Guía de carreras de grado 2023

Page 1

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ECONOMÍA EMPRESARIAL

TECNOLOGÍA DIGITAL

ECONOMÍA

DISEÑO

ESTUDIOS INTERNACIONALES

CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO

CIENCIAS SOCIALES

HISTORIA

ABOGACÍA ARQUITECTURA

La Universidad Torcuato Di Tella es una institución sin fines de lucro fundada en 1991, heredera del espíritu innovador industrial de la fábrica SIAM Di Tella (1910) y de la visión artística y social de vanguardia del Instituto Torcuato Di Tella (1958). Su misión es la formación de las nuevas generaciones empresariales, políticas, académicas, sociales y artísticas de nuestro país y la producción de conocimiento básico y aplicado, en el marco de la excelencia académica, el pluralismo de ideas y la igualdad de oportunidades.

RECTOR

Juan José Cruces

Ph.D. in Economics, University of Washington.

VICERRECTOR

Juan Gabriel Tokatlian

Ph.D. in International Affairs, The Johns Hopkins University.

Argumentá, diseñá estrategias y pensá defensas de forma innovadora

Abogacía

CICLO FUNDAMENTAL CICLO SUPERIOR

ABOGACÍA (5 años)

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

› Teoría General del Derecho

› Derecho Constitucional I

› Fundamentos del Derecho Privado

› Historia Contemporánea

› Derecho de Daños y Seguros

› Derecho Penal II

› Lógica y Redacción

› Microeconomía

› Familia y Sucesiones

› Contratos I

› Derecho Laboral y de la Seguridad Social

› Sociedades

› Derecho Procesal Civil II

› Macroeconomía

› Derecho Tributario

› Materias Electivas

› Derecho Penal I

› Derecho Constitucional II

› Filosofía Moral

› Obligaciones

› Derechos Reales

› Análisis Económico del Derecho

› Filosofía Política

› Derecho Procesal Penal

› Derecho Procesal Civil I

› Derecho Administrativo

› Derecho y Sociedad

› Derecho Internacional Público

› Derecho Ambiental

› Materias Electivas

TÍTULO: Abogado/a

› Concursos y Quiebras

› Contabilidad y Análisis Financiero

› Contratos II

› Derecho Internacional Privado

› Materias Electivas

› Mediación y Arbitraje

› Ética Profesional

› Materias Electivas

En cuarto y quinto año, podés diseñar tu propio plan de estudios, eligiendo dentro de una gran diversidad de materias teóricas y talleres. Algunas de las opciones son Derecho Penal Internacional, Derecho y Neurociencia, Derechos Humanos, Innovación y Derecho, Propiedad Intelectual, Competencias Internacionales de Alegatos, Clínica de Asesoramiento Transaccional y Taller Pro Bono, entre otras. Asimismo, podés tomar materias de los posgrados de la Escuela de Derecho, y de otras carreras de grado de la Universidad.

El presente listado de materias es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

DIRECTOR:

Adquirí las herramientas y los conocimientos para transformar la ciudad y su medioambiente a través de la arquitectura
Arquitectura

ARQUITECTURA (5 años)

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

CICLO INTRODUCTORIO

› Introducción al Proyecto Arquitectónico

› Introducción a los Medios Expresivos

› Matemática I

› Introducción a las Construcciones

› Comprensión de Textos y Escritura

› Introducción al Proyecto Urbano

› Morfología

› Matemática II

› Arte y Cultura de la Modernidad

› Introducción a la Administración Pública y a las Organizaciones

CICLO DISCIPLINAR

› Proyecto I

› Croquis

› Estructuras I

› Historia General de la Arquitectura y del Arte

› Economía

› Proyecto III

› Modelos Informáticos I

› Construcciones II

› Instalaciones Complementarias I

› Historia de la Arquitectura Moderna II

› Expresión Oral y Escrita

› Proyecto V

› Arquitectura del Paisaje

› Comunicación

› Estructuras III

› Estudios del Patrimonio

› Proyecto II

› Materia y Forma

› Estructuras II

› Construcciones I

› Historia de la Arquitectura Moderna I

› Proyecto IV

› Modelos Informáticos II

› Construcciones III

› Instalaciones Complementarias II

› Historia de la Arquitectura en Argentina y América Latina

› Proyecto VI

› Gerenciamiento de la Edilicia

› Estética y Teorías de la Arquitectura

› Planificación Urbana

› Curso de Campo Menor

CICLO CONSOLIDACIÓN

› Tesis Proyectual - Parte I

› Legislación de Obras

› Tecnologías Avanzadas

› Curso de Campo Menor

› Curso de Campo Menor

TÍTULO: Arquitecto/a con campo menor

› Tesis Proyectual - Parte II

› Práctica Profesional

› Dirección de Obras

› Ética Profesional

› Curso de Campo Menor

Hacia el final de la carrera, podés optar por un campo menor en disciplinas diversas como Proyecto, Historia y Crítica de la Arquitectura, Arquitectura del Paisaje, Preservación y Conservación del Patrimonio, Estudios Urbanos, Arte, Innovación y Negocios Digitales, y Marketing, entre otros. Más información en utdt.edu/camposmenores.

El presente listado de materias es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

de Empresas

DIRECTORA:

Liderá equipos y diseñá estrategias para gestionar organizaciones modernas, con una mirada global y conciencia ambiental
Administración

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (4 años)

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

› Matemática I

› Economía I

› Introducción al Derecho

› Administración I

› Matemática II

› Economía II

› Historia de Occidente a partir de la Modernidad

› Contabilidad Básica

› Comprensión de Textos y Escritura

› Introducción a la Estadística

› Información y Contabilidad

Gerencial I

› Microeconomía

› Administración II

› Macroeconomía

› Dirección de Operaciones y Tecnología I

› Equipos, Personas y Liderazgo

› Métodos Analíticos Aplicados a los Negocios

› Finanzas de la Empresa

› Negocios y Estrategia Digital

› Marketing Digital

› Curso Electivo o de Campo Menor

› Análisis Estadístico

› Historia Económica Internacional

› Instituciones Políticas y de Gobierno

› Información y Contabilidad Gerencial II

› Riesgo, Incertidumbre y Finanzas

› Dirección Estratégica

› Aspectos Legales y Éticos de las Decisiones Empresariales

› Marketing

› Expresión Oral y Escrita

› Sustentabilidad y Empresa

› Desarrollo de Nuevos Negocios

› Curso Electivo o de Campo Menor

› Curso Electivo o de Campo Menor

TÍTULO:

Licenciado/a en Administración de Empresas con opción de campo menor

Hacia el final de la carrera, podés optar por un campo menor en disciplinas diversas como Innovación y Negocios Digitales, Neurociencia, Finanzas, Tecnología y Ciencia de Datos, Gestión del Talento, Marketing, Sustentabilidad y Diseño, entre otras.

Más información en utdt.edu/camposmenores.

El presente listado de materias es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

Desarrollá una visión de vanguardia que combine capacidad analítica, dominio digital y una sólida formación en fundamentos de negocios

DIRECTORA:

Economía Empresarial

ECONOMÍA EMPRESARIAL (4 años)

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

› Matemática I

› Economía I

› Administración I

› Introducción al Derecho

› Matemática II

› Economía II

› Historia de Occidente a partir de la Modernidad

› Contabilidad Básica

› Comprensión de Textos y Escritura

› Introducción a la Estadística

› Información y Contabilidad Gerencial I

› Microeconomía

› Economía Matemática

› Macroeconomía

› Métodos Estadísticos Aplicados a los Negocios

› Marketing

› Métodos Analíticos Aplicados a los Negocios

› Finanzas Internacionales

› Finanzas de la Empresa

› Curso Electivo o de Campo Menor

› Curso Electivo o de Campo Menor

› Análisis Estadístico

› Historia Económica Internacional

› Instituciones Políticas y de Gobierno

› Información y Contabilidad Gerencial II

› Riesgo, Incertidumbre y Finanzas

› Materia electiva del Núcleo Digital

› Teoría de las Decisiones

› Dirección de Operaciones y Tecnología I

› Expresión Oral y Escrita

› Desarrollo de Nuevos Negocios

› Estrategia Competitiva y Digital

› Dirección de Operaciones y Tecnología II

› Curso Electivo o de Campo Menor

TÍTULO: Licenciado/a en Economía Empresarial con opción de campo menor

Hacia el final de la carrera podés optar por un campo menor en disciplinas diversas como Innovación y Negocios Digitales, Neurociencia, Finanzas, Tecnología y Ciencia de Datos, Gestión del Talento, Marketing, Sustentabilidad y Diseño, entre otras.

Más información en utdt.edu/camposmenores.

El presente listado de materias es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

DIRECTOR:

Agustín Gravano

Ph.D. in Computer Science, Columbia University.

Tecnología Digital
Aprendé a crear nuevas tecnologías para resolver los problemas más desafiantes

TECNOLOGÍA DIGITAL (4 años)

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

› Tecnología Digital I: Introducción a la Programación

› Matemática I

› Economía I

› Historia de Occidente a partir de la Modernidad

› Tecnología Digital III: Algoritmos y Estructuras de Datos

› Introducción al Diseño

› Introducción a la Estadística

› Microeconomía

› Tecnología Digital II: Sistemas de Computación

› Matemática II

› Álgebra para Computación

› Neurociencias y Psicología Experimental

› Comprensión de Textos y Escritura

› Tecnología Digital IV: Redes de Computadoras

› Inferencia Estadística

› Aspectos Éticos y Legales en Tecnología y Sociedad

› Introducción a la Contabilidad y las Finanzas

› Tecnología Digital V: Diseño de Algoritmos

› Métodos Computacionales

› Gestión de Proyectos Digitales

› Visualización de Datos

› Tecnología Digital VI: Inteligencia Artificial

› Teoría de las Decisiones

› Aplicaciones Computacionales en Negocios

› Diseño Interactivo

› Expresión Oral y Escrita

› Tecnología Digital VII: Ingeniería de Datos

› Taller de Emprendedorismo

› Curso Electivo o de Campo Menor

› Curso Electivo o de Campo Menor

TÍTULO: Licenciado/a en Tecnología Digital con opción de campo menor

› Tecnología Digital VIII: Proyecto Final

› Inteligencia Artificial y Neurociencias

› Curso Electivo o de Campo Menor

› Curso Electivo o de Campo Menor

Hacia el final de la carrera, podés elegir los cursos electivos que más te interesen, tales como Computación Gráfica, Inteligencia Artificial, Robótica o Videojuegos, entre otros. Otra alternativa es elegir campos menores, entre los cuales se encuentran: Negocios, Finanzas, Diseño y Neurociencia. Más información en utdt.edu/camposmenores.

El presente listado de materias es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

Estudiá

la toma de decisiones económicas con rigurosidad en un contexto global desafiante

DIRECTOR:

Economía

› Matemática I

› Economía I

› Contabilidad Básica

› Instituciones Políticas y de Gobierno

› Comprensión de Textos y Escritura

› Introducción a la Estadística

› Introducción al Derecho

› Microeconomía

› Economía Matemática

› Comercio Internacional

› Historia del Pensamiento Económico

› Econometría

› Economía Matemática II

› Expresión Oral y Escrita

› Desarrollo Económico

› Finanzas Públicas

› Moneda y Bancos

› Curso de Campo Menor

TÍTULO: Licenciado/a en Economía con opción de campo menor

› Matemática II

› Economía II

› Historia de Occidente a partir de la Modernidad

› Problemas Filosóficos

› Análisis Estadístico

› Historia Económica Internacional

› Macroeconomía

› Tópicos de Microeconomía

› Riesgo, Incertidumbre y Finanzas

› Organización Industrial

› Tópicos de Macroeconomía

› Curso de Campo Menor

› Economía Monetaria Internacional

› Historia Económica Argentina

› Tópicos de Economía Aplicada

› Curso de Campo Menor

› Seminario de Graduación

Hacia el final de la carrera, podés cursar una gran diversidad de materias de campos menores en las siguientes áreas: Matemáticas y Estadística, Finanzas, Análisis de Datos Económicos, Marketing, Neurociencia, Negocios, Ciencia Política, y Tecnología y Ciencia de Datos, entre otras.

Más información en utdt.edu/camposmenores.

El presente listado de materias es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE ECONOMÍA (4 años)

Pensá y desarrollá soluciones de diseño para proyectos de gran diversidad tecnológica y

conceptual

DIRECTOR:

Diseño

› Laboratorio de Diseño I

› Forma e Imagen

› Arte y Cultura de la Modernidad

› Matemática I

› Laboratorio de Diseño III

› Objeto y Materialidad

› Introducción a los Estudios Visuales

› Economía

› Laboratorio de Diseño V

› Visualización de la Información

› Programación Orientada al Diseño

› Historia del Diseño Latinoamericano

› Laboratorio de Diseño II

› Teorías de la Comunicación

› Historia del Diseño Moderno

› Instituciones Políticas y de Gobierno

› Comprensión de Textos y Escritura

› Laboratorio de Diseño IV

› Teoría y Metodología del Diseño

› Ingeniería de Materiales

› Sociología

› Laboratorio de Diseño VI

› Diseño de Interactividad

› Marketing

› Curso de Campo Menor

› Expresión Oral y Escrita

› Laboratorio de Diseño VII

› Diseño y Gestión Cultural

› Gestión Estratégica de Diseño

› Curso de Campo Menor

TÍTULO: Licenciado/a en Diseño con opción de campo menor

› Laboratorio de Diseño VIII (Proyecto Final)

› Narrativas y Medios

› Diseño Sustentable

› Curso de Campo Menor

Hacia el final de la carrera, podés optar por un campo menor en disciplinas diversas como Arquitectura, Historia y Crítica de la Arquitectura, Arte, Comunicación y Periodismo, Negocios, Finanzas, Innovación y Negocios Digitales, Gestión del Talento, entre otras. Más información en utdt.edu/camposmenores.

El presente listado de materias es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE DISEÑO (4 años)

Abordá problemáticas internacionales complejas con herramientas novedosas

DIRECTOR:

Ph.D. in Political Science, University of Pittsburgh.

Estudios Internacionales

ESTUDIOS INTERNACIONALES (4 años)

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

› Introducción a la Ciencia Política*

› Introducción a las Relaciones Internacionales

› Economía I*

› Matemática I*

› Comprensión de Textos y Escritura*

› Política Comparada*

› Política y Sociedad en la Argentina (Siglos XIX y XX)*

› Introducción a las Políticas Públicas*

› Economía II*

› Diseño y Metodología de las Ciencias Sociales*

› Organizaciones y Teoría de la Decisión*

› Política y Economía*

› Política Exterior Argentina*

› Expresión Oral y Escrita*

› Comercio Internacional

› Derecho Internacional

› Curso de Campo Menor

› Curso de Campo Menor

*Materia ofrecida en los dos semestres.

› Teoría Política I

› Lógica y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales

› Historia de Occidente a partir de la Modernidad

› Matemática II*

› Historia del Mundo Contemporáneo (1914-2000)*

› Política y Sociedad en América Latina*

› Teoría Política II*

› Teoría de las Relaciones Internacionales*

› Estadística para las Ciencias Sociales*

› Política y Derecho*

› Política Exterior de los Estados Unidos*

› Relaciones Internacionales Contemporáneas*

› Organismos Internacionales

› Conflictos Internacionales y Seguridad

› Curso de Campo Menor

› Curso de Campo Menor

› Seminario de Graduación**

**Para aprobar el Seminario de Graduación se deberá presentar un trabajo de graduación que podrá adoptar distintas modalidades.

TÍTULO: Licenciado/a en Estudios Internacionales con opción de campo menor

Hacia el final de la carrera, podés optar por un campo menor en disciplinas diversas como Gobierno, Tecnología y Ciencia de Datos, Estudios Latinoamericanos, Estudios de Género y Diversidad, Derechos Humanos, Educación, Investigación Social, entre otras. Más información en utdt.edu/camposmenores

El presente listado de materias es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

DIRECTOR:

Analizá y generá alternativas innovadoras para una realidad política cambiante
Ciencia Política y Gobierno

CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO (4 años)

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

› Introducción a la Ciencia Política*

› Introducción a las Relaciones Internacionales

› Economía I*

› Matemática I*

› Comprensión de Textos y Escritura*

› Política Comparada*

› Política y Sociedad en la Argentina (Siglos XIX y XX)*

› Historia del Mundo Contemporáneo (1914-2000)*

› Economía II*

› Diseño y Metodología de las Ciencias Sociales*

› Organizaciones y Teoría de la Decisión*

› Política y Economía*

› Estructura Social y Demografía

› Expresión Oral y Escrita*

› Finanzas Públicas

› Política Económica Argentina

› Curso de Campo Menor

› Curso de Campo Menor

*Materia ofrecida en los dos semestres.

› Teoría Política I

› Lógica y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales

› Historia de Occidente a partir de la Modernidad

› Matemática II*

› Introducción a las Políticas Públicas*

› Política y Sociedad en América Latina*

› Teoría Política II*

› Teoría de las Relaciones Internacionales*

› Estadística para las Ciencias Sociales*

› Política y Derecho*

› Política y Comunicación

› Estado y Políticas Públicas en la Argentina

› Tópicos de Teoría Política Social

› Actores y Procesos Políticos

› Curso de Campo Menor

› Curso de Campo Menor

› Seminario de Graduación**

**Para aprobar el Seminario de Graduación se deberá presentar un trabajo de graduación que podrá adoptar distintas modalidades.

TÍTULO: Licenciado/a en Ciencia Política y Gobierno con opción de campo menor

Hacia el final de la carrera, podés optar por un campo menor en disciplinas diversas como Gobierno, Tecnología y Ciencia de Datos, Estudios Internacionales, Estudios Latinoamericanos, Investigación Social, Derechos Humanos, Estudios de Género y Diversidad, e Historia Argentina y Latinoamericana, entre otras. Más información en utdt.edu/camposmenores.

El presente listado de materias es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

Sociales

Ciencias

Convertite en un agente de innovación y cambio social

DIRECTORA:

CIENCIAS SOCIALES (4 años)

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

CICLO COMÚN

› La Modernidad en Occidente (incluye Literatura)

› Introducción a la Ciencia Política

› Matemática I

› Economía I

› Comprensión de Textos y Escritura

› Arte Contemporáneo

› Sociología

› Estudio del Comportamiento Humano

› Argentina en el Siglo XIX

› Argentina en el Siglo XX

› Política Económica Argentina

› Materia Electiva de Ciclo Común

› HyC, CyP, Arte: Materia Electiva de Ciclo Común

› SyM y EyP: Matemática II

› Expresión Oral y Escrita

› Lógica y Técnicas de la Investigación

› Problemas Filosóficos

› El Mundo en el Siglo XIX

› Economía II

› Antropología

› El Mundo en el Siglo XX

› Historia de las Ideas Políticas

› Historia Económica Internacional

› Estructura Social y Demografía

› Materia Electiva de Ciclo Común

› Materia Electiva de Ciclo Común

› HyC y CyP: Estadística para Ciencias Sociales

› SyM y EyP: Introducción a la Estadística

› Arte: Materia Electiva de Ciclo Común

Las Materias Electivas de Ciclo Común deben ser elegidas de este listado:

› Teorías de la Comunicación

› Introducción al Periodismo

› Nuevas Tecnologías

› Historia del Arte

› Introducción a la Gestión Cultural

› Métodos Analíticos Aplicados a los Negocios

› Introducción a las Políticas Públicas

› La Política Económica en la Práctica

› Género, Política y Sociedad

Referencias

CyP: Comunicación y Periodismo

EyP: Economía y Política

› Opinión Pública

› Historia y Cultura

› Humanidades Digitales

› Literatura Argentina

› Ideas y Cultura en Argentina

› Problemas Históricos de América Latina

› Introducción al Derecho

› Introducción a las Relaciones Internacionales

› Las que forman parte del Núcleo Digital

HyC: Historia y Cultura

SyM: Sociedad y Mercados

El presente listado de materias y orientaciones es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

Orientación:

COMUNICACIÓN Y PERIODISMO

Deben elegirse 8 Materias de Orientación (4 en cada semestre) que no hayan sido tomadas en el Ciclo Común. Entre estas, se encuentran:

› Introducción al Periodismo

› Teorías de la Comunicación

› Política y Comunicación

› Investigación Periodística

› Redacción y Edición Periodística

› Periodismo Especializado

› Nuevas Tecnologías

› Opinión Pública

› Neurociencia y Psicología Experimental

› Marketing Digital

› Investigación de Mercado

› Comportamiento del Consumidor

› Diseño, Validación y Gestión de Startups

› Humanidades Digitales

› Desafíos Globales Contemporáneos: Pobreza, Desigualdad e Inmigración

› El Cambio Climático como Problema Global

› Política Exterior Argentina

› Hasta 2 optativas de cualquier carrera

TÍTULO: Licenciado/a en Ciencias Sociales. Certificado de Orientación en Comunicación y Periodismo.

Orientación: ARTE

Deben elegirse 8 Materias de Orientación (4 en cada semestre) que no hayan sido tomadas en el Ciclo Común. Entre estas, se encuentran:

› Curaduría y Exposiciones

› Crítica de Arte

› Creatividad y Estética

› Teoría Crítica Contemporánea

› Taller de Arte Avanzado

› Investigación Artística: Archivos y Museos

› Introducción a la Gestión Cultural

› Arte, Mercado y Coleccionismo

› Historia del Arte I

› Historia del Arte II

› Curaduría Avanzada

› Sur del Sur: Arte Latinoamericano Reciente en Contexto

› Arte y Cultura de la Modernidad

› Introducción a los Estudios Visuales

› Forma e imagen

› Nuevas Tecnologías

› Literatura Argentina

› Hasta 2 optativas de cualquier carrera

TÍTULO: Licenciado/a en Ciencias Sociales. Certificado de Orientación en Arte.

NUEVA

Orientación: ECONOMÍA Y POLÍTICA

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

› Análisis Estadístico

› Microeconomía

› Métodos Estadísticos Aplicados

› Macroeconomía

Deben elegirse 4 Materias de Orientación que no hayan sido tomadas en el Ciclo Común. Entre estas, se encuentran:

› Política y Economía

› Introducción a las Políticas Públicas

› Género y Políticas Públicas

› Finanzas Públicas

› El Estado y las Políticas Públicas en Argentina

› Historia del Pensamiento Económico

› La Política Económica en la Práctica

› Teoría General del Derecho

› Humanidades Digitales

› Actores y Procesos Políticos

› Desafíos Globales Contemporáneos: Pobreza, Desigualdad e Inmigración

› El Cambio Climático como Problema Global

› Opinión Pública

› Filosofía Política

› Política Europea

› La Política en Rusia y Europa Oriental

› Geopolítica de Asia y el Pacífico

› Hasta 2 optativas de cualquier carrera

TÍTULO: Licenciado/a en Ciencias Sociales. Certificado de Orientación en Economía y Política.

Orientación:

SOCIEDAD Y MERCADOS

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

› Análisis Estadístico

› Métodos Estadísticos Aplicados

Deben elegirse 6 Materias de Orientación que no hayan sido tomadas en el Ciclo Común. Entre estas, se encuentran:

› Investigación de Mercado

› Marketing

› Marketing Digital

› Marketing Avanzado

› Recursos Humanos

› Liderazgo y Negociación

› Métodos Analíticos Aplicados a los Negocios

› Negocios Sustentables y Finanzas de Impacto

› Negocios con Impacto Social

› Comportamiento del consumidor

› Neurociencia y Psicología Experimental

› Comportamiento Humano y Diseño Sistémico

› Comportamiento Organizacional

› Nuevas Tecnologías

› Diseño, Validación y Gestión de Start Ups

› Innovación

› Opinión Pública

› Hasta 2 optativas de cualquier carrera

TÍTULO: Licenciado/a en Ciencias Sociales. Certificado de Orientación en Sociedad y Mercados.

Orientación: HISTORIA Y CULTURA

Deben elegirse 8 Materias de Orientación (4 en cada semestre) que no hayan sido tomadas en el Ciclo Común. Entre estas, se encuentran:

› Historia y Cultura

› Introducción a la Gestión Cultural

› Historia de la Ciencia y la Técnica

› Historia del Arte

› Historia Contemporánea de América Latina

› Historia de América Latina en el Siglo XIX

› Historia de Asia y África

› Historia de los Estados Unidos

› Historiografía

› Literatura Argentina

› Ideas y Cultura en Argentina

› Moda, Música y Cine de América Latina

› Arte, Mercado y Coleccionismo

› Sur del Sur: Arte Latinoamericano Reciente en Contexto

› Arte y Cultura de la Modernidad

› Humanidades Digitales

› La Política en Rusia y Europa Oriental

› Hasta 2 optativas de cualquier carrera

TÍTULO: Licenciado/a en Ciencias Sociales. Certificado de Orientación en Historia y Cultura.

DIRECTORA:

de excelencia

Historia
Conocé y analizá el pasado y el presente a través de una formación global

HISTORIA (4 años)

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

› Historia y Cultura

› Problemas Filosóficos

› Introducción a la Ciencia Política

› Economía I

› Teoría y Práctica de la Escritura

› Historia de Occidente hasta la Modernidad (Antigua y Medieval)

› Historia de América Latina en el Período Colonial

› Historia de las Ideas Políticas

› Estadística para las Ciencias Sociales o Matemática I

› Historia Argentina I (siglo XIX)

› Historia de Europa I (incluye Literatura)

› Historia del Arte

› Arte y Cultura de la Modernidad

› Historia Argentina II (siglo XX)

› Historia Contemporánea de América Latina

› Historia Económica Argentina

› Literatura Argentina

› Expresión Oral y Escrita

› Seminario de Investigación en Historia I

› Historiografía

› Curso de Campo Menor

› Curso de Campo Menor

› Historia de América Latina en el Siglo XIX

› Historia de Europa II

› Historia de la Ciencia y de la Técnica

› Historia Económica Internacional

› Historia de Asia y África

› Historia Argentina III (Problemas historiográficos)

› Historia de Europa III

› Curso de Campo Menor

› Seminario de Investigación en Historia II

› Historia de los Estados Unidos

› Ideas y Cultura en Argentina

› Curso de Campo Menor

› Seminario de Graduación*

* Los estudios se completan con la presentación de un trabajo final de graduación.

TÍTULO: Licenciado/a en Historia con opción de campo menor

Hacia el final de la carrera, podés optar por un campo menor en disciplinas diversas como Comunicación y Periodismo, Educación, Estudios Internacionales, Estudios Latinoamericanos, Derechos Humanos, Investigación Social, Neurociencia, e Historia y Pensamiento Económico, entre otros. Más información en utdt.edu/camposmenores

El presente listado de materias es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

Diseñá tu perfil profesional de acuerdo a tus intereses con los campos menores, las materias electivas y las orientaciones que te ofrecemos

Los campos menores son conjuntos de materias para especializarte en diferentes áreas y prácticas profesionales. ¡Profundizá tu conocimiento en las disciplinas que te apasionan y que el mundo demanda para liderar el futuro!

Análisis de Datos Económicos

Arquitectura

Arquitectura del Paisaje

Arte

Ciencia Política

Comunicación y Periodismo

Derecho

Derechos Humanos

Diseño

Economía

Educación

Estudios de Género y Diversidad

Estudios

Internacionales

Estudios

Latinoamericanos

Estudios Urbanos

Filosofía

Finanzas

Gestión del Talento

Gobierno

Historia y Crítica de la Arquitectura

Historia Argentina y Latinoamericana

Historia y Pensamiento

Económico

Historia

Internacional

Innovación

Estratégica

Innovación y Negocios Digitales

Investigación Social

Marketing

Matemáticas y Estadística

Negocios

Neurociencia

Preservación y Conservación del Patrimonio

Tecnología y Ciencia de Datos

Orientaciones

Proyecto

Sustentabilidad

Conocé los campos menores disponibles para cada carrera y las materias que los integran en utdt.edu/camposmenores

Materias electivas

Entre las que deben elegir los alumnos de Ciencias Sociales

Comunicación y Periodismo

Arte

NUEVA

NUEVA

Economía y Política

Sociedad y Mercados

Historia y Cultura

Entre las que deben elegir los alumnos de Abogacía

Materias ofrecidas por la Escuela de Derecho

Materias ofrecidas por otras unidades académicas

Núcleo Digital

utdt.edu/nucleodigital

El mundo es digital. Para liderar el futuro, podrás elegir cursar dentro de un amplio abanico de materias especializadas en temáticas de ciencia y tecnología.

Podés cursar materias en algunas de las siguientes temáticas:

› Análisis de Datos

› Data Science

› Educación Digital

› Estadística

› Humanidades Digitales

› Inteligencia Artificial

› Libertad de Expresión

› Machine Learning

› Marketing Digital

› Métodos Analíticos

› Negocios Digitales

› Programación

› Protección de Datos Personales

› Visualización de Datos

*Esta lista de materias es enunciativa y la Universidad se reserva el derecho de modificarla. La disponibilidad de cupos y su distribución por semestre y horarios son atribución de la Universidad.

Conocé la Di Tella

Chequeá las fechas en utdt.edu/ingreso y ¡anotate!

Di Tella Lab

Durante el año realizaremos actividades para que puedas saber todo sobre nuestra propuesta.

Reuniones informativas

Los directores te describirán la carrera, el plan de estudios, la salida laboral y las posibilidades de intercambio.

Entrevistas individuales/grupales

Pedí una entrevista con el equipo de Admisiones y conocé la Universidad.

Un campus único para potenciar tu conocimiento

+6000

estudiantes de grado y posgrado, todos en un solo lugar

Aulas equipadas con las mejores tecnologías educativas, para que lleves tus conocimientos a otro nivel

Terrazas verdes diseñadas a partir del compromiso de la Universidad con la sustentabilidad

+ conexión, + interacción
campusditella
utdt.edu/

Ingreso directo

utdt.edu/ingreso

Un buen desempeño académico en el colegio secundario te permite empezar tu carrera sin exámenes de ingreso. Para eso tenés que cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

Promedio general mayor o igual a 8 sobre 10 en el colegio secundario.

Exámenes internacionales: IB, AICE, Baccalauréat Français, Esame di Stato, Abitur (ver puntajes requeridos en la sección "Ingreso directo" de utdt.edu/ ingreso).

Finalistas de la Olimpíada Matemática

Argentina a nivel nacional.

Curso de ingreso

De acuerdo a la carrera que elijas tenés que aprobar dos materias:

DILEMAS SOCIALES

Para todas las carreras

MATEMÁTICA ESCRITURA

Arquitectura, Administración de Empresas, Economía Empresarial, Tecnología Digital, Economía, Diseño, Estudios Internacionales, Ciencia Política y Gobierno, Ciencias Sociales

Abogacía e Historia

Podés cursar el ingreso durante tu último año de secundario.

Las fechas de cursos de ingreso se van informando a lo largo del año en utdt.edu/ingreso.

Las dos materias son independientes y se pueden realizar en diferentes fechas.

+

Programa de Becas Di Tella

53% DE LOS ESTUDIANTES

Cierre de postulaciones: 2 de julio**

* Este porcentaje corresponde al ciclo lectivo 2023.

**De acuerdo a los resultados de la primera asignación de becas, podría abrirse una segunda convocatoria con fecha de cierre el 26 de noviembre.

utdt.edu/
becas

Postulantes de colegios públicos, o de colegios privados con alto subsidio estatal, que estén entre los tres mejores promedios de su promoción.

Postulantes de colegios privados que estén entre los tres mejores promedios de su promoción.

Postulantes que provengan de colegios a más de 100 km de CABA con promedio superior o igual a 7.

Postulantes con promedio general superior o igual a 8.

Hasta
Hasta
Hasta
Hasta 100%
50%
50%
20%
Colegio Público Beca Interior
Colegio Privado Beca Premio al Mérito
Mejores Promedios
Mejores Promedios

Beca Olimpíadas Nacionales

Hasta 100%

Postulantes con una Mención de Honor o resultado superior en la instancia nacional de la olimpíada de Matemática (Nivel 2 o Nivel 3), Historia, Geografía, Filosofía, Ciencias Junior, Física, Química, Matemática Informática (Programación), Astronomía o Biología.

Préstamo de Honor

Beca de Residencia

Postulantes que hayan obtenido alguna beca Di Tella del 100%, que residan a más de 50 km de la Universidad y necesiten ayuda con el alojamiento.

Este programa ofrece financiación para aquellos casos en los que no se pueda aplicar al Programa de Becas, o la beca no alcance el porcentaje que el/la postulante necesita para afrontar el arancel. El mismo puede cubrir hasta el 90% del arancel. Se puede combinar BECA + PRÉSTAMO DE HONOR.

El hecho de cumplir con los requisitos no implica el otorgamiento automático de la beca. Todos estos programas tienen cupos limitados y las postulaciones quedarán supeditadas a la decisión final del Comité de Becas de la Di Tella. Solo podrán aplicar estudiantes que hayan egresado de colegios secundarios ubicados en la República Argentina.

Orientación de Estudios

Un espacio exclusivo para acompañarte durante el ingreso y toda tu carrera. Aquí podrás recibir consejos para comenzar la vida universitaria y conversar sobre cualquier dificultad académica que surja en la cursada. Te ofrecemos:

Asesoramiento sobre tu plan de estudios

Consejos para optimizar el uso de tu tiempo

Sugerencias para incorporar hábitos de estudio

Información acerca del funcionamiento de la Universidad

Programas Internacionales

En la Di Tella, podés acceder a una formación universitaria internacional, cursando parte de tus estudios en el exterior o compartiendo las clases y actividades de la UTDT con estudiantes extranjeros.

convenios

Programas de doble diplomatura

Reino Unido Brasil Singapur Perú México India Taiwán Hungría Canadá Países Bajos Australia Estados Unidos Portugal Polonia Suiza Francia Colombia Bélgica Alemania Israel República Checa Chile España Finlandia Corea del Sur Croacia Lituania Japón Costa Rica China Italia Austria Dinamarca Noruega Turquía utdt.edu/intercambio
+140
de intercambio internacionales

Desarrollo Profesional

gateway.utdt.edu

Potenciamos el desarrollo profesional de estudiantes y graduados. En un mundo cada vez más competitivo, te orientamos en métodos de reclutamiento e inserción laboral, facilitando tu experiencia profesional. Contamos con nuestro sitio de empleos exclusivo para ditellianos: Di Tella Gateway.

empresas e instituciones utilizan nuestra plataforma de búsqueda laboral

Encuentros con los principales reclutadores del mercado Talleres de CV y de perfil de LinkedIn Ferias de empleo +1500
Si necesitás un lugar para vivir en Buenos Aires ¡te ayudamos a encontrarlo! Contamos con un listado de residencias universitarias especialmente seleccionadas y te brindamos información en función de tus necesidades. Contactate con la Di Tella: alojamientoba@utdt.edu

Más allá del aula

utdt.edu/deportes

En la Universidad fomentamos la integración participativa de la comunidad ditelliana a través de la práctica de diversas actividades recreativas.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Ajedrez

Básquet

Entrenamiento

Funcional

Fútbol

Natación

Running

Tenis

Vóley

Yoga

Buscamos contribuir a una mejor calidad de vida para nuestra comunidad

ACTIVIDADES CULTURALES

Ensamble Vocal

Taller de Canto

Taller de Teatro

Yoga

J.P.SÁENZVALIENTE

Cómo llegar

Bus ditelliano

Es un servicio de transporte gratuito que brinda la Universidad para conectar el Campus Di Tella con la red de transporte público (subte Línea D, tren Línea Mitre, Metrobus Norte y colectivos).

Más información: utdt.edu/bus

TRENES

Estación Belgrano C, línea

Mitre (ramal Tigre) | Estación

Ciudad Universitaria, línea

Belgrano Norte.

Línea D (estación Juramento).

15 / 28 / 29 / 37 / 41 / 42 / 44 / 55 / 57 / 59 / 60 / 63 / 64 / 65 / 67 / 68 / 80 / 107 / 113 / 114 / 118 / 130 / 152 / 160 / 161 / 168 / 184 / Metrobus Norte.
Transporte público COLECTIVOS
SUBTE
Metrobus Norte Estación de subte Congreso de Tucumán Estación de subte Juramento AV. CABILDO Estación de tren Belgrano C Barrancas de Belgrano Estadio River Plate AV. CONGRESO AV. MONROE AV. MONROE AV. DEL LIBERTADOR AV.
AV. UDAONDO VUELTA DE OBLIGADO CUBA ARCOS JURAMENTO JURAMENTO ARTILLEROS MIGUELETES MIÑONES AV.VIRREYVÉRTIZ
LUGONES
MENDOZA O´HIGGINGS CIUDAD DE LA PAZ ARRIBEÑOS 11 DE SEPTIEMBRE MONTAÑESES OLAZÁBAL OLAZÁBAL
Estación de tren Ciudad Universitaria
AV.FIGUEROA ALCORTA
utdt.edu/comollegar

Escaneá el QR para contactarnos por WhatsApp.

ADMISIONES DE GRADO

admisiones@utdt.edu

(+54 11) 5169 7209

(+54 911) 5699 6109 utdt.edu/ingreso

Av. Figueroa Alcorta 7350, Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Seguinos en:

www.utdt.edu

DC | 2023