Abogacía

Page 1


Abogacía

“Si te apasiona argumentar, debatir y proponer soluciones creativas a desafíos jurídicos nuevos y tradicionales, nuestra carrera te espera. Abogacía en Di Tella se destaca por formar profesionales líderes del Derecho a nivel global”.

Andrés de la Cruz

Director de la carrera

LL.M., University of Michigan Law School.

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (Bruselas, New York, Frankfurt, Buenos Aires, 1988-2021).

Subprocurador del Tesoro de la Nación (2023-2025).

Escuela de Derecho

Decano

Alejandro Chehtman

Ph.D. in Law, London School of Economics.

¿Qué podés hacer con la carrera de Abogacía?

• Litigar en tribunales nacionales e internacionales. Actuá en áreas tradicionales (Derecho Penal, Civil, Laboral, Tributario, de Familia y Comercial) o en sectores de punta (Derecho Ambiental, de la Energía, de Internet, Derecho Financiero y de Inversiones Internacionales).

• Representar al país. Desempeñate en el área legal de organismos y misiones diplomáticas, colaborando con la resolución de conflictos transnacionales o defendiendo los intereses económicos y políticos del país.

• Brindar consultoría legal en campos innovadores. Asesorá en campos emergentes como el Derecho Deportivo, el Derecho de startups, el Derecho de la Moda, y el Derecho de Influencers y de las Redes Sociales.

• Trabajar en estudios jurídicos, empresas, organismos internacionales y ONG. Asesorá sobre contratos complejos, esquemas tributarios, negociaciones comerciales de envergadura, propiedad intelectual, compliance y normativas globales, entre otros asuntos.

• Diseñar políticas públicas y normativas. Ideá leyes, decretos y estrategias en el ámbito estatal o en think tanks, abordando temas como transparencia, sustentabilidad y género.

• Emprender en el ámbito jurídico. Liderá tu propio emprendimiento para resolver conflictos legales con un enfoque innovador.

• Realizar investigación académica. Explorá temas interdisciplinarios como el Análisis Económico del Derecho, la relación entre inteligencia artificial y Derecho, la Filosofía Jurídica y el impacto del Derecho en la sociedad.

Propuesta académica

ABOGACÍA

CONOCIMIENTO EXPERTO EN DERECHO CON UNA MIRADA GLOBAL

Derecho Penal, Derecho Tributario, Derecho Constitucional e Internacional, Derechos

Humanos, Derecho Privado, Empresarial y Financiero, investigación jurídica.

ACTUALIZACIÓN

PERMANENTE

LegalTech, inteligencia artificial, protección de datos personales, sustentabilidad, cuestiones de género, transparencia y gobernanza global.

EDUCACIÓN PRÁCTICA

Argumentación y competencias de alegatos, clínicas jurídicas, práctica profesional supervisada, políticas públicas, Taller Pro Bono, Taller de Jessup, revistas jurídicas especializadas.

¿Quiénes eligen Abogacía en la Di Tella?

Nos eligen jóvenes interesados en analizar problemas complejos y crear soluciones innovadoras Disfrutan de argumentar y pensar estratégicamente como herramientas para enfrentar los desafíos que plantea el mundo de hoy y ayudar a transformarlo, y desean prepararse para ejercer la Abogacía sin fronteras, tanto en Argentina como en el exterior.

¿Por qué elegir Abogacía en la Di Tella?

Inspirándonos en la educación jurídica de las mejores universidades del mundo, nuestra carrera se destaca por sus rasgos distintivos.

• Educación sólida e innovadora que te permitirá sobresalir en la práctica del Derecho por la capacidad de razonamiento jurídico riguroso y original, basado en la investigación más avanzada y en jurisprudencia tanto local como comparada.

• Metodología de aprendizaje en la que la argumentación oral y escrita es una herramienta central para desarrollar y liderar la práctica profesional jurídica.

• Oferta académica que incluye competencias de alegatos en todos los años de estudio, así como talleres optativos como el de la competencia Jessup.

• Capacitación interdisciplinaria en áreas diversas como Economía, Finanzas, Historia, Filosofía y Ciencia de Datos, que te permitirá distinguirte con herramientas para diseñar y pensar soluciones sofisticadas a problemas jurídicos complejos.

• Formación práctica de excelencia a través de talleres, clínicas jurídicas y prácticas profesionales orientadas, que te prepararán para insertarte con facilidad en el ámbito jurídico profesional. Actualmente, el 96% de nuestros graduados recientes se encuentra trabajando en estudios jurídicos, empresas y organizaciones de primer nivel, dentro de los seis meses posteriores a finalizar sus estudios.

• Amplio espectro de materias optativas, que incluye materias de intercambio, de otras carreras de la Universidad, y de los posgrados en Derecho y Economía, Derecho Tributario y Derecho Penal de la Di Tella.

• Cuerpo de docentes investigadores/as de prestigio nacional e internacional, junto con profesionales practicantes, jueces, litigantes, árbitros y funcionarios públicos que imparten sus cursos personalmente, trayendo al aula el saber práctico del ejercicio del Derecho y ampliando la red de contactos profesionales de los estudiantes y graduados.

• Permanente exposición a especialistas en Derecho de reconocimiento mundial, que visitan nuestra Escuela para dictar clases, y dar seminarios y conferencias.

• Permanente actualización en temas de punta como el rol de la tecnología e inteligencia artificial para redactar y analizar contratos, realizar análisis predictivo de jurisprudencia y optimizar procesos legales.

• Nutrido programa de pasantías para que realices prácticas profesionales en estudios jurídicos y organizaciones líderes, así como un programa de mentoreo en el que graduados de nuestra carrera te orientan sobre las posibilidades laborales en Derecho.

• Enfoque global. Podrás participar en programas de intercambio, acceder a la posibilidad de obtener un doble diploma con University of Toronto (Canadá) o University of San Diego (Estados Unidos) y cursar materias optativas en inglés en el Campus Di Tella junto a alumnos de otros países.

Plan de estudios

CICLO FUNDAMENTAL

› Teoría General del Derecho

› Derecho Constitucional I

› Fundamentos del Derecho Privado

› Historia Contemporánea

› Derecho de Daños y Seguros

› Derecho Penal II

› Lógica y Redacción

› Microeconomía

› Familia y Sucesiones

› Contratos I

› Derecho Laboral y de la Seguridad Social

› Sociedades

› Derecho Procesal Civil II

› Macroeconomía

› Derecho Tributario

› Materias Electivas

› Derecho Ambiental

› Materias Electivas

Título: Abogado/a

› Derecho Penal I

› Derecho Constitucional II

› Filosofía Moral

› Obligaciones

› Derechos Reales

› Análisis Económico del Derecho

› Filosofía Política

› Derecho Procesal Penal

› Derecho Procesal Civil I

› Derecho Administrativo

› Derecho y Sociedad

› Derecho Internacional Público

› Concursos y Quiebras

› Contabilidad y Análisis Financiero

› Contratos II

› Derecho Internacional Privado

› Materias Electivas

› Mediación y Arbitraje

› Ética Profesional

› Materias Electivas

El presente listado de materias es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

Diseñá tu perfil profesional de acuerdo a tus intereses

Descubrí las diferentes opciones de materias electivas y talleres para profundizar tu conocimiento en las disciplinas que te apasionan y que el mundo demanda para liderar el futuro.

Algunas de las opciones son:

Inteligencia Artificial y Derecho

Derecho y Finanzas Fashion Law

Derecho Deportivo

Competencia Internacional Jessup

Práctica de Derechos Humanos

Derecho Tributario Internacional Ciberdelitos

¿Dónde podés trabajar con la carrera de Abogacía?

Nuestra carrera te abre las puertas a una amplia gama de oportunidades profesionales tanto en el ámbito privado como público, nacional e internacional. Podrás trabajar en:

• estudios jurídicos locales y globales;

• empresas y startups, tanto en los departamentos de legales como de compliance;

• el Poder Judicial (tribunales, fiscalías y defensorías oficiales públicas);

• organismos internacionales tales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Americanos, o en misiones diplomáticas representando intereses legales del país;

• tribunales internacionales como la Corte Internacional de Justicia, la Corte Interamericana de DDHH y la Corte Penal Internacional;

• arbitraje internacional comercial y de inversiones, en la Corte Permanente de Arbitraje o los tribunales arbitrales del Banco Mundial (CIADI);

• órganos vinculados a la defensa del Estado (Procuración del Tesoro, Cancillería y departamentos legales en distintas reparticiones estatales);

• organizaciones no gubernamentales y think tanks;

• instituciones del gobierno, tanto a nivel nacional como local, ocupando cargos de liderazgo en ministerios, secretarías, organismos reguladores, Procuración de la Nación, o en el Poder Legislativo;

• emprendimientos y startups creados por los propios estudiantes y graduados, para resolver conflictos jurídicos;

• universidades y centros de estudios.

En la UTDT te acompañamos en tu proceso de selección e inserción laboral, facilitando tu experiencia profesional. Organizamos encuentros con los principales reclutadores del mercado, talleres de CV y de perfil de LinkedIn, y ferias de empleo.

Más de 1500 empresas e instituciones comparten sus búsquedas laborales en Di Tella Gateway, nuestro sitio de empleos y pasantías exclusivo para ditellianos.

Pasantías y Programa de Mentoreo

En el marco de nuestros acuerdos de pasantías, los estudiantes de Abogacía han realizado recientemente prácticas profesionales en estudios jurídicos y organizaciones líderes, entre ellos:

· Abeledo Gottheil

Accenture

· Allende & Brea

Andersen Argentina

· Baker Mckenzie

Bayer

· Beccar Varela

· BM Global Services

Bodega Valentín Bianchi

· Bruchou & Funes de Rioja

· Capetrol

Civic House (Res Non Verba Asoc. Civil)

Consejo de la Magistratura de CABA

· Corpag Servicios

Dirdco

· Estudio Salaberren &

López Sansón

Estudio Durrieu

· Estudio López

Saavedra y Villaroel

· Estudio Tavarone

Rovelli, Salim & Miani

· GS Advisory

· Johnson & Johnson

L’Oreal

· Marval O’Farrell & Mairal

· MBPartners SA

Nicholson y Cano Abogados

Nike

· NTMA Abogados

· Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten (PAGBAM)

· Renault SAP

· Southbay

Syngenta Agro

· Tanoira Cassagne Abogados.

Asimismo, ofrecemos un Programa de Mentoreo en el que destacados graduados de la carrera, provenientes de diversos backgrounds y especialidades, te cuentan sus experiencias y recorridos profesionales, con el objetivo de que conozcas las distintas formas en que podés aplicar tus conocimientos en el mercado laboral.

Estudiantes de Abogacía

UTDT, ¡finalistas Jessup 2024!

En abril de 2024, el equipo de la Di Tella, compuesto por estudiantes y graduados de Abogacía, obtuvo el segundo lugar en la prestigiosa competencia de Derecho Internacional “Philip C. Jessup”. En esta edición, que contó con la participación de 650 facultades de más de 90 países, el equipo logró un desempeño destacado. Superó en semifinales a la Universidad de Oxford (Reino Unido), consolidándose como uno de los mejores a nivel mundial. Este concurso, organizado por la International Law Students Association (ILSA), es reconocido como el más importante de su tipo en el ámbito del Derecho Internacional.

Testimonios

"La Escuela de Derecho de la UTDT es líder global en el análisis interdisciplinario del comportamiento judicial. Sus excelentes conferencias y workshops han logrado que profesores, estudiantes, abogados y jueces puedan discutir sobre temas de interés mutuo. Estos encuentros tienen como consecuencia papers de investigación de excelencia, así como también soluciones prometedoras para los problemas judiciales del mundo. Ha sido un gran placer poder trabajar con la comunidad ditelliana, con sus estudiantes, investigadores de primer nivel, abogados y jueces".

Lee Epstein

Ethan A. H. Shepley Distinguished University. Professor, Washington University in St. Louis.

"Estudiar Abogacía en la Di Tella me brindó oportunidades únicas que hoy potencian mi carrera profesional. Durante mis estudios, realicé pasantías tanto con profesores como en Naciones Unidas, y también representé al equipo de la Universidad en la competencia Jessup en Washington D.C. para enfrentar (y vencer) a las mejores universidades del mundo. Además, a partir de la doble titulación con la Universidad de Toronto, en Canadá, pude, con tan solo extender mis estudios un semestre, obtener un LL.M. e internacionalizar mi perfil profesional al momento de graduarme".

Ignacio Mazal

LL.M., University of Toronto. Associate, Jana & Gil Dispute Resolution.

"La Escuela de Derecho de la Di Tella es un semillero de talentos. Sus abogados se destacan en los principales estudios jurídicos del país".

Jorge Pérez Alati

Socio administrador, Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen Abogados.

"Estudiar Abogacía en la Di Tella fue una experiencia que me ha enriquecido enormemente a nivel profesional y personal. La Escuela me brindó un espacio para entender el Derecho (y el mundo) con una perspectiva amplia, habilidad que me ha acompañado tanto en mi paso por el sector público como por el sector privado. El cuerpo de profesores con perfiles diversos y con experiencia internacional, los materiales de estudio y las metodologías innovadoras, como el análisis del Derecho desde una perspectiva económica o el estudio de casos, hicieron que mi paso por la Universidad me haya preparado para enfrentar el mundo profesional con todas las herramientas necesarias".

Florencia Nigro

Public Policy Manager, Uber Argentina.

Tus ideas se hacen realidad

Promovemos la creación de ideas únicas para la solución de problemas con impacto global. Impulsamos a quienes se animan a emprender, facilitando conexiones vitales, redes y acceso a capital.

Fondo para emprendimientos

Esta iniciativa provee financiación inicial y mentoreo para que nuestros estudiantes innovadores puedan explorar ideas, asumir riesgos y prepararse para lanzar un proyecto.

Convenio con ILAN para fomentar el emprendedorismo

Somos la primera universidad argentina en establecer una alianza con ILAN (Israel Innovation Network), una fundación que promueve la innovación en Latinoamérica a través del vínculo con el sistema israelí.

Todos los años, serán seleccionados tres estudiantes de la Di Tella para integrar la delegación latinoamericana que viajará a Israel en julio.

Dos emprendimientos exitosos que nacieron y se desarrollaron en la Di Tella

Swiper es una plataforma digital para contactar a empleadores con talento humano. Desarrollada por estudiantes de Administración de Empresas, Diseño y Tecnología Digital, en 2023 ganó la START Fellowship, una beca para acelerar el proyecto durante cuatro meses en Suiza.

Tippit es una plataforma digital desarrollada por estudiantes de Economía Empresarial con apoyo financiero del fondo Inspire Up. Gestiona propinas a través de códigos QR, mejorando la experiencia del cliente, motivando al personal y permitiendo acceso a datos en tiempo real.

Algunas otras empresas fundadas por ditellianos

Cuerpo docente

Federico Abal. Licenciado en Filosofía, UBA. | Manuela Adrogué. Abogada, UTDT. Asociada en Marval O' Farrell & Mairal. | Marcos Aldazabal. LL.M., London School of Economics. | Gastón Arcal. Abogado, UTDT. Ex prosecretario letrado del Tribunal Superior de Justicia, CABA. | Santiago Armando. Licenciado en Filosofía, UBA. Magíster en Finanzas, UTDT. | Martín Ataefe. Prosecretario letrado, Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. | Eduardo Baistrocchi. Master of Laws, Harvard Law School & London School of Economics. | José Raúl Béguelin. Abogado, UBA. | Delfina Beguerie. J.S.D., Yale Law School. | Victoria Bengochea. Magíster en Derecho y Economía, UTDT. Socia fundadora de MBP Partners. | Paola Bergallo. J.S.D., Stanford Law School. | Martín Böhmer. J.S.D., Yale Law School. | Clara Bozzo. LL.M., Harvard University. | Brian Burton. Magíster en Derecho, UP. Asesor legal en Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información. | María Emilia Cabral Nonna. Asociada en Martínez de Hoz & Rueda. | Jéssica Cáceres. Magíster en Derecho y Economía, UTDT. | Alejandro Chehtman. Ph.D. in Law, London School of Economics. Decano de la Escuela de Derecho, UTDT. | María Inés Corrá. Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje. | Andrés de la Cruz. LL.M., University of Michigan. Director de la carrera de Abogacía, UTDT. Exsubprocurador del Tesoro de la Nación. | Mariana Díaz. Jueza de la Cámara Contencioso Administrativo y Tributario, CABA. | Juan Manuel Domínguez. Fiscal General (Int.), Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. | Marcelo Ferrante. J.S.D., Yale Law School. | Florencia Belén Fontanella. Abogada, UTDT. | Roberto Gargarella. Post-doctor, Balliol College, University of Oxford. | Cecilia Gebruers. J.S.D, Cardozo Law School. Becaria doctoral, CONICET. | Denise Gelis. Especialización en Derecho de Familia, UBA. | Javier Gelis. LL.M. in Comparative Jurisprudence, NYU. Socio en Abeledo Gottheil Abogados. | María Rosa Ghelfi. Licenciada en Letras, UCA. | Marcela Gola. Licenciada en Psicología, UBA. Posgrado en Comunicación Gubernamental, UA. CEO Gola & Asociados. | Trinidad Gómez Barbella. Abogada, UTDT. | Noelia Grande. Abogada, UBA. Doctoranda en Derecho, UBA. | Sebastián Guidi. J.S.D. (c), Yale Law School. Jefe del Área de Litigios, Estudio Haissiner. | Hernán Gullco. Doctor en Derecho, UBA. | Gustavo Herrero. MBA, UCEMA. | Martín Hevia. S.J.D., University of Toronto. Vicerrector, UTDT. | Matías Irigoyen Testa. Doctor en Economía e Instituciones, Universidad Complutense de Madrid. | Lara Jarsun. Abogada, UTDT. Bachelor’s degree, International Relations, London School of Economics. | Alejo Kiguel. Abogado, UTDT. Especialización en Derecho Penal, UTDT. | Claudio Kiper. Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. | Paula Lagos. Defensora, Ministerio Público de la Defensa, CABA. | Agustín Pedro Lastra. Abogado, UTDT. | Verónica Lavista. DPhil, University of Oxford. | Celia Lerman. Master in the Science of Law, Stanford Law School. | Luis Lozano. Juez del Tribunal Superior de Justicia, CABA. | Leonardo Lubel. Secretario general de la Asociación Argentina de Derecho Procesal. | Gustavo Maurino. Magíster en Derecho Público, UP. | Santiago Tomás Menna. Abogado, UTDT. | David Mielnik. Magíster en Derecho Penal, UTDT. Head de Inteligencia Artificial del Tribunal Fiscal de la Nación. | Ezequiel Monti. Ph.D. in Law, King's College London. | Silvia Pinto Varela. Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, UBA. | Silvia Poratelli. LL.M, Harvard Law School. | María de los Ángeles Ramallo. Abogada, UBA. Becaria doctoral, CONICET. | Eduardo Rivera López. Dr. Phil. Politikwissenschaft, Johannes Gutenberg-Universität Mainz. | Belén Rodríguez Manceñido. Especialización en Derecho Penal, UTDT. Prosecretaria letrada de Cámara, Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas, Sala II. | Facundo Rojo. Abogado, UTDT. | Melisa Romero. Magíster en Derecho y Economía, UTDT. Socia del estudio Bomchil. | María Paula Saffon. Ph.D. in Political Science, Columbia University. Abogada, Universidad de los Andes (Colombia). | Alejandro Segarra. Abogado, UTDT. Socio fundador, PSM Abogados. Codirector, Asociación por los Derechos Civiles. | Horacio Spector. Doctor en Derecho, UBA. | Eduardo Stordeur. Doctor en Derecho, UBA. Director, Maestría en Derecho y Economía, UTDT. | Uriel Szarfsztejn. Abogado en Segal, Turner y Asociados. | Tamara Taraciuk. LL.M., Columbia Law School. Directora, Peter D. Bell Rule of Law Program. | María Trevisani Vespa. Área de Competencias Múltiples I, Dictámenes ante la CSJN, Procuración General de la Nación. | Daniel Truffat. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, UNC. Socio fundador, NTMA. | Carlos Vallefín. Juez de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata. | Luis Vivacqua. Magíster en Derecho Tributario, UCA. Secretario Técnico de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo Ley 26.122. | Yamile Yoma. Magíster en Finanzas, UTDT. | Santiago Zebel. LL.M. en Derecho Tributario, UTDT. Director, Educación Legal Ejecutiva UTDT.

Profesores/as visitantes

Damian Chalmers. National University of Singapore. | Brenda Dvoskin. Washington University in St. Louis School of Law. | Fabricio Guariglia. International Development Law Organization (IDLO) | Florencia Marotta Wurgler. New York University School of Law. | Cheryl Thomas. University College London. | Federico Villegas. Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. | Alicia Yamin. Harvard Law School.

La Di Tella te abre las puertas al mundo

Como parte del espíritu global de nuestra educación, la Di Tella te da la posibilidad de vivir una enriquecedora experiencia de intercambio internacional.

Contamos con acuerdos de doble titulación con University of Toronto (Canadá) y University of San Diego (California).

Tenemos convenios de intercambio con las siguientes universidades:

Estados Unidos y Canadá

• Canadá: Université de Montréal - Montreal

• Estados Unidos: American University Washington College of Law - Washington, DC | Brooklyn Law SchoolNueva York | The University of Texas School of Law - Austin | UCLA School of Law - Los Ángeles | University of San Diego, School of Law - San Diego | University of Southern California, USC Gould School of Law - Los Ángeles

Europa

• Alemania: Bucerius Law School - Hamburgo | Humboldt-Universität zu Berlin - Berlín

• Austria: WU Vienna University of Economics and Business - Viena

• Bélgica: Université Catholique de Louvain, Faculté de droit et de criminologie - Lovaina

• España: ESADE, Universidad Ramón Llull - Barcelona | Universidad Autónoma de

Madrid - Madrid | Universidad

Carlos III de Madrid - Getafe

| Universidade Da Coruña

- Coruña | Universitat

Autónoma de BarcelonaBarcelona | Universitat de Girona - Girona | Universitat

Pompeu Fabra - Barcelona

• Francia: Institut d'études politiques de Paris - París |

Université Paris 1 PanthéonSorbonne - París | Université

Paris Nanterre - Nanterre

• Italia: International University College of Turin - Turín | LUISS Libera Università

Internazionale degli Studi

Sociali Guido Carli - Roma

| Università Bocconi - Milán

| Università degli Studi di Roma, Tor Vergata - Roma | Università di Verona - Verona

• Reino Unido: Center for Transnational Legal Studies, Georgetown University - Londres | Queen Mary

University of LondonLondres

• Países Bajos: Leiden

University - Leiden | Universiteit van Amsterdam -

Ámsterdam

• Portugal: Universidade de Lisboa - Lisboa

• Suiza: Universität St. Gallen - San Galo | Université de Fribourg - Friburgo | Université de NeuchâtelNeuchâtel

Asia

• China: Peking University, Law School - Pekín

• India: O.P. Jindal Global University - Sonipat (Delhi)

América Latina

• Brasil: Fundação Getulio Vargas, Escola de DireitoRío de Janeiro | Fundação Getulio Vargas, Escola de Direito - San Pablo

• México: Centro de Investigación y Docencia

Económicas - Ciudad de México | Instituto Tecnológico Autónomo de MéxicoCiudad de México | Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de MonterreyMonterrey

El presente listado es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de modificarlo.

Modalidades de admisión

Debido al gran crecimiento de la cantidad de postulantes a la Di Tella, el ingreso a la Universidad estará sujeto en todas sus modalidades a la disponibilidad de cupos por carrera. Por este motivo, te recomendamos que te inscribas lo antes posible.

Ingreso directo

PROMEDIO

Promedio igual o mayor a 8,25 (de 1.° a 4.° si cursaste un secundario de 5 años, o de 2.° a 5.° si cursaste uno de 6 años).

ATENCIÓN: El promedio general se calculará dividiendo por cuatro la suma de los promedios anuales de los cuatro años computados.

PUNTAJES DESTACADOS EN EXÁMENES INTERNACIONALES

Exámenes internacionales: IB, AICE, Baccalauréat Français, Esame di Stato, Abitur.

OTRAS UNIVERSIDADES

Si cursaste parte de una carrera en otra universidad, podrás presentar el analítico de materias aprobadas para su consideración por el Comité de Admisión.

OLIMPÍADA DE MATEMÁTICA

Finalistas de la Olimpíada Matemática Argentina a nivel nacional.

Curso de ingreso

Presencial u online

Tenés que aprobar las siguientes materias: Y

DILEMAS SOCIALES ESCRITURA

Podés realizar el curso de ingreso durante tu último año del secundario. Para inscribirte, tenés que completar antes la solicitud de inscripción a la universidad.

Obtené más información en:

utdt.edu/ingreso

Nuestras carreras de grado dictan el 100% de sus clases en modalidad presencial.

Becas

Ofrecemos una formación de excelencia a jóvenes con ambición intelectual y muchas ganas de impulsar el progreso de la sociedad.

El Programa de Becas Di Tella refleja nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades porque abre las puertas de nuestras aulas a estudiantes de todo el país, independientemente de las posibilidades económicas de sus familias.

de los estudiantes de grado fueron becados en 2024 58%

Actualmente, contamos con los siguientes programas:

• Beca Mejores Promedios Colegio Público

• Beca Mejores Promedios Colegio Público Plus

• Beca Mejores Promedios Colegio Privado

• Beca Mejores Promedios Colegio Privado Plus

• Beca Interior

• Beca Premio al Mérito

• Beca Premio al Mérito Plus

• Beca Olimpíadas Nacionales

• Beca de Residencia

• Préstamo de Honor

• Programa Sarmiento

NUEVA
NUEVA

La Di Tella en números

98%

de nuestros docentes full-time tienen

título de posgrado de las universidades más prestigiosas del mundo

Campus Di Tella

Aulas con las mejores tecnologías educativas y terrazas verdes únicas en la ciudad

Nuevo edificio

MÁS ESPACIO PARA AMPLIAR EL CONOCIMIENTO

27.600 m²

+7500 estudiantes de grado y posgrado

Inauguración 2026

• 39 nuevas aulas

• 14 talleres de Diseño

• Terraza verde

• Cocheras subterráneas

+30 campos menores, orientaciones y materias electivas para destacarte y potenciar tu carrera

+140

convenios de intercambio con prestigiosas universidades internacionales

Más allá del aula:

• Deportes y actividades de tiempo libre

• Clubes estudiantiles

• Talleres de formación

+35 materias optativas en inglés

• Seminarios y conferencias

+16.000 graduados de grado y posgrado

92%

de nuestros graduados se encuentran trabajando al finalizar la carrera

Comunidades de graduados en las principales capitales del mundo

Informes e inscripción

Admisiones de grado admisiones@utdt.edu

(+54 911) 5699 6109

(+54 11) 5169 7209

Av. Figueroa Alcorta 7350, Ciudad de Buenos Aires, Argentina utdt.edu/ingreso

AVFIGUEROAALCORTA

Estación de tren Belgrano C

Barrancas de Belgrano

Campus Di Tella

Todas las actividades de la Universidad se concentran en un solo predio, en el barrio de Belgrano. El Campus tiene estacionamiento gratuito para bicicletas. Para autos, hay estacionamientos en las zonas aledañas. Más información: utdt.edu/comollegar. Sus tres edificios principales (Alcorta, Sáenz Valiente y Monroe) cuentan con cómodas aulas, oficinas para profesores, espacios de socialización, biblioteca, terrazas verdes, locales de comida, un amplio salón de usos múltiples y un lactario, entre otras instalaciones. El bus ditelliano es un servicio de transporte gratuito que brinda la Universidad para conectar el Campus con la red de transporte público (subte Línea D, tren Línea Mitre, Metrobus Norte y colectivos). Circula de lunes a viernes entre las 7 y las 22.25h. Más información: utdt.edu/bus.

La Universidad Torcuato Di Tella es una institución sin fines de lucro fundada en 1991, heredera del espíritu innovador industrial de la fábrica SIAM Di Tella (1910) y de la visión artística y social de vanguardia del Instituto Torcuato Di Tella (1958). Su misión es formar a las nuevas generaciones empresariales, políticas, académicas, sociales y artísticas de nuestro país y producir conocimiento básico y aplicado, en el marco de la excelencia académica, el pluralismo de ideas y la igualdad de oportunidades.

RECTOR

Juan José Cruces

Ph.D. in Economics, University of Washington.

VICERRECTOR

Martín Hevia

Doctor of Juridical Science, University of Toronto.

DIRECTORA GENERAL DE ESTUDIOS

Karina Galperín

Ph.D. in Romance Languages and Literatures, Harvard University.

Abogacía

l Resolución Ministerial N˚ 1300/2022.

CARRERAS DE GRADO

• Abogacía

• Administración de Empresas

• Arquitectura

• Ciencia Política y Gobierno

• Ciencias del Comportamiento

POSGRADOS Y CURSOS

• Arquitectura

• Arte

• Ciencia Política

• Derecho

• Economía

• Economía Urbana

• Educación

• Educación Ejecutiva en Negocios, Derecho y Políticas Públicas

• Ciencias Sociales

• Diseño

• Economía

• Economía Empresarial

• Estudios Internacionales

• Historia

• Tecnología Digital

• Estudios Internacionales

• Finanzas

• Historia

• MBA | Executive MBA

• MicroMasters Di Tella

• MiM+Analytics

• Periodismo

• Políticas Públicas

Estación de tren

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.