2 minute read

Bienestar Universitario promoviendo cultura y deportepamplona

Bienestar Universitario, promoviendo la cultura, el deporte, el arte y la salud

Bienestar Universitario se define como el conjunto de estrategias transversales a las políticas, procesos, prácticas y valores institucionales, encaminadas a promover la calidad de vida en la comunidad académica, para fortalecer la formación integral y la construcción social de comunidad.

Advertisement

Esta dependencia adscrita a la Vicerrectoría Académica, está compuesta por seis áreas en las que se encuentra, el Área de Desarrollo Humano, Inclusión y diversidad, Área Promoción de la salud integral y autocuidado, Promoción Socioeconómica, Promoción de Bienestar Virtual, Área de Promoción de las expresiones culturales y artísticas, y finalmente, el Área de la actividad física, el deporte y la recreación.

En ese sentido, desde el Área de Promoción de las expresiones culturales y artísticas, se ha venido promoviendo la cohesión, el sentido de pertenencia e identidad de todos los integrantes de la familia Unipamplona, a través de la gestión y promoción de actividades de recreación, formación y representación que permiten desarrollar aptitudes estéticas y artísticas complementarias a las actividades académicas; las cuales favorecen la sensibilidad, reflexión y expresión de la diversidad cultural y artística tradicional y contemporánea.

Nuestra Alma Mater cuenta con diversos grupos musicales entre los que están el género popular, el vallenato, jazz, alternativo, un grupo ministerial, una tuna universitaria, un grupo de bachata llamado “Acuarela”; la coral Unipamplona, coral Hoquetus, la banda show San Fermín y la banda sinfónica en los cuales participan estudiantes de la sede de Pamplona y Villa del Rosario.

De igual forma, en esta área se encuentran vinculados estudiantes que hacen parte de los grupo de Danza moderna en Pamplona y Villa del Rosario y danzas folclóricas como Joropo Unipamplona y Ritmos de Mi Tierra, Danzas Cariongo; además de los grupos de teatro Kinesis y dramaturgia, junto con Gestarte, grupo artístico y de dibujo interdisciplinar.

El Área de Actividad Física, deporte y recreación, promueve la calidad de vida, el aprovechamiento del tiempo libre, la adopción y mantenimiento de hábitos saludables de la comunidad universitaria, a través de la implementación de programas basados en la promoción y práctica de actividad física y el deporte. Desde sus componentes formativos y recreativos favorecen la integridad emocional, física y social; mientras que desde el componente competitivo promueve valores como la tolerancia, el respeto y la perseverancia.

La Universidad de Pamplona, cuenta con equipos deportivos competitivos en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, ciclismo, judo, karate Do, taekwondo, levantamiento de pesas, natación, patinaje, tenis de campo, tenis de mesa y voleibol en modalidad femenino y masculino respectivamente.

Todos estos componentes mencionados anteriormente, han contribuido a lo largo de estos años en la creación de espacios para el desarrollo de la comunidad universitaria en sus diversas dimensiones: corporal, psicológica, espiritual, social, cultural, ambiental y artística

This article is from: