322 millones de personas en el mundo sufren depresión y otros 264 millones padecen trastornos de ansiedad”, indica. Los síntomas son disímiles y entre los más frecuentes se encuentran: sentip mientos de tristeza o “vacío”,, pensamientos pesimistas o de desesperanza,

culpa, irritabilidad, pérdida del interés en actividades o hobbies que le producían placer, cansancio o pérdida de la energía, dificultad en la concentración o en la toma de decisiones, insomnio o sueño no reparador, pensamientos recurrentes de muerte o de no vivir y somatizaciones como cefaleas, gastritis o contracturas musculares y en el peor de los casos todos estos síntomas pueden conducir a la persona a la muerte. ¿Pero es posible ser libre de la depresión? Por supuesto que sí, miles de personas dan testimonio de esto, día a día, en la Iglesia Universal. Recuperar las ganas de seguir viviendo, creer que el día venidero será mejor con la ayuda de Dios y ser libre de todos los problemas que alimentan su estado depresivo, es lo que las personas han recibido en la Reunión de Liberación,, todos los viernes.

Pa s e p o r e l D e s a f í o d e l a C r u z ESTE viernes A ESTE A LAS 7H, 10H, 15H, 15H, 19h Pérdida de Trabajo

Oye Voces o Ve Bultos

Enfermedades Hereditarias Insomnio

Enfermedades Incurables Pesadillas Pensamientos Suicidas Depresión

Desmayos Ataques q de Rabia o Nerviosismo

Constantes Dolores de Cabeza Otros

Señale sus problemas, recorte este folleto y tráigalo a la Reunión de Liberación, Av. de Las Américas 305 ó a la Iglesia Universal más cercana a su hogar

En medio de tanto sufrimiento conocí la Iglesia Universal, a través del programa de televisión que dan, diariamente, a la media noche. La primera vez que vine escuché los testimonios que daban en el Altar, me asombré al ver a personas que relataban cómo sus vidas habían cambiado, después de aprender a usar la fe en el Dios Vivo, empecé a creer que lo mismo pasaría en mi vida. Dios no me defraudó, a través de mi constancia y fe en Él, recibí la cura de mis enfermedades, mis hijos se liberaron del vicio del alcohol y lo más importante, es que hoy tengo la paz que había perdido. Sra. Alicia Martínez

“Estaba enferma, estresada, angustiada, mi esposo me había abandonado y mis hijos eran alcohólicos.”


12

El Diario Universal

Domingo 3 de Junio del 2018

Mujer / Terapia del Amor

JUEVES

19H

También:

7h, 10h, 15h

Columnista Cristiane Cardoso

La fe

El ALTAR

y nuestra comida

Garantía de la felicidad

¿

Cuándo es que dos personas se vuelven una? ¿Cuando le duele el pie, usted piensa en arrancárselo? ¿Cuándo tiene un dolor de cabeza muy fuerte, se golpea contra la pared? Claro que NO, usted va al médico y busca una cura para ese problema, jamás piensa en cortarse una de las partes de su cuerpo, porque son uno sólo con usted, cuántas son las parejas que cuando pasan un problema, inmediatamente piensan en el divorcio, prefieren separarse en lugar de buscar una solución, como lo harían con su cuerpo. La mujer debe cuidar de su marido aunque este cansada y el hombre si ve a su esposa cansada, debe ayudarla, comprenda que los dos son uno sólo, cada uno debe

pensar en el otro.

El matrimonio es una sociedad, donde deben hablar y tomar decisiones juntos, en esta sociedad reinará el Espíritu del Amor.

En el matrimonio, para que los dos se conviertan en uno, sólo debe existir un orden, muchos colocan a sus madres en primer lugar y a su pareja en segundo, otras dicen, ¡yo

soy una mujer independiente y no necesito de él!; entiendan que ambos son una sociedad, donde deben hablar y tomar decisiones juntos, si en su matrimonio no se da esta sociedad, identifique qué es lo que les está impide volverse uno solo. El mejor ejemplo que tenemos es nuestro cuerpo, somos uno solo con él, muchas veces escuchamos decir “es que nuestras diferencias nos separan”, todo lo contrario eso debe unirlos más y el elemento de la unidad, es el Espíritu del Amor. Por ejemplo, tome dos papas (la pareja) y luego coloque leche (Espíritu Santo) y se vuelve un puré, ¿Será que usted los puede separar? No, porque son uno solo. Hay gente que tiene todo para que le vaya bien, pero no es así, ya que le falta el Espíritu del Amor.

La Verdadera felicidad

NACE EN EL ALTAR “En la Terapia del Amor, aprendí que debía dejar de luchar con la fuerza de mi brazo y confiar más en Dios; pensar que me iba a quedar sola no me ayudaba en nada, así que decidí dejar la ansiedad y confié en los planes de Dios para mi vida. Cada consejo que era dado en las conferencias lo ponía en práctica; empecé a cambiar mi forma de ser, carácter, actitudes y poco a poco se fueron curando las heridas que había en mi interior a causa del pasado. Primero aprendí a amarme y capacitar el ámbito sentimental; después de esto Dios mostró a la persona correcta para mí. Conocí a Ronald, fuimos amigos, luego novios y ahora esposos, Dios me mostró que él era mi complemento. Me siento muy segura a su lado, él es paciente, cariñoso, trabajador, responsable y sobre todo un hombre de carácter bondadoso. Me casé en la Terapia de Amor y soy muy feliz.”, indica Rudy Castro, al contarnos su historia.

¿Q

ué tiene que ver la fe con nuestra alimentación?

Ninguna Palabra de las Escrituras fue escrita en vano. Aunque no las comprendamos todas, mantienen su extraordinario significado y su gran utilidad. Pude comprobarlo días atrás. El Señor Jesús dijo que Sus señales seguirían a aquellos que creyeran en su nombre: expulsarán demonios, hablarán nuevas lenguas, tomarán en serpientes, si beben algo mortífero, no les hará daño alguno y pondrán las manos sobre los enfermos y los sanarán (Marcos 16:17-18). Un punto en particular de este pasaje veía que difícilmente ocurriría en mi vida: beber algo mortífero, pues pensaba que eso se refería sólo a la ingestión accidental u obligatoria de veneno. Pero, viendo la actual situación del mundo, me di cuenta que no es así. Todos los grandes medios de comunicación comentaron sobre alimentos que hacen mal a la salud, pero que permanecen en los estantes de los supermercados y de los polémicos alimentos transgénicos. ¿Quién no fue a un médico o leyó un artículo que decía que un determinado alimento era maligno y que la gente debería huir de él? Pero, pasado un tiempo, para nuestra sorpresa, surgieron otras investigaciones y lo que antes era “abominable” se convirtió en “preferido” nuevamente… Ahí estamos nosotros en medio de esa controversia, a ejemplo: “¿Tomo azúcar o edulcorante?”; “¿Como huevos o los evito?”; “¿Café hace bien o hace mal?”, etc. Pero creo que entre esas discusiones, nada es más intrigante que los alimentos transgénicos. Es decir, aquellos que tuvieron sus semillas genéticamente modificadas, recibiendo otras sustancias para tener determinados fines. Usted, así como yo, probablemente, los comemos todos los días, hasta sin

saberlo. Los argumentos mundiales, para cambiar el código genético de los alimentos son muchos. Entre ellos están: acabar con el hambre en los lugares de pobreza, mejorar la calidad nutricional de los alimentos y exterminar las plagas que causan daños a las plantaciones. Sin embargo, tenemos protocolos de científicos que afirman, que esa manipulación de las semillas no es segura para el organismo humano ni para el medio ambiente. Ellos dicen que eso sólo atiende a intereses económicos totalmente sin ética. En medio de ese debate nos quedamos sin respuestas. Pienso que el Señor Jesús, sabiendo en lo que la sociedad se transformaría, nos aseguró con sus promesas Su protección contra esos poderes mortales. La mayoría de la gente corre peligro constante al alimentarse, principalmente aquellos que viven en los grandes urbes. ¡Es por eso que la fe es de valor excepcional! Tiene poder para hacernos conquistar, sobre todo para establecer las conquistas. Nos hace avanzar, pero nos da también condiciones de protegernos. Sin embargo, es personal y sólo conseguirá neutralizar los poderes del mal, en aquellos que la usen. Siendo así, llegó el momento de usar nuestra fe para alimentarnos literalmente. Entonces, si usted sabe que ciertos alimentos perjudican su salud, déjelos y use la fe para lo que desconoce. Un último consejo: ¡usted que tiene un terreno en su patio, aproveche y cultive lo que pueda con cariño, y sin pesticidas! Por eso pienso que privilegiados son los que tuvieron sus raíces en el campo, porque además de haber aprendido el trabajo duro, las lecciones preciosas de sencillez y de haber tenido el maravilloso contacto con la naturaleza, obra de nuestro Dios, también pudieron conocer una alimentación verdaderamente saludable.


Domingo 3 de Junio del 2018

Casos Imposibles

El Diario Universal

13

TESTIMONIOS “Llevaba varios días “Lle sintien sintiendo dolor crónico en las rodillas” “Llevab varios días sufriendo con dolores “Llevaba en las rodillas. Aquello se volvió muy molesto molestoso, pues cuando estaba en casa no po podía realizar los quehaceres del hoga con normalidad, porque el dolor hogar era intenso.

Inte de varias formas Intenté calmar el dolor, sin calm emb embargo, nada surtía efecto. Sólo se aliviaba por unas horas y des después con el trajín del día, volvía con más intensidad. Com ya participaba de la Reunión de Como los Casos Imposibles, no acepté aquel mal malestar, empecé a luchar cada Sáb Sábado y Dios atendió mi clamor, pues al pasar por el Valle de la Sal, u alivio en mis piernas, gracias a sentí un Dios no siento ningún malestar y puedo camina con normalidad”. caminar

Sra. María L. Sr

“Me habían detectado un tumor umor en la próstata” “Repentinamente comencé a sentir te acudí dolor en el vientre e inmediatamente es el a realizarme exámenes, los cuales bían diagnóstico fue fatal. Me habían indicado que tenía cáncer en la próstata, al recibir aquella noticia mi familia y yo no aceptamos el n diagnóstico y nos indignamos en contra de la situación, comencé a os participar de la Reunión de los Casos

A través de mi fe obtuvee la dad, cura de la enfermedad, gracias a Dios ad que Imposibles, pues tenía la seguridad me. De Dios, a través de mi fe, iba a curarme. ó, pasé la manera que lo determiné sucedió, por el Valle de la Sal con mucha fe y en cada ocasión que lo hacía, determinaba laa cura. imos a Poco tiempo después, volvimos es y el realizar los respectivos exámenes doctor indicó que no había ningún tumor, apenas tenía una ligera inflamación, gracias a Dios me siento muy bien ”.

Escriba en estas líneas el problema imposible que hay en su vida y tráigalo para ser lanzado en el Valle de la Sal.

Sr. Braulio O.

Vea Nuestra Programación todos los sábados a las 5h30 por:

Escúchenos de

lunes a viernes a las 10h30 por:

En la oportunidad traiga una funda de sal para ser consagrada E


14

El Diario Universal

Domingo 3 de Junio del 2018

Cura de los Vicios

Conozca más sobre este Tratamiento escaneando el código QR ó ingrese a nuestro Facebook

Pase por el

SANTUARIO

DIOS

de

“Porque miró desde lo alto de su santuario; Dios miró desde los cielos a la tierra, para oír el gemido de los presos, para soltar a los sentenciados a muerte...” ( S a l m o s 1 0 2 :19 -2 0)

dom 15h Av. de Las Américas 305 / norte de Guayaquil

“ Las drogas estaban acabando “... ccon mi vida y la de mi familia...” “Fueron 17 años de tormento, amarguras, sufrimiento, tristeza y dolor. Él era rebelde, se me llevaba los utensilios de la casa y dinero para sustentar su vicio”. comenta la señora Flor

0999783623

05H30

veía salida; fue mi madre que a través del Tratamiento para la Cura de los Vicios, logró salvarme del abismo de las drogas, ella me invitó a participar y el cambio sucedió desde el primer día; ahora estoy totalmente curado, la obsesión y deseos de consumir no existen más”.

“Mis pensamientos eran de absoluto fracaso, pensaba que ya no había más salida para mis adicciones”.

Cura de los Vicios Ecuador

Vea el programa “La Mente de un Adicto” DOMINGO

“Desde los 17 años de edad empecé a inhalar solución, fumaba marihuana, polvo y cocaína. Mi adicción por las drogas no sólo me hacía daño a mí, sino también a mi esposa y a mis hijos, yo les causaba tormento, amarguras, sufrimiento, tristeza y dolor. Estuve en varios Centros de Rehabilitación, no conseguía solucionar mi problema, dejaba de consumir por un tiempo, pero recaía una y otra vez. Pensaba que iba a morir así, no

Escúchenos por ECUANTENA 1030 AM

LUN / VIE 18H00

Por:

Descargue la aplicación por:


Todos los días

Todos los días

05H15

05H30

Lun/Vie

05H45

Participe de la Oración realizada a su favor todos los días a las 9H

universal.ec

Escúchenos Por: ECUANTENA A.M. 1030 Para el resto del país vía online

radioecuantena.com.ec o descargue la aplicación por:

@universal_ec

05H30

Momento de Fe y Esperanza con el Obispo Ronaldo Santos

Por ECUANTENA A.M. 1030

Universal Ecuador / Obispo Edir Macedo - Español

099 839 1693

Todos los días

@universalecuador / @obispomacedo

S.O.S. (04) 2 596 300

Universal Ecuador

PROGRAMACIÓN ONLINE 24H: www.tvu nive rs al.or g.a r

7H / 11H30 / 16H00 / 20H30 / 2H30


Direcciones de las IGLESIAS UNIVERSAL GUAYAQUIL

Balerio Estacio: Av. Casuarina a pocos metros del mercado Casuarina , frente a la Lubricadora ‘Emely’. Cristo del Consuelo: Calle ‘A’ y Gallegos Lara. Centro: Av. Quito 1100 y Calle Luque esquina. Floresta 2: Av. Roberto Serrano y Calle Rita Lecumberry, al lado de la Farmacia Sana Sana, frente al paradero de la Metrovía. 25 de Julio: Av. 25 de Julio, frente al Colegio José María Egas a media cuadra del Centro Clínico del IESS Valdivia. Gómez Rendón: entre la 28ava y la 29ava. Guasmo Sur: Calle Tarqui y Av. Abdón Calderon a 20 metros de la Farmacia Cruz Azul. Perimetral: Vía Perimetral, Coop. Santiago de Guayaquil Mz.E - Sl. 1, al frente del Centro de Salud Rumiñahui. Mapasingue: Km. 5 1/2 Vía a Daule, Centro Comercial ‘El Trébol’. Pascuales: 4ta. Calle 0206A Av. Principal-2da. Av. Pascuales Pb Operativo. Parque California 1: Local 9-10 al lado del Banco del Austro. Portete: Calle Portete 2215 y Los Ríos, al lado del antiguo Cine Ecuador. PROVINCIA DE GUAYAS

Balao: Calle Comercio y Quito (Bajos de la radio antena 10). Balzar: Av. 26 de Septiembre entre 9 de Octubre y Olmedo (frente al Municipio). Durán: Calle Sibambe Nº 503 y Ambato, a pocos metros de la Empresa Eléctrica de Durán. Daule: Calle Quito entre Piedrahita y J. Vélez, antigua Cabaña “Papi Alejo” El Empalme: Vía Quevedo y calle Auhing, diagonal a la oficina de las Rutas Empalmeñas. El Triunfo: Av. 8 de Abril y 25 de

Agosto. Milagro: 9 de Octubre entre García Moreno y 24 de Mayo. Naranjal: Calle Abraham Ramírez P. y Ranulfo Sáenz. (a 200 metros del Policlínico Jaramillo). Pedro Carbo: Av. 9 de Octubre y Bolivia esquina, Antigua discoteca Aruba. Playas: Av. 15 de Agosto frente al monumento del Pescador. Salitre: Av. 24 de Mayo y Padre Aguirre, al lado de Almacenes La Ganga. Samborondón: Calle Sucre entre la 24 de Mayo y 31 de Octubre, frente a la Clínica Médica del Doctor Tapia. Santa Lucía: Calle Nicolás Martínez frente al Parque Eloy Alfaro. PROVINCIA DE CAÑAR

Azogues: Av. 24 de Mayo y Aurélio Jaramillo (frente a la Cruz Roja) Cañar: Panamericana Norte, diagonal a la Oficina de Trans. Sucre. La Troncal: Manuel de J Calle, entre 24 de Mayo y 10 de Agosto. PROVINCIA DE AZUAY

Cuenca 1: Av. Las Américas y Carlos Arízaga, al lado de ‘Tía’ (Sector Arenal). Ricaurte (Cuenca): Calle Miguel Uzhca y Daniel Durán (diagonal al Colegio Estados Unidos). Gualaceo: Calle Abelardo J. Andrade entre las Avdas. 9 de Octubre y 3 de Noviembre. Cerca del Hosp. Moreno Vázquez. Paute: José Víctor Izquierdo y Abdón Calderón (diagonal al Mercado San José). PROVINCIA DE TUNGURAHUA

Ambato: Calle Bolívar 935 entre Fernández y Maldonado, junto a la clínica Ambato. PROVINCIA DE MANABI

Caráquez) Tosagua: Abdón Bermúdez entre 3 de Octubre y Eujenio Espejo. Calceta: Calle Abdón Calderón, barrio Central entre Bolívar y Sucres, antes de llegar al puente metálico. Chone: Av. Atahualpa y Rocafuerte (al frente del Comercial Herlando Zambrano) El Carmen: Av. 3 de Julio y Laureles (esquina) antigua Discoteca “La Rumba”. Jipijapa: Calle Alejo Lascano y Calle Guayas, esquina. Manta: Av 4 de Noviembre frente a los edificios del IESS sector Picapiedra. Pedernales: Calle Eloy Alfaro y Av. Manabí (Frente a donde estaba el Hotel Pedernales) Portoviejo: Av. 5 de Junio y Av. del Periodista (Sala de eventos “Amadeus”). PROVINCIA DE LOS RIOS

Baba: Av. Guayaquil (frente a la antigua estación de buses). Babahoyo: Av. 6 de Octubre e Isaías Chopitea. Buena Fe: Antiguo Comisariato Elves Cruz en la Av. Mariana Rodríguez. Quevedo: Antiguo Teatro Quevedo, Calle 5ta frente al Parque Central. Ricaurte: Av. Leonidas Icaza 234. Ventanas: 28 de Mayo y 6 de Octubre (Antiguo Salón de eventos Radio Cristal.) Vinces: Calle Bolívar y 10 de Agosto. Puebloviejo: Calle Abdón Calderón y Aurora Estrada al lado de la Escuela Guillermo Arosemena Coronel.

Latino) Diagonal a la rueda moscovita. Santo Domingo: Av. Chone y Maldonado (Diagonal al supermercado Tía, sector Indio Colorado). PROVINCIA DE CHIMBORAZO

Riobamba: Calle Juan Montalvo, entre Primera Constituyente y Daniel León Borja (frente al Registro Civil). Cumanda: Av. de Los Puentes al lado del Mercado Municipal. PROVINCIA DE ESMERALDAS

Esmeraldas: Av. Colón y Delgadillo. San Lorenzo: Av. Principal Calle Esmeraldas al frente del Terminal. Quininde: Calle 3 de Julio y esq. Jimmy Anchico, tranversal 11ava, al frente de la escuela “3 de Julio”. PROVINCIA DE LOJA

Loja: Bolívar y Miguel Riofrío (Centro Comercial Jomaley # 10-27) PROVINCIA DE SANTA ELENA

Libertad: Av. 9 de Octubre Diagonal a la Coop. Interprovincial CICA, frente al Sindicato de Choferes. PROVINCIA DE EL ORO

Machala: Ayacucho entre Pasaje y Boyacá. Pasaje: Calle 9 de Octubre entre Bolívar y Azuay frente a la Alianza Obrera Pasajenia. Santa Rosa: Av. Modesto Chávez y Sucre (al lado de la Clínica Grunauer). PROVINCIA DE COTOPAXI

PROVINCIA DE BOLÍVAR

Guaranda: Manuela Cañizares entre Pichincha y Sucre (frente a la antigua Escuela “Gustavo Lemo.”) PROVINCIA DE FCO. DE ORELLANA

Coca: Av. 9 de Octubre y Ernesto Rodríguez, Barrio 12 de Noviembre. PROVINCIA DE SUCUMBIOS

Lago Agrio: Calle 18 de Noviembre y Vía Colombia (Antiguo Cine Oriente) PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO

Macas: Calle Amazonas entre 10 de Agosto y Tarqui (al lado de tienda de teléfonos “Hermanos Cabrera”). PROVINCIA DE NAPO

Tena: Av. Cuenca Federico Monteros y Av. Del Chofer, (Barrio ciudadela del Chofer) PROVINCIA DE GALÁPAGOS

Isla Santa Cruz: Isla Duncan y Petrer, Barrio Miraflores, Diagonal al Megaprimavera. PROVINCIA DE PASTAZA

Puyo: Cesleno Marín y Álvaro Balladares (a media cuadra del supermercado AKÍ)

Templo de la Fe / Guayaquil

Av. de Las Américas, 305

PROVINCIA DE SANTO DOMINGO

Bahía de Caráquez: Calle Montúfar N-98 y Ascázubi (al frente de la panadería El Chonero de Bahía de

Latacunga: Calle Guayaquil y Av. Amazonas (antigua funeraria Cristal al lado de Don Diego.) Pujilí: Calle Olmedo frente a la Plaza Sucre (2do piso de la Coop. Sierra Centro) . Salcedo: Ana Paredes y Sucre (al frente de “Almacenes La Gran Vía”) La Maná: Av. 19 de Mayo a pocos metros de la Gasolinera del Sindicato de Choferes,al lado de Mega Madera.

La Concordia: Avenida Simón Plata Torres (Esquina Colegio

(Frente a la parada de la Metrovía (Aviación Civil Oeste)

Horarios: de Lunes a Viernes a las 7h, 10h, 15h y 19h - DOMINGO a las 9h La Iglesia Universal más cerca a su hogar

Si usted está sufriendo, desesperado, angustiado y no encuentra una solución a su problema. Comuníquese al SOS ESPIRITUAL y con mucho gusto lo ayudarémos.

VEA NUESTRA PROGRAMACIÓN POR:

ESCÚCHENOS POR:

Participe de las oraciones

6h, 12h, 18h, 00h

TODOS los días

Todos los días

Todos los días

05H15

05H30

Lun/Vie

05H45

Todos los días

05H30

%QR[TKIJV 6QFQU NQU FGTGEJQU TGUGTXCFQU +INGUKC 7PKXGTUCN

Escúchanos online

www.radioecuantena.com.ec o descargue la aplicación por:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.