Rutas competitivas para el Agro https://www.finagro.com.co/noticias/%E2%80%98rutas-competitivas%E2%80%99-la-apuesta-de-la-gran-colombia-para-el-agro
La iniciativa nace de la convocatoria del Gobierno Nacional denominada “Colombia CO4” como una herramienta para que los pequeños productores del sector agropecuario implementen la innovación colaborativa como estrategia de crecimiento. El objetivo de la iniciativa es mejorar las condiciones de vida de los pequeños agricultores del país a través de créditos financieros de bajo costo para que incrementen su productividad y competitividad. En Colombia la mayoría del crédito está enfocado hacia el comercio y servicios y son pocos los apoyos para el sector agropecuario debido a que estos presentan bajos ingresos, poco historial crediticio y poseen escaso conocimiento financiero. La La Universidad Universidad la la Gran Gran Colombia Colombia como como ganadora ganadora de de dicha dicha convocatoria, convocatoria, implemento el implementó el proceso proceso de de innovación innovación yy estructuro estructuró la la metodología metodología de de “Rutas “Rutas Competitivas” Competitivas” la la cual cual permite permite a a los los agricultores agricultores de de bajos bajos recursos recursos obtener obtener créditos con con pocas pocas garantías, garantías, facilidades facilidades para para vender vender la la producción, producción, mejorar mejorar la la créditos adquisición de adquisición de semillas semillas yy tecnificación tecnificación en en la la mano mano de de obra. obra. Lo Lo anterior, anterior, se se desarrolló desarrolló en en convenio convenio con con Fondo Fondo para para el el Financiamiento Financiamiento del del Sector Sector Agropecuario -- FINAGRO FINAGRO – – (Banco (Banco Estatal Estatal de de Segundo Segundo Piso). Piso). Agropecuario
Colombia
La La buena buena práctica práctica permite permite a a FINAGRO FINAGRO conocer conocer de de cerca cerca las las dificultades dificultades que que afrontan los los pequeños pequeños agricultores agricultores del del país país yy condicionar condicionar sus sus estrategias estrategias para para afrontan tener tener mayor mayor cobertura cobertura yy fomentar fomentar los los procesos procesos de de asociatividad asociatividad para para ir ir consolidando cadenas cadenas productivas productivas que que generan generan mayor mayor respaldo respaldo comercial. comercial. consolidando
©Universidad La Gran Colombia Armenia.
El trabajo realizado con FINAGRO se desarrolló en Bogotá y luego en tres departamentos de Colombia: Huila, Casanare y Magdalena con pequeños productores del sector agropecuario. En primera instancia con funcionarios de diferentes niveles jerárquicos de FINAGRO sede central Bogotá y la Universidad la Gran Colombia, luego participaron el Ministerio de Agricultura, la Red Clúster de Colombia e INNpulsa Colombia. Por último, se realizaron reuniones con pequeños productores para que expusieran las dificultades que afrontan y como FINAGRO podía mejorar sus condiciones productivas en colaboración con las universidades, el sector público y los empresarios de los departamentos donde se realizó el trabajo de campo. En definitiva, la iniciativa permitió mejorar las condiciones socioeconómicas de los pequeños productores de bajos recursos del sector agropecuario colombiano, para incrementar los niveles de competitividad con productos de alta calidad que les ayude a posicionarlos a nivel nacional e internacional.
OBJETIVO Establecer las estrategias para que el Fondo de Financiamientos Agropecuario FINAGRO ayude a los pequeños productores agropecuarios a ser exitosos en sus proyectos agrícolas, más allá del crédito.
PÚBLICO PRINCIPAL La población que colabora es Universidad la Gran Colombia Armenia, FINAGRO, INNpulsa Colombia, Red Clúster Colombia y los participantes de las diferentes rutas competitivas del país, en especial los pequeños productores del sector agropecuario.
ÁMBITOS RSU ABORDADOS
Objetivo 8. Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.10. Acceso universal a servicios bancarios, de seguros y financieros Indicador 8.10.1.p. Porcentaje de población adulta que cuenta con algún tipo de producto financiero
Universidad La Gran Colombia Armenia – INNPULSA Colombia - FINAGRO