CooperPanc - Empreendimento Cooperativo Se observó la demanda de alimentos más saludables en los espacios académicos, a través de grupos de diálogo y la investigación científica existente. Además, se tomaron en cuenta los problemas socioeconómicos de la comunidad que rodea a la universidad. Desde este punto, la oportunidad de conciliar los dos con una práctica de Responsabilidad Social Universitaria.
Reemplazar este espacio por una fotografía de la iniciativa. Si no cuenta con una fotografía, deje el espacio igual.
Imagen: Luisa Helena Saldanha Pacheco
La propuesta es una “empreendimento cooperativo”, cuyo objetivo es ofrecer opciones de alimentos más saludables en el campus universitario, mientras trabaja en aspectos de generación de capacitación profesional, ocupación e ingresos para personas en situaciones vulnerables, a través de la producción y el cultivo de PANCs (Plantas Alimenticias No Convencionales).
OBJETIVO Ofrecer alimentos más saludables en el campus universitario al tiempo que genera capacitación profesional, ocupación e ingresos para las personas vulnerables de la comunidad.
PÚBLICO PRINCIPAL El público principal es tanto la comunidad académica como las personas vulnerables que están interesadas en unirse al emprendimiento.
RS/Brasil - Univates e FACCAT
ÁMBITOS RSU ABORDADOS El proyecto presenta una iniciativa Solidaria (al generar capacitación, ocupación e ingresos para los necesitados), Saludable (al ofrecer opciones de alimentos más saludables en el campus universitario) y Sostenible (el proyecto, una vez iniciado, se sostiene a sí mismo, incluidos los aspectos sociales, económica y ambiental. Entonces hacemos un enlace de riesgo directo con el ODS 1, 2, 3, 5, 8, 10, 11, 12 y 17.