9 minute read

El poder de un “click”

30 EL PODER DE UN Licda. Jessica Maul “CLICK”

Advertisement

RESUMEN

En la actualidad brotan nuevas necesidades para satisfacer. La red del comercio es universal y en ella entran todas las naciones, es decir, todos los mercados. La competencia cada vez es mayor y más dura en este mundo globalizado.

El Internet es una red mundial de ordenadores interconectados, que permite a los usuarios compartir información a lo largo de múltiples canales, es imposible de controlar y esto ha creado una nueva revolución. Esta red ha sido una herramienta muy útil para personas, empresas y gobiernos. Ha traído ventajas y desventajas, pero sobre todo ha hecho que el mundo evolucione, desde los hogares, empresas, familias, gobiernos, hasta países y culturas a nivel mundial.

INTRODUCCIÓN La humanidad tiene la necesidad de incrementar el conocimiento sobre los fenómenos y procesos naturales y sociales, para utilizarlos en beneficio propio. Esto ha impulsado el desarrollo científico, tecnológico, industrial y económico a lo largo de la historia. el descanso, a nivel mundial. Gracias a la World Wide Web (www), millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea.

La vida de los seres humanos está mejorando gracias a los avances tecnológicos que se han venido realizando. En la búsqueda de satisfacer necesidades y mejorar la forma y calidad de vida, las sociedades han logrado conseguir adelantos jamás imaginados.

Esta búsqueda insaciable de mejorar cada día, de optimizar los recursos y descubrir formas más fáciles y rápidas de hacer las cosas, ha llevado a las sociedades a crear herramientas e instrumentos sin los cuales, la humanidad actual, no podría vivir. Entre estos se pueden mencionar: la luz, el agua, la televisión, el microondas, celulares, los video juegos, el Internet, entre muchos otros.

En esa búsqueda de las personas por la practicidad nace una red de comunicación que marcó una nueva tendencia de vida, el Internet.

El Internet El Internet ha sido la herramienta que ha marcado el siglo XXI. Es un conjunto de redes de comunicación interconectadas de alcance mundial, las cuales han provocado un impacto profundo en el trabajo, hogar, entretenimiento, conocimiento y hasta en Este sistema de comunicación era impensable hace veinte años, y hoy ha venido para quedarse en definitiva. Las personas que lo utilizan no pueden vivir sin conectarse un día a la red, especialmente en los países desarrollados en donde forma parte del ritmo fundamental de la existencia de cada individuo, aumentando los usuarios y haciendo que los países subdesarrollados vayan involucrándose poco a poco en este sistema de comunicación tan importante y global. Las empresas han convertido

el Internet en una herramienta para agilizar procesos, mejorar los controles, incrementar las ventas, optimizar la comunicación, conectarse a las personas, crear nuevas formas de compra y venta entre otras.

Cada día más personas tienen el acceso a Internet, ya sea por medio de computadoras personales, cafés Internet o en las empresas, lo cual ha facilitado la comunicación entre personas, empresa-empresa, empresa-cliente, empresa-gobierno y viceversa. Las firmas han logrado establecer un sistema electrónico en el cual un usuario puede ingresar a una página Web y comprar o vender un producto, esto ha hecho que la compañía evolucione y cree promociones vía Internet, publicidad, mensajes, enlaces con otras empresas y páginas, tarjetas de compra por Internet y hasta transferencias en bancos sin papeleo.

Con el desarrollo de internet y crecimiento de las empresas, cada vez hay más variedad de productos y servicios lo cual implica mayores mercados y una competencia más dura. Las marcas tienen una intensa presión ya que no sólo deben cumplir con los objetivos del consumidor, sino que también deben competir con marcas que venden el mismo producto a nivel mundial. Por lo que las empresas han tenido que saltarse los límites del mercado convencional y pensar en grande; deben ofrecer un buen servicio, calidad y tener una buena ventaja competitiva para sobrevivir.

El Internet da ventajas competitivas a muchas empresas por tener un mayor alcance de personas, información sobre la empresa, noticias, promociones o por tener la opción de compra y/o venta vía la Web. Las páginas de Internet han sido diseñadas para cumplir ciertos objetivos y el diseño depende del propósito de la compañía. La estrategia se debe basar en la integración de información y comunicación de mensajes que se unen a un producto y a todo lo que conlleva la marca. También deben tomar en cuenta la promoción del sitio, la competencia en la web, conseguir visitantes, convencerlos, hacerlos fieles y finalmente venderles un producto o servicio.

Las empresas debe saber el valor que tiene un “click”. La unión y lealtad del cliente hacia la empresa muchas veces se expresa vía internet. Lo más preciado que tiene una persona en la actualidad es su tiempo y si decide pasarlo en la página de internet de la empresa demuestra el amor e interés hacia esa marca. Las organizaciones pueden aprovechar esto y lograr lealtad de clientes y así crecer en el mercado.

Los lazos entre publico-clientes-empresa vía Internet Una organización puede utilizar su página web para promocionarse y puede darla a conocer por medios de comunicación como: la televisión, radio, prensa, valla, gigantografías, mupies, medios alternos entre otros. Por medio de alianzas, una empresa puede ofrecer múltiples productos o servicios en el mismo sitio web, logrando así una mejor ventaja competitiva. Normalmente un ínternauta busca resolver un problema, obtener información específica, evaluar alternativas, llegar a una decisión y comprar o vender algo.

El uso de Internet se ha convertido en una actividad diaria, en una herramienta valorada por personas y empresas. La interacción que se logra entre el

consumidor y la empresa ha permitido que la empresa sea más eficiente, alcance ventas directas, conozca los deseos y necesidades de su grupo objetivo y por consiguiente, tener una relación y estar en contacto con este.

Por consiguiente, lo más importante es conocer al grupo objetivo para ofrecer productos y servicios adecuados que ayuden a tener éxito y posicionar fácilmente la página en la mente del mismo.

La cibercultura Entre otros aspectos, el Internet no sólo ha traído consecuencias dentro de las empresas, sino también en las culturas. La nueva cibercultura es la cultura que emerge del uso de las computadoras para que las personas se puedan comunicar, enviar mensajes, entretenerse, negociar, mercadear, vender, comprar, entre otras actividades, a través de la red electrónica.

La palabra cibercultura es un neologismo que combina las palabras cultura y ciber, en relación con la cibernética, así como lo relacionado con la realidad virtual. Esta nueva cultura presenta la libertad absoluta, anonimatos, ciberdelitos, plagios entre otras ventajas y desventajas encontradas en el medio.

El Internet ha permitido la comunicación y unión entre personas alrededor del mundo y esto ha crecido a pasos agigantados, lo cual ha hecho que sociedades adopten ciertos hábitos ajenos a su cultura. Pero este nuevo hábito, también ha traído repercusiones en las personas y países ya que hay culturas que han perdido su identidad . Los individuos ya no se toman el tiempo para reunirse, tener relación cara a cara, compartir e interactuar; ahora todo lo hacen vía Internet.

Esta red de redes, es cada vez más importante y ha logrado unir el mundo en un solo mercado. Se han creado redes sociales de gran popularidad como: facebook, linkedin, pinterest, google plus, twitter, tweenty, stumbleUpon entre muchas otras, que unen a personas, de forma dinámica, de todo el mundo en una sola red de comunicación e información. Estas redes sociales cuentan con millones de usuarios, Facebook reportada como la más grande en el 2012 con más de 872 millones de usuarios, esto se debió al lanzamiento del sitio en todos los idiomas del mundo.

Juego de mercados Al hablar de vender una marca por Internet, ya no se puede hablar de un solo mercado, sino que hay que pensar en un mercado global, en donde hay cualquier cantidad de empresas compitiendo y más de mil millones de ínternautas como público. Una empresa debe crear una página web dirigida a un grupo objetivo y visualizar la forma más eficaz para llamar la atención de éste hacia el sitio.

En EEUU, se ha creado un juego llamado “Second Life”, que lejos de ser un juego se ha convertido en una fuente de negocio económico. En este mundo virtual se pueden realizar múltiples actividades como viajar, comprar, apostar, construir, trabajar

y hasta ganar dinero. Todo ello ha creado una economía virtual, paralela a la real. A través del juego, las personas simulan un comportamiento, una forma de vida. Las empresas han logrado ver esto más allá que un juego. De primera instancia, veían el mundo virtual como una plataforma más para publicarse. Pero ahora han logrado ir más lejos. Muchas compañías han creado un espacio en este juego donde la persona (internauta) puede interactuar con el producto, como por ejemplo: La BMW creó un área donde se pueden probar los carros, comprarlos, diseñarlos y manejarlos dentro del juego. Esto ha dado a la empresa una mejor idea de lo que gusta y desea su grupo objetivo, su reacción hacia nuevos productos o servicios y hacia dónde puede dirigir nuevos proyectos y diseños. Esto ha llevado a incrementar las ventas.

Se cree que en un futuro existirá una “Segunda Tierra”, las personas tendrán una segunda vida en el mundo virtual.

CONCLUSIÓN Las nuevas tecnologías de la Información, el Internet, las redes sociales, el comercio y correo electrónico, los sitios webs, los blogs, etc., están marcando las pautas de las nuevas tendencias en los negocios de hoy. Los hogares del siglo XXI cuentan con computadores personales y una parte no menor con conexión a Internet; es que esta herramienta viene a potenciar el trabajo de los nuevos alumnos, trabajadores, empresarios, educadores entre otros. El Internet está creando nuevas tendencias y ha hecho que la nueva generación aumente sus conocimientos y su poder de comunicación.

El Internet es hoy por hoy el medio de comunicación, entretenimiento, educación y negocios más importante del mundo. Ni siquiera la misma televisión logró experimentar el gran ritmo de crecimiento que la web ha tenido en tan poco tiempo.

Las empresas deben actualizarse y estar a la vanguardia con la comunicación, para así lograr sobrevivir en este mundo globalizado. El poder ahora está en el consumidor, en el cliente, en el ínternauta.

Referencias bibliograficas

http://nocturnoscantosruanos.blogspot.com/2009/04/el-valorde-internet.html http://www.iab.cl/el-poder-de-internet/el-poder-de-internet.html http://myway.i-barakaldo.com/?p=515 http://alt1040.com/2008/03/el-poder-de-internet http://de.construmatica.com/el-poder-de-internet-mas-queuna-herramienta-de-trabajo/ http://www.paraisogeek.com/mil-millones-usuarios-internet/ http://www.lavoz.com.ar/noticias/tecnologia/facebook-cuentacon-mas-83-millones-cuentas-falsas http://www.aulaintercultural.org/spip.php?article3530

This article is from: