MBA | Executive MBA

Page 1


Escuela de Negocios

Continuar tu educación en negocios en la Universidad Torcuato Di Tella será una experiencia transformadora para tu carrera profesional.

La Escuela de Negocios de la Di Tella es un importante centro de formación y de elaboración de nuevas ideas, tanto en la Argentina como en América Latina. Nuestros profesores combinan un fuerte énfasis en aplicaciones prácticas con rigurosa excelencia académica de nivel internacional. Además, participan de manera activa y plural en el debate público de ideas y gestión a través de los medios.

Los programas de grado, posgrado y educación ejecutiva de nuestra Universidad se distinguen por su calidad académica, su perspectiva internacional y su actualización permanente. Creemos en desafiar los límites a través de una mirada innovadora de la educación y lo hacemos creando programas de vanguardia que anticipan las necesidades del futuro.

En la Di Tella podrás conectarte con una amplísima gama de personas y oportunidades. Nuestra Escuela de Negocios es un ámbito multidisciplinario donde desarrollarás relaciones sólidas con tus colegas y una poderosa red de contactos que continuará más allá de la clase.

Nuestra misión es formar graduados que tengan un impacto positivo y renovador en las organizaciones, generando conocimiento por medio de investigación de vanguardia. Estudiar negocios en la Di Tella te transformará profesionalmente para contribuir activamente a un mundo en permanente evolución. Te invitamos a ser parte.

• MELANI MACHINEA MBA, Massachusetts Institute of Technology.

DECANA EJECUTIVA

• GUSTAVO VULCANO

Ph.D. in Decision, Risk and Operations, Columbia University.

DECANO ACADÉMICO

¿Por qué estudiar el MBA | Executive MBA de la Di Tella?

Realizar un MBA | Executive MBA en la Di Tella es una experiencia transformadora: otorga herramientas y conocimientos rigurosos en todas las disciplinas de negocios, desarrolla habilidades de decisión, comunicación y liderazgo, brinda una visión integradora, genera relaciones duraderas y certifica las aptitudes superiores de sus graduados. Este posgrado ofrece, además, una impronta de liderazgo responsable basado en los valores propios de nuestra Universidad. La diversidad y pluralismo de ideas, el pensamiento crítico, la vanguardia creativa y la excelencia académica son principios ditellianos que guían este programa desde su diseño académico hasta su ejecución.

La formación ofrecida por los profesores de nuestra Maestría es una sinergia de excelencia académica y relevancia práctica, desarrollada a partir de sus posgrados en las universidades más prestigiosas del mundo y/o de destacadas trayectorias en el mundo de los negocios. Esto les permite pasar de la teoría a la práctica con rigurosidad y mantenerse en línea con las necesidades del mercado y las mejores prácticas internacionales.

Nuestro enfoque pedagógico fomenta el pensamiento crítico y las decisiones eficaces en el complejo mundo de los negocios a partir de una variedad de métodos. El programa se enriquece además por la trayectoria y el talento de nuestros alumnos, que cuentan con varios años de experiencia laboral relevante. La Universidad presenta una variedad de talleres, seminarios y conferencias con ejecutivos, emprendedores, funcionarios e intelectuales en un ambiente que solo la Di Tella puede ofrecer. Una comunidad definida por la libertad de pensamiento y diversidad de perfiles con un profundo respeto por el saber, por el hacer y por el intercambio de experiencias e ideas.

Realizar un MBA | Executive MBA en la Di Tella produce una significativa transformación personal y profesional en quienes quieren convertirse en líderes en sus organizaciones, emprendimientos y comunidades. Podrás encontrar un sentido y un propósito como líder para abordar con capacidad los desafíos del futuro y hacer una contribución real, cualquiera sea el rumbo que elijas. Te invitamos a iniciar este camino y a formar parte de la pujante comunidad ditelliana, con la seguridad de que nuestro programa te impulsará a desplegar al máximo tu potencial.

MBA,

Estructura del programa

El MBA | Executive MBA Di Tella se distingue por integrar de manera equilibrada la formación en negocios con el desarrollo de habilidades de liderazgo y pensamiento estratégico.

Nuestro cuerpo docente combina la excelencia académica con una amplia y reconocida trayectoria en el mundo de los negocios. En clase, empleamos una diversidad de metodologías, incluyendo el método del caso, simulaciones, role playing, conferencias y la participación de destacados speakers invitados. El plan de estudios combina materias núcleo y electivas, para que cada alumno pueda diseñar un programa en función de sus intereses y necesidades. En un mundo en constante cambio, mantener un programa que evolucione ya no es opcional: en los últimos cinco años incorporamos más de 30 materias nuevas a nuestro programa. Eso es innovación. Como cierre de la experiencia, el MBA | Executive MBA incluye un trabajo final, en el que los alumnos aplican los conocimientos adquiridos a lo largo del programa, pudiendo elegir entre abordar una problemática empresarial o desarrollar un plan de negocios.

Materias núcleo

Las materias núcleo se organizan alrededor de cuatro etapas de evolución del aprendizaje. El primer bloque corresponde a materias pilares para la construcción de cimientos en distintas áreas de negocios. En el segundo bloque se trabaja sobre la integración de las distintas áreas gerenciales. En el tercero aparecen las materias que ayudan a desarrollar una visión estratégica de los negocios. Finalmente, en el cuarto bloque se encuentran las materias relacionadas con el desarrollo de las habilidades de liderazgo.

Construcción de cimientos en distintas áreas de negocio

› Análisis Financiero

› Comportamiento Organizacional

› Contabilidad Gerencial

› Decisiones Gerenciales

› Economía Empresaria

Integración de las distintas áreas gerenciales y aplicación de fundamentos

› Business Analytics

› Control Global

› Dirección de Marketing

› Dirección de Operaciones

› Finanzas Corporativas

Desarrollo de una visión estratégica de los negocios

› Estrategia Empresaria

› Estrategias Digitales para Negocios

› Negocios Digitales

› Negocios y Economía Política

› Operaciones de Clase Mundial

› Operaciones de E-commerce

+ Taller de Trabajo Final

Desarrollo de habilidades de liderazgo

› Neurociencia y Liderazgo

› Entrepreneurship

› Negociación y Técnicas de Comunicación

› Recursos Humanos en Organizaciones Innovadoras

Materias electivas: #MyMBA

Las materias electivas cubren aspectos más avanzados del conocimiento en los negocios. Los alumnos pueden escoger entre materias de 1 o 0,5 créditos, debiendo alcanzar un total de 4 créditos. Las materias electivas se presentan en tracks temáticos. Los alumnos pueden realizar una selección libre de las mismas. Aquellos que cursen como mínimo 3 créditos de un track recibirán un certificado adicional en esa área.

Liderazgo y Alta Dirección

› Liderazgo y Aprendizajes de Montaña

› Autoconocimiento para Ser Mejor Líder

› Pensamiento Crítico

› El Salto del Dueño

› Media Relations and Crisis Management

› Comunicación Efectiva

› Proyectos Estratégicos en la Era Digital

› Liderazgo, Analytics + AI

› Surfear Cuerpo y Mente

› El Gerente Reflexivo

Innovación y Creatividad

› Innovación Disruptiva

› Agile Mindset

› Smart Working and Being

› Strategic Foresight

› Marketing Digital

› La Ciencia del Bienestar

› Arts & Management

› Blockchain, Negocios y Web 3.0

› AI for Business

› Construcción de Asistentes de AI

Entrepreneurship

› Start-up 101: De Idea a Negocio

› Emprendedurismo de Impacto

› Innovación Disruptiva

› Strategic Foresight

› Agile Mindset

› Blockchain, Negocios y Web 3.0

› El Salto del Dueño

› El Problema no es el Problema

› How to Sell Yourself and Your Ideas

Finanzas y Economía

› Financial Markets Strategies

› Wealth Management

› Advanced Portfolio Management

› Tópicos Avanzados en Finanzas

› Operaciones de Servicios

› Economía y Negocios con Enfoque Regional

› Estructura Productiva y Competitividad

› Política Económica en Tiempos de Crisis

› Operations Strategy and Emerging Markets

› International Business Strategies

› Nuevas Estrategias para Mercados Emergentes

Market Intelligence & Analytics

› Data Science

› AI for Business

› Liderazgo, Analytics + AI

› Marketing Digital

› Diseño y Gestión de la Experiencia del Cliente

› Proyectos Estratégicos en la Era Digital

› Business Analytics: Métodos y Casos

› Marketing en el Mundo Real

Desarrollá el líder que querés ser

Leadership Lab

Leadership Lab

ESG

› Negocios con Rentabilidad e Impacto Social

› Social Business in Emerging Markets

› Emprendedurismo de Impacto

› Negocios, Ética y Sustentabilidad

› Media Relations and Crisis Management

› Economía y Negocios con Enfoque Regional

› Liderazgo y Aprendizajes de Montaña

› Autoconocimiento para Ser Mejor Líder

CONSTANTES

Las habilidades inter e intrapersonales son fundamentales para liderar exitosamente las organizaciones. En un mundo cada vez más cambiante, se requiere dinamismo y desarrollo de nuevas aptitudes. Estas destrezas incluyen habilidades emocionales, sociales y de comunicación, cuyo desarrollo lleva tiempo y esfuerzo.

Nuestro MBA | Executive MBA presta especial atención al desarrollo de estas competencias. En el Leadership Lab los alumnos tienen la oportunidad de realizar distintas actividades, tales como outdoors, talleres, y coaching individual y grupal, de modo de mejorar su autoconocimiento y así cristalizar su potencial.

› Autoconocimiento

› Conciencia y trabajo en equipo

› ENcertidumbre vs. INcertidumbre

› Habilidades para dar feedback

› Liderar con las emociones en mente

› Neuroliderazgo

COACHING INDIVIDUAL SOCIO DE APRENDIZAJE

Cada alumno puede tomar hasta cuatro sesiones de una hora.

Outdoor y team building
Coaching grupal
Talleres
Cierre MBA | Executive MBA

Innovación dentro y fuera del aula

Entre las materias electivas, el MBA | Executive MBA ofrece experiencias de aprendizaje disruptivas que invitan a desarrollarse en contextos no tradicionales: una materia que se desarrolla íntegramente en la montaña, en Bariloche; otra que vincula el management con el arte y la creatividad; una experiencia de autoconocimiento para explorar tu perfil de liderazgo; y una semana en los parques de Disney y la NASA, dedicada a la experiencia del cliente y la innovación.

Reconocimientos internacionales

El MBA | Executive MBA Di Tella fue distinguido por las prestigiosas acreditadoras internacionales de escuelas de negocios Association of MBAs (AMBA) y Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) como uno de los programas más innovadores del mundo por su materia Liderazgo y Aprendizajes de Montaña.

* Algunas de estas materias tienen un costo adicional y están sujetas a cupo.

Arts & Management
Liderazgo y Aprendizajes de Montaña
Customer Experience & Innovation

Internacionalizá tu perfil

A través de una sólida red de alianzas estratégicas, abrimos a nuestros alumnos las puertas a 40 programas de intercambio en prestigiosas universidades de todo el mundo. Pueden optar entre realizar un intercambio de entre 3 y 6 meses, o un programa corto de 2 a 3 semanas*.

Además, brindamos la posibilidad de obtener una doble titulación con Yale School of Management**, HEC Paris, Fundação Getulio Vargas y la Pontificia Universidad Católica de Chile, ampliando las oportunidades de proyección internacional y desarrollo profesional.

Europa

› Aalto University School of Business (Helsinki, Finlandia)

› Berlin School of Economics (Berlín, Alemania)

› Copenhagen Business School (Copenhague, Dinamarca)

› Corvinus University of Budapest (Budapest, Hungría)

› Erasmus Universiteit, Rotterdam School of Management (Róterdam, Países Bajos)

› HEC Paris (Jouy-enJosas, Francia)

› Imperial College of Science, Technology & Medicine (Londres, Reino Unido)

› Koç Üniversitesi (Estambul, Turquía)

› LUISS Business School (Roma, Italia)

› NHH Norwegian School of Economics (Bergen, Noruega) Prague University of Economics and

Business (Praga, República Checa)

› Universitat Pompeu Fabra, Barcelona School of Management (Barcelona, España)

› Universität St. Gallen (St. Gallen, Suiza)

› Universität zu Köln (Colonia, Alemania)

› Université Catholique de Louvain (Louvain La Neuve, Bélgica)

› WHU, Otto Beisheim School of Management (Vallendar, Alemania)

› Wirtschaftsuniversität Wien (Viena, Austria)

Asia y Oceanía

› Coller School of Management, Tel Aviv University (Tel Aviv, Israel)

› Melbourne Business School (Victoria, Australia)

› Nagoya University of Commerce and Business (Nagoya, Japón)

Summer Camp

› National Chengchi University College of Commerce (Taipei, Taiwán)

› Pekin University, Guanghua School of Management (Pekín, China)

› Renmin University (Pekín, China)

› Tsinghua University School of Economics and Management (Pekín, China) África

› University of the Witwatersrand, Wits Business School (Johannesburgo, Sudáfrica)

Estados Unidos y Canadá

› Yale School of Management (New Haven, CT, EE. UU.)

› Duke University, Fuqua School of Business (Durham, NC, EE. UU.)

› Emory University,

Materias electivas dictadas en inglés en Buenos Aires, en formato intensivo en enero de cada año, en las que participan estudiantes de intercambio de universidades de todo el mundo. Los alumnos del MBA | Executive MBA Di Tella pueden cursar hasta 2 materias en este formato.

Goizueta Business School (Atlanta, GA, EE. UU.)

› Haskayne School of Business, University of Calgary (Calgary, Canadá)

› Kelley School of Business (Bloomington, IN, EE. UU.)

› Kellogg School of Management, Northwestern University (Chicago, IL, EE. UU.)

› McGill University (Montreal, Canadá)

› Queen’s University (Ontario, Canadá)

› Rotman School of Management, University of Toronto (Ontario, Canadá)

› University of Michigan, Ross School of Business (Ann Arbor, MI, EE. UU.)

› University of North Carolina at Chapel Hill, Kenan-Flagler Business School (Chapel Hill, NC, EE. UU.)

› Financial Markets Strategies

Latinoamérica

› Fundação Getulio Vargas, EAESP (San Pablo, Brasil)

› INCAE Business School (Alajuela, Costa Rica)

› Instituto Tecnológico Autónomo de México (Ciudad de México, México)

› Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago, Chile)

› Universidad ESAN (Lima, Perú)

› Social Business in Emerging Markets

› Operations Strategy and Emerging Markets

› International Business Strategies

Partnership in International Management (PIM)

La Di Tella fue elegida como el único socio en la Argentina por el Partnership in International Management (PIM), un consorcio internacional de Escuelas de Negocios, entre las que se encuentran Duke’s Fuqua School of Business, HEC Paris, London School of Economics, Michigan Ross, Tsinghua University, McGill University y Copenhagen Business School. El PIM es un ámbito en el cual las escuelas asociadas firman acuerdos bilaterales selectivos para el intercambio de alumnos, profesores e información sobre los últimos avances en educación para los negocios.

El presente listado de convenios de intercambio es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de modificarlo.

* Los programas cortos son en inglés y dictados por universidades de nuestra alianza en Europa, Oceanía y Asia. Pueden tener un costo adicional y la oferta varía de año a año.

** Corresponde al Master of Advanced Management (MAM).

Materias

Cuatro acuerdos de doble titulación

Nuestros alumnos de MBA | Executive MBA tienen la posibilidad de obtener un doble diploma con Yale School of Management*, HEC Paris, Fundação Getulio Vargas o la Pontificia Universidad Católica de Chile. Para ello, deben cursar el primer año en la Di Tella y el segundo año en la institución asociada elegida. Es requisito que los alumnos abonen la mitad de la matrícula en cada universidad y realicen el proceso de admisión en forma independiente.

* Corresponde al Master of Advanced Management (MAM).

Programas exclusivos del MIT y Yale

Los alumnos de segundo año y los graduados del MBA | Executive MBA Di Tella tienen la posibilidad de continuar estudiando en dos de las más prestigiosas universidades del mundo en programas orientados a graduados de un selecto grupo de universidades:

› MIT Sloan School of Management: Master of Science in Management Studies (MSMS); Graduate Certificate in Logistics and Supply Chain Management (GCLOG);

› Yale School of Management: Master of Advanced Management (MAM).

Acreditación y reconocimiento internacional

El MBA | Executive MBA Di Tella posee la acreditación internacional otorgada por la Association of MBAs (AMBA), autoridad evaluadora de programas MBA de las mejores Escuelas de Negocios. Solo el 2% de las Escuelas de Negocios del mundo reciben esta acreditación.

• PABLO SCASSO

Corporate Strategy and Business Development Sr. Director, Walmart Chile. MBA Di Tella.

“Cursar un MBA en la Di Tella ha marcado un antes y un después en mi carrera. Me ha permitido dar un salto de calidad en lo académico, de la mano de profesores con altísimo nivel de formación y dedicación. Tuve la oportunidad de cursar el intercambio en el MIT, y fue una experiencia única y enriquecedora. Uno de los pilares fundamentales del MBA de la Di Tella es la excelente combinación de alumnos de distintas carreras y empresas que termina brindando a cada participante una red de contactos invaluable, además de formar parte de un cálido grupo donde se trabaja en equipo durante dos años. Al finalizar el MBA aparece un abanico de nuevas opciones. Recomiendo 100% el programa”.

Cuerpo docente

• MIGUEL ALZOLA

Ph.D. in Applied Ethics, Rutgers University. Profesor, Fordham University. Profesor visitante, UTDT. Sus áreas de especialidad son Ética Empresarial, Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad. Cuenta con numerosos artículos académicos publicados en los journals más prestigiosos en su disciplina.

• SEBASTIÁN APELT

MBA, UBA. Leading Change and Organizational Renewal, Stanford University. OD & Digital Transformation, MIT. Licenciado en Administración de Empresas, UBA. Analista de Card Sort, DISC y GIA. Certificate in Prosci Change Management. Managing Partner en Above + Beyond Management Consulting y Novakorp Community.

• SEBASTIÁN AUGUSTE

Ph.D. in Economics, University of Michigan. Profesor full-time y director del Centro de Investigación en Finanzas, UTDT. Fue economista asociado de FIEL, economista investigador del BID, consultor del Banco Mundial, FMI y otros organismos internacionales, así como consultor de diversos gobiernos de América Latina. Su experiencia incluye consultorías en temas de estrategia y finanzas en compañías tales como Ahold, Disco, Techint e YPF. Ha participado como perito en diversos arbitrajes internacionales.

• ESTANISLAO BACHRACH

Ph.D. in Molecular Biology, Université de Montpellier/UBA Profesor full-time, UTDT. Exdirector de la Licenciatura en Economía Empresarial, UTDT. Cuenta con numerosas publicaciones internacionales y es columnista de diversos medios. Entre sus libros más recientes se encuentran Ágilmente y EnCambio. Fue profesor e investigador de Harvard Medical School.

• IGNACIO

BARREA

Ing. Informático, UBA. MBA, UTDT. Doctorando en Administración de Empresas, ESEADE, donde está trabajando sobre la formación en inteligencia artificial como generadora de ventajas en las empresas. Actualmente es el vicepresidente de Educación Corporativa en Platzi y es ex-COO de Digital House. Emprendedor, consultor en metodologías ágiles y especialista en desarrollo de productos digitales.

• JESICA

BARRIONUEVO

MBA, UTDT. Fue Country Manager Argentina & VP Operaciones Regional, Coderhouse. Anteriormente fue Head of Strategy Corporate and Operations, Keepcon.

• PABLO BENEGAS

Máster en Historia, UNSAM. Consultor, Ingouville, Nelson & Asoc. Profesor, UTDT. Se desempeñó durante casi 15 años en Techint como facilitador y analista de capacitación.

• ANDRÉS

BORENSTEIN

Máster en Finanzas, UTDT. Economista en Econviews. Fue economista jefe en Argentina en Pactual. Se desempeñó, entre otras empresas, en Alto Invest S. A. y diario Clarín. Durante 12 años, fue economista de la Embajada Británica en la Argentina.

• ALEKSÁN

BUYUK KURT

MBA, UTDT. FCE, University of Cambridge. Google Developers Launchpad Certificate. Exponential Thinking, Executive Program. Scrum Foundation Professional Certificate. Artificial Intelligence in Marketing. Fue director académico ejecutivo del programa abierto de Tecnología y Negocios Digitales, UTDT.

• ARIEL CASTIGLIONI

Master in Public Administration, Harvard Kennedy School. MBA, UB/ENPC Francia. Experto en Desarrollo Organizacional y Directivo. Profesor de programas in company y ejecutivos en UTDT.

• MARCELO

CELANI

Posgrado en Economía, IDES. Profesor full-time, UTDT. Exdirector de las Licenciaturas en Economía Empresarial y Administración de Empresas, UTDT. Ha actuado como consultor de distintos gobiernos de América Latina y asesor de empresas e instituciones internacionales.

• JUAN JOSÉ CRUCES

Ph.D. in Economics, University of Washington. Rector y profesor full-time, UTDT. Ha realizado trabajos de consultoría para empresas, gobiernos y organismos internacionales, como el BID, la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, el Banco Hipotecario y CCR.

• OLIVIER GARRIGUE

Doctor en Ciencias Sociales, FLACSO. Máster en Dirección Bancaria, UCEMA. Profesor full-time, UTDT. Ha realizado trabajos de consultoría para empresas e instituciones financieras, como Nidera, Alto Palermo y DaimlerChrysler Compañía Financiera.

• ANDRÉS HATUM

Ph.D. in Management and Organization, Warwick Business School. Profesor full-time, UTDT. Ha realizado numerosas consultorías para empresas argentinas y extranjeras. Sus libros más recientes en el área de Comportamiento Humano son Imperfectos, Fragmentados, Infierno. Líderes y Organizaciones que Matan y Gestión de Personas en Organizaciones Innovadoras. Ha escrito casos sobre el Cirque du Soleil, La Masía del FC Barcelona y el restaurante El Bulli.

• MELINA JAJAMOVICH

Máster en Gestión de la Innovación, ITA (España). Certificada en Scrum Alliance (CAL Certificate) y Lean Change Management. Entre 2003 y 2015 vivió y trabajó en España, desempeñándose en el área de Planificación Estratégica. Coordina el programa ejecutivo de Metodologías Ágiles, UTDT.

• MARIELA KARP

Máster en Gestión de la Innovación, ITA (Instituto Tecnológico de Aragón, España). Directora del Leadership Lab, MBA | Executive MBA, UTDT. Consultora en temas de estrategia, innovación y comunicación.

• HERNÁN KIGEL

Máster en Economía Aplicada, UTDT. Fundador y director de MINDS Garage. Seleccionado por The World Economic Forum como Global Shaper del Hub de Buenos Aires.

• ADRIÁN KOHAN

Ph.D. in Materials Science, Massachusetts Institute of Technology. Magíster en Física, UBA. Cuenta con más de quince años de experiencia en consultoría. Fue socio y responsable de McKinsey & Company para la Argentina.

• BERNARDO KOSACOFF

Lic. en Economía, UBA. Fue director de la Oficina en Buenos Aires de la CEPAL. Profesor visitante, St. Anthony’s College de University of Oxford. Se ha desempeñado en instituciones de gobierno, organismos internacionales y universidades extranjeras, entre ellos, el Ministerio de Economía, el BID, el Instituto Alemán de Desarrollo y la Fundación Volkswagen.

• SANTIAGO KRAISELBURD

Doctor of Business Administration, Technology and Operations Management, Harvard Business School. Profesor visitante, UTDT. Director of Clinical Research and Entrepreneurship, TecSalud del Tecnológico de Monterrey. Fue Regional Director, LatAm Hub, Supply Chain & Procurement Advisory, KPMG y senior practice expert en McKinsey & Company, profesor en MIT, INCAE y Saint Gallen.

• ANA CAROLINA LAGUÍA

MBA, UTDT. Managing Director, PwC Argentina (Argentina Acceleration Center). Miembro del Board MBA Alumni Di Tella.

• LUIGI LAPORTE

Ph.D. (c) in Operations Management, IE Business School. MBA, UTDT. Graduate Certificate in Logistics and Supply Chain Management, MIT. Profesor full-time, UTDT. Consultor internacional en Operaciones.

• LUCAS LLACH

Ph.D. in History, Harvard University. Profesor full-time, UTDT. Tiene diversas publicaciones de temas de economía e historia económica. Exvicepresidente del Banco Central de la República Argentina, donde lideró las políticas de digitalización financiera. Exvicepresidente del Banco de la Nación Argentina.

• JONATAN LOIDI

Liderazgo e Innovación, MIT. Posgrado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales, UCLP. CEO y fundador de GrupoSet. Ha brindado más de 500 conferencias en más de 20 países de Latinoamérica, entrenando profesionales, ejecutivos y líderes. Autor de 6 libros. Columnista en varios medios de comunicación y creador del podcast “ADN Empresario”.

• CARLOS LOISI

Dr. en Sociología, UB. Director de Educación Ejecutiva de la Escuela de Negocios, UTDT. En el ámbito profesional ha desarrollado proyectos de investigación de mercados y consultoría para empresas como AstraZeneca, ICI Paints, Volkswagen, Bayer, IMS Health, Bagó, Pernod Ricard y Telmex.

• MARÍA LÓPEZ ISNARDI

Master in Development Studies, University of London. Directora de Comunidad Filantrópica y Graduados y exsubdirectora de la Maestría en Finanzas, UTDT. Fue socia de Brevan Howard Asset Management Londres, y se desempeñó como economista en el fondo insignia Global Macro Fund.

• DIEGO LUZURIAGA

Doctor en Dirección de la Innovación Sistémica, Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Profesor full-time y director del Ecosistema Emprendedor, UTDT. Cofundador y CEO de Alchemit. Trabajó en todas las áreas del emprendedorismo: diseño de políticas, inversiones en fondos de capital de riesgo, coaching y docencia.

• MELANI MACHINEA

MBA, Massachusetts Institute of Technology. Decana ejecutiva de la Escuela de Negocios y profesora full-time, UTDT. Exdirectora académica del MBA | Executive MBA, UTDT. Ha trabajado en banca de inversión y como directora de Fusiones y Adquisiciones en Merrill Lynch, con roles en Nueva York y Buenos Aires. Asesora a empresas en variadas industrias en temas financieros y como testigo experto en diversos arbitrajes internacionales.

• GONZALO

MALLO

EMBA, UTDT. Especialista en Telecomunicaciones, ITBA. Posgrado en Energía Nuclear, MIT. Posgrado en Producción de Petróleo y Gas, ITBA. Responsable de Tecnología para Exploración y Producción de Pampa Energía. Profesor de Análisis Financiero y Financial Markets Strategies. Miembro del board de varias empresas.

• LINDOR

MARTIN

M.Sc. in Economics and Finance, University of York. Analista Financiero Colegiado (CFA) - Nivel II. Anteriormente, fue gerente de Operaciones Financieras de Pluspetrol.

• LUIS

MASSUH

MBA, UTDT. CEO de Dasa, grupo de salud líder en Latinoamérica. Se desempeñó como director de Negocios en Molinos Río de la Plata, Comercial en Monsanto Latinoamérica Sur, y de Marketing y Ventas en Sony Electronics. Realizó diversos proyectos de consultoría en estrategia y desarrollo de negocios para empresas locales.

• NICOLÁS MERENER

Ph.D. in Applied Mathematics, Columbia University. Profesor full-time y exdecano de la Escuela de Negocios, UTDT. Fue Senior Vice President en el área de Capital Markets de Lehman Brothers, New York. Investigador y consultor en riesgos financieros y recursos naturales.

• FERNANDO MILANO

MBA, EADA. Máster en Finanzas, UCEMA. Licenciado en Administración de Empresas, UBA. Global Chief Operating Officer, SIDOM. Fue CBO & CPO de Banco Supervielle. En UTDT, es profesor de la Escuela de Negocios. En ISDI España, es conferencista en Transformación Digital.

• PAULA MOLINARI

Lic. en Ciencias de la Educación, UBA. Directora del programa ejecutivo en Recursos Humanos, UTDT. Directora de Whalecom. Ha sido gerente de Recursos Humanos del Grupo Techint y directora de Recursos Humanos de CTI.

• RAMIRO MONTEALEGRE

Doctor of Business Administration in Management of Information Systems, Harvard Business School. Profesor, University of Colorado. Profesor visitante, UTDT. Recibió el premio por la mejor Investigación en Sistemas de Información, otorgado por la Academy of Management de EE. UU. Ha realizado trabajos de consultoría en sistemas de información para Ibersis (Argentina), Oracle, Credomatic (Costa Rica) y Grupo Planeta (España), entre otras empresas.

• JONÁS MOSSE

Máster en Finanzas, UdeSA. Codirector del taller de entrepreneurship UTDT Factory. Cofundador de Treo Lab. Mentor y asesor de numerosas compañías, se especializa en la dirección de empresas, estrategia y finanzas.

• PATRICIO NELSON

Bachelor of Arts, Harvard University. Socio de Ingouville, Nelson & Asociados. Consultor y coach ejecutivo en corporaciones, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro. Ha realizado consultorías en conflictos públicos para organizaciones tales como International Finance Corporation (Banco Mundial), la OIT y Alto Paraná.

Cuerpo docente

• MARCOS ORTEU

Global Executive MBA, IESE Business School. Magíster en Economía, UdeSA. Magíster en Derecho y Economía, UTDT.

Profesor full-time y subdirector de las Licenciaturas en Economía Empresarial y en Administración de Empresas, UTDT. Associate Economist, Winograd. Managing Partner & Digital Economics Expert, Dynamics.

• JAQUELINE PELS

Ph.D. in Management Research, University of Leicester. Profesora full-time y directora del Espacio de Negocios Inclusivos (ENI), UTDT. Ha efectuado trabajos de consultoría en marketing en Italia y en empresas locales, como Vilas Club, Swiss Medical y Pentamar.

• LORENA PEVERENGO

Posgrado en Periodismo de Investigación, USAL. Profesora de la materia Comunicación Efectiva. Cuenta con más de 30 años de experiencia en medios. Condujo el noticiero de Bloomberg TV y el programa “Finanzas Personales”. Creadora del premiado programa de radio “El Explorador Cultural”, y autora y productora de contenidos de podcast. Jurado de los Premios ACE.

• ALEJANDRO REPETTO

Máster en Ingeniería Informática, Politecnico di Milano. Participó del proyecto multidisciplinario AdMIRE II (Advance Mobile Intelligence for Reactive Environments) en Alta Scuola Politecnica di Milano. Fue becado para asistir a Singularity University en California.

• PABLO ROCCATAGLIATA

Posgrado en Economía, UTDT. Cofundador de Venten. Fue Head de Data en Digital House.

• ALEJO RODRÍGUEZ CACIO

Doctor (c) en Finanzas, UCEMA. Master in Economics, University of York. Master en Finanzas, UTDT. Director del MBA | Executive MBA y profesor full-time, UTDT. Más de 20 años de experiencia en inversiones y educación financiera. Ha ocupado distintas posiciones de liderazgo, incluyendo Business and Product Manager en CMA, director general de investBA, economista jefe de Unilever y Head of Securities en BankBoston.

• GUIDO SANDLERIS

Ph.D. in Economics, Columbia University. Profesor full-time y exdecano de la Escuela de Negocios, UTDT. Expresidente, Banco Central de la República Argentina. Se especializa en finanzas internacionales. Sus trabajos han sido publicados en el Journal of International Economics, Journal of Money, Credit and Banking y Oxford University Press, entre otros.

• PABLO SCASSO

MBA, UTDT. Graduate Certificate in Logistics and Supply Chain Management, MIT. Global Director, Merchant Strategy & Operations, Rappi. Previamente, fue gerente regional de Productos Digitales en Cencosud.

• MARIANO TAPPATÁ

Ph.D. in Economics, UCLA. Especialista en temas de Estrategia de Negocios y Organización Industrial. Fue profesor full-time en Georgetown University y University of British Columbia. Sus trabajos han sido publicados en los principales journals internacionales de Economía y Management. Consultor en temas de defensa de la competencia en Argentina y los Estados Unidos.

• ANDRÉS VACAREZZA

MBA, Harvard Business School. CFO, Vi-Da Tech. Fue CFO en Bioceres y cofundador de Aleph Partners. Además ocupó posiciones ejecutivas en diversas empresas multinacionales como CBS Corporation, NBCUniversal/ General Electric, Goldman Sachs, Accenture y Banco Santander Río. Experto en Finanzas Corporativas.

• GUSTAVO VULCANO

Ph.D. in Decision, Risk and Operations, Columbia University. Decano académico de la Escuela de Negocios, profesor full-time y exdirector del MiM+AI, UTDT Profesor, New York University. Ha realizado trabajos de consultoría para empresas e instituciones como Delta Airlines, el Grupo Pérez Companc y el Banco Mundial.

• VANESSA WELSH

Master en Dirección de Empresas, EDDE. Coordinadora del Taller de Tesis, UTDT. Se especializa en knowledge management, cultura y estructuras organizacionales, y posee una amplia experiencia profesional en gestión de emprendimientos.

Modalidad de cursada

El MBA | Executive MBA ofrece varias modalidades de cursada que se adaptan a las distintas preferencias y posibilidades de nuestros alumnos. Todas cubren los mismos contenidos y el título otorgado es el mismo para todos los formatos. Los candidatos podrán elegir la modalidad de cursada.

MBA Blended

MBA Weekly MBA Regional Executive MBA (EMBA)

Cursada presencial Cursada online

INTENSIVA

Y DURACIÓN

(18 meses)

MBA Weekly | Presencial

Duración: 18 meses

Lunes y miércoles de 19 a 22.15h, más una semana intensiva (febrero).

MBA Blended | Presencial y online

Duración: 18 meses

Cada dos semanas, los viernes de 14 a 21h y los sábados de 8 a 17.45h. Un tercio de las clases son virtuales.

MBA Regional | Presencial

Duración: 18 meses

Cada tres semanas, los jueves de 15 a 21.45h, viernes de 9 a 19h y sábados de 8.30 a 17.30h.

(15 meses)

Inicio: abril

Inicio: abril

Inicio: abril

En la Di Tella utilizamos el término Executive MBA para enfatizar el seniority de los participantes de esta modalidad. Los contenidos y el título otorgado son los mismos que para el MBA, con una cursada más condensada en el tiempo.

Executive MBA (EMBA) |

Presencial

Duración: 15 meses

Cada dos semanas, los viernes de 9 a 19h y los sábados de 8 a 15h, más dos semanas intensivas (una al inicio y otra en enero).

Inicio: agosto

Algunas materias ofrecen ayudantías en días adicionales, de manera online y optativa.

¡Consultá por el One year MBA!

Una semana (febrero)
Dos semanas (agosto y enero)
ABRIL
AGOSTO

Perfil de nuestros alumnos

Edad

Posición

Líder

Edad

(Sistemas, Marketing, Derecho, RR. HH., Ciencias Políticas y Sociales, Arquitectura, Medicina)

Posición

Espíritu emprendedor

La Escuela de Negocios Di Tella participa activamente en el ecosistema emprendedor, estableciendo alianzas con incubadoras, aceleradoras y fondos de inversión. De esta manera, impulsa la innovación y fomenta el espíritu emprendedor en sus alumnos, acercándolos a los actores y oportunidades más relevantes del sector.

Nuestro MBA | Executive MBA brinda herramientas conceptuales y prácticas para quienes desean emprender, ya sea creando su propio negocio o impulsando proyectos innovadores dentro de una organización. El plan de estudios incluye materias núcleo y electivas de los tracks Entrepreneurship, e Innovación y Creatividad.

Como trabajo final, los alumnos pueden optar por desarrollar un plan de negocios en lugar de un corporate plan. Para este proceso, la Universidad les asigna un tutor especializado en el sector elegido, que los acompaña para que el proyecto pueda concretarse.

ACTIVIDADES RED

CAPACITACIÓN

TALLER UTDT FACTORY

utdt.edu/emprender

Contamos con programas que ofrecen apoyo a través de capital presemilla, mentoreo y capacitaciones, y fomentan la creación y el crecimiento de startups viables, potenciando la capacidad de los alumnos para liderar, innovar y aprovechar oportunidades en un mundo en constante cambio.

Fondo para emprendimientos

Esta iniciativa provee financiación inicial y mentoreo para que nuestros estudiantes innovadores puedan explorar ideas, asumir riesgos y prepararse para lanzar un proyecto.

En los últimos cinco años, nuestros graduados han creado más de 50 nuevas empresas.

“El MBA fue clave para poder entender la viabilidad de mis proyectos y cuantificarlos. Si bien el riesgo siempre existe, se disminuyen las probabilidades de fracasar. El programa me permitió tener una excelente red de contactos y una buena orientación para iniciar mi proyecto”.

• FERNANDO DEL VALLE

Fundador, Puntovero y Estación Artística. MBA Di Tella.

MBA Alumni Di Tella

Ser miembro de nuestra Maestría y del MBA Alumni Di Tella te brinda una gran cantidad de actividades extracurriculares con las cuales podrás ampliar tu red profesional: charlas exclusivas sobre negocios y actualidad, eventos deportivos, viajes de interés profesional, y actividades sociales y recreativas. Llevamos adelante estas iniciativas tanto para alumnos como graduados del MBA | Executive MBA. Son diseñadas en conjunto con el board del Alumni MBA Di Tella, integrado por graduados de la Maestría, con el objetivo de seguir construyendo una comunidad liderada por y para sus miembros.

En la Di Tella también estamos convencidos de la importancia del lifelong learning, por lo que, una vez culminados tus estudios, podés continuar cursando materias electivas del MBA | Executive MBA sin costo adicional. Cientos de graduados han reforzado sus conocimientos y aprendieron cosas nuevas gracias a esta oportunidad.

Desarrollo profesional

La Oficina de Desarrollo Profesional brinda recursos, capacitaciones y herramientas para contribuir a la inserción laboral de nuestros alumnos y graduados. Ofrece asesoramiento individual en temas laborales (coaching), revisión de currículum, preparación para entrevistas, talleres y actividades de desarrollo profesional, ferias de empleo y oportunidades laborales a través del portal Di Tella Gateway.

Di Tella Gateway (gateway.utdt.edu) es la plataforma virtual que ofrece nuestra Universidad con el objetivo de favorecer el intercambio de oportunidades de trabajo para sus alumnos y graduados mediante convenios con empresas, organismos internacionales e instituciones públicas y privadas.

Actualización del perfil profesional

Acceso a búsquedas laborales

Información sobre eventos sociales y académicos en la Di Tella

Fortalecimiento del networking

Contacto con otros graduados de la Universidad

Mujeres en Negocios

Beca Mujeres en Negocios

Programa de financiamiento para mujeres de alto potencial. Cosponsoreo entre el empleador y la Escuela de Negocios.

Programa de mentoreo entre graduadas y alumnas del MBA | Executive MBA, MFIN y MiM+AI.

En la Di Tella buscamos potenciar el liderazgo de las mujeres en las organizaciones. Mujeres en Negocios es una iniciativa de la Escuela de Negocios para promover su participación en los programas de MBA | Executive MBA, la Maestría en Finanzas y el Master in Management, Analytics and Artificial Intelligence (MiM+AI), así como su desarrollo profesional. Se organizan eventos de networking, talleres, charlas y programas de mentoreo entre alumnas y graduadas. El sistema de embajadoras ofrece apoyo a través de consejos académicos y de carrera, compartiendo su experiencia personal y profesional.

Mujeres en Negocios ha sido seleccionada entre los finalistas del AMBA & BGA Excellence Awards 2025 en la categoría Best Culture, Diversity and Inclusion Initiative.

Actividades de networking

Workshops

Programa de Mentoreo Graduadas embajadoras

“El MBA de la Di Tella me brindó conocimientos teóricos y prácticos que potenciaron mi emprendimiento, convirtiéndolo luego en una marca. La red de contactos y el entorno profesional han puesto a mi alcance las herramientas necesarias para lograr mis objetivos como emprendedora con una formación técnica y específica. El aporte académico fue clave para un cambio de visión estratégica, que incorporé en el día a día de mi empresa”.

• AGOSTINA MAZZA

Fundadora, Mazz Make Up. MBA Di Tella.

Campus Di Tella Urbano. Moderno. Cerca.

Ubicado en el barrio de Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires, está muy bien conectado tanto con el centro porteño como con el Gran Buenos Aires. Se encuentra en una zona arbolada y tranquila, a 200 metros del Club Atlético River Plate y a 10 minutos del Aeroparque Jorge Newbery.

Con el objetivo de ampliar nuestro predio para adaptarnos al permanente crecimiento, se está construyendo un nuevo edificio y una plaza central que prácticamente duplicará la superficie actualmente en funcionamiento. La obra se inaugurará en 2026.

Todas las instalaciones del Campus Di Tella cuentan con espacios de vanguardia, la última tecnología y altos estándares de sustentabilidad. Sus terrazas ofrecen vistas espectaculares al Río de la Plata y la ciudad, creando un entorno inspirador para la comunidad académica.

PROYECTO DEL NUEVO EDIFICIO Y PLAZA CENTRAL (INAUGURACIÓN: 2026)

Proceso de admisión

El objetivo del proceso de admisión es doble: identificar a los mejores candidatos para la Maestría y, a la vez, determinar si la misma es la mejor opción para el candidato. Para ello, la aprobación del examen de ingreso sobre temas de matemática y estadística, y la entrevista con las autoridades del programa son pasos fundamentales.

Requisitos mínimos MBA

Ser graduado universitario

Mínimo de edad: 27 años

Experiencia laboral mínima: 4 años

Requisitos mínimos EMBA

Ser graduado universitario

Mínimo de edad: 30 años

Experiencia laboral mínima: 7 años

“Generé muchos contactos entre mis compañeros que me permitieron solucionar problemas y acceder a personas y empresas. El resultado fue excelente. También tuve mucha ayuda de compañeros que trabajan con análisis de datos duros, así como con desarrollo de software para mejoras de nuestra web. Un abogado amigo de la clase me ayudó a internacionalizar mi empresa, Popey. Los profesores siempre estuvieron dispuestos a hablar fuera de clase por temas puntuales que surgían de los contenidos

Tella. dictados y que podían aplicarse a Popey directamente. Obtuve mucha información para la parte de búsqueda de inversionistas. Las clases sobre Finanzas y Desarrollo de Nuevos Negocios fueron muy útiles para el proyecto”.

Popey.

Informes e inscripción

admisionesmba @utdt.edu

(+54 11) 5169 7357 | 7359

utdt.edu/ mba

La Universidad Torcuato Di Tella es una institución sin fines de lucro fundada en 1991, heredera del espíritu innovador industrial de la fábrica SIAM Di Tella (1910) y de la visión artística y social de vanguardia del Instituto Torcuato Di Tella (1958). Su misión es formar a las nuevas generaciones empresariales, políticas, académicas, sociales y artísticas de nuestro país y producir conocimiento básico y aplicado, en el marco de la excelencia académica, el pluralismo de ideas y la igualdad de oportunidades.

RECTOR

Juan José Cruces

Ph.D. in Economics, University of Washington.

VICERRECTOR

Martín Hevia

Doctor of Juridical Science, University of Toronto.

DIRECTORA GENERAL DE ESTUDIOS

Karina Galperín

Ph.D. in Romance Languages and Literatures, Harvard University.

Maestría en Dirección de Empresas

CONEAU N° 7/2021

CARRERAS DE GRADO

› Abogacía

› Administración de Empresas

› Arquitectura

› Ciencia Política y Gobierno

› Ciencias del Comportamiento

› Ciencias Sociales

› Diseño

› Economía

› Economía Empresarial

› Estudios Internacionales

› Historia

› Tecnología Digital

POSGRADOS Y CURSOS

› Arquitectura

› Arte

› Ciencia Política

› Derecho

› Economía

› Economía Urbana

› Educación

› Educación Ejecutiva en Negocios, Derecho y Políticas Públicas

› Estudios Internacionales

› Finanzas

› Historia

› MBA | Executive MBA

› MicroMasters Di Tella

› MiM+AI

› Periodismo

› Políticas Públicas

CAMPUS DI TELLA

Todas las actividades de la Universidad se concentran en un solo predio, en el barrio de Belgrano.

El Campus tiene estacionamiento gratuito para bicicletas. Para autos, hay estacionamientos en las zonas aledañas. Más información: utdt.edu/comollegar.

Sus tres edificios principales (Alcorta, Sáenz Valiente y Monroe) cuentan con cómodas aulas, oficinas para profesores, espacios de socialización, biblioteca, terrazas verdes, locales de comida, un amplio salón de usos múltiples y un lactario, entre otras instalaciones.

El bus ditelliano es un servicio de transporte gratuito que brinda la Universidad para conectar el Campus con la red de transporte público (subte Línea D, tren Línea Mitre, Metrobus Norte y colectivos). Circula de lunes a viernes entre las 7 y las 22.25h. Más información: utdt.edu/bus.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.