
2 minute read
Unipamplona: comprometidos con el fortalecimiento de la calidad investigativa
from En La Lupa N° 28 - Unipamplona, líder en la construcción de un nuevo contexto nacional
by unipamplona
La Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad de Pamplona tiene como misión el fortalecimiento de las capacidades institucionales y del empoderamiento de los actores y de sus formas de organización, para la consolidación, expansión y versatilidad de la investigación; la creación y la innovación de la comunidad universitaria y sus redes, atendiendo con responsabilidad social y ambiental las necesidades e intereses locales, regionales, nacionales, e internacionales.
Esta Vicerrectoría año tras años ha apoyado la participación de los grupos y semilleros de investigación en las distintas convocatorias nacionales e internacionales; brindando acompañamiento a docentes y estudiantes.
Advertisement
Actualmente nuestra Alma Mater cuenta con 160 docentes categorizados por Colciencias, 55 grupos de investigación distribuidos en las siete facultades. En cuanto a la participación de los estudiantes en estos procesos, un total de 2959 jóvenes integran los 245 semilleros de investigación, con un alance positivo de 487 propuestas radicadas y en ejecución; garantizando desde esta dependencia que estos jóvenes obtengan un incentivo de descuento en su matrícula financiera, apostándole a la continuidad de su formación académica e investigativa.
De igual manera, la Universidad de Pamplona tiene 14 revistas de carácter científico, cabe resaltar que “la Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada de la Facultad de Ingenierías”, está indexada en publin-dex, en la categoría B.
El apoyo a la movilidad e intercambio científico es un aspecto fundamental en el proceso investigativo, las cifras actuales muestran un total de 98 apoyos en temas de movilidad para estudiantes; de carácter nacional 61, internacional 16 y 21 estancias de investigación; para los docentes 17 nacionales y 35 internacionales, para un total de 52; garantizando en ambas categorías un aporte adicional a sus proyectos.
Según el Vicerrector de Investigaciones, Aldo García, la vigencia 2019 tuvo un cumplimiento global del 95% de actividades planteadas en las líneas de acción; y lo que va corrido del año 2020 se han implementado estrategias con los investigadores de esta casa de estudios para fortalecer los procesos de invención y de intervención social. Como resultados las investigaciones realizadas a través de los grupos de investigación la Unipamplona cuenta actualmente con la adquisición de cuatro patentes, y 4 adicionales radicadas en la Superintendencia de Industria y comercio; estos procesos dejan en alto el nombre de esta Institución de Educación Superior y a su vez evidencia el cumplimiento del pilar misional: Investigación contemplado en el plan de gestión del rector Ivaldo Torres Chávez

Una publicación de la Oficina de Comunicación y Prensa de la Universidad de Pamplona

Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz