Profesiones 196

Page 47

l EDUCACIÓN Y CIENCIA EDUCACIÓN Y CIENCIA

Universidades españolas con Ucrania José Carlos Gómez Villamandos Presidente de Crue (mayo 2019-abril 2022) y rector de la Universidad de Córdoba La invasión de Ucrania por parte de la Federación Rusa ha provocado una conmoción global de la que no hemos sido ajenas las universidades. Nuestra razón de ser es la mejora de la sociedad y el sinsentido desatado el pasado 24 de febrero ha convertido el mundo en un lugar peor. Hemos hecho –y seguimos haciendo– todo lo posible para paliar las consecuencias de esa injustificable agresión. Las universidades españolas nos hemos sumado a las instituciones europeas y a los Estados miembro de la UE en su presión para detener el ataque contra el pueblo ucraniano y estamos dando todo nuestro apoyo a las instituciones académicas, personal docente e investigador y estudiantado de ese país. Desde el primer momento hemos ofrecido al Gobierno español colaboración para facilitar la acogida en nuestras universidades, y en las del resto de Europa. Nuestro mensaje a Rusia ha sido, también, muy claro. La colaboración solo se mantendrá si sus valores y principios están basados en los europeos. En esta línea, hemos recomendado congelar la cooperación científica con las instituciones estatales de Rusia y hemos secundado a la Asociación Europea de Universidades en su

Aprender y convivir

Según UNICEF, la pandemia se ha cobrado un alto precio. Tras la realización de una encuesta internacional entre niños y adultos de 21 países, desarrollada en el 2021, un promedio de 1 de cada 5 jóvenes de entre 15 y 24 años encuestados dijo que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en realizar algún tipo de actividad. Es por ello, que desde esta entidad se advierte que «a medida que la COVID-19 se acerca a su tercer año, las consecuencias para la salud mental y el bienestar de los niños y los jóvenes siguen siendo enormes». Durante la inauguración del VII Congreso Estatal de la Convivencia, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, anunciaba la creación de un Plan de Salud Mental enfocado en niños, niñas y adolescentes. Dicho Plan, que se llevará a cabo con las comunidades autónomas, pretende abordar el aumento del porcentaje en este colectivo de trastornos mentales o de conducta tras la pandemia del COVID-19. Además, en este mismo acto, la ministra quiso hacer hincapié en las cifras que se manejan sobre acoso escolar, especialmente las del ciberacoso, otro de los fenómenos que ha crecido también con la pandemia.

nº 196 g marzo-abril 2022

llamamiento a cesar la colaboración con organismos gubernamentales rusos o de cualquier otro país que hayan apoyado la invasión. La Universidad es inclusiva y diversa; un espacio de convivencia y respeto en el que todas las personas que comparten los principios democráticos, o aspiran a ellos, son bienvenidas. Somos conscientes de que las ciudadanas y ciudadanos rusos no son responsables de las acciones de un Gobierno autoritario y, por eso, respaldamos al personal y estudiantado universitario que se oponen a la agresión militar. A quienes han decidido continuar sus estudios en España, les seguimos dando cobertura en todo lo que nos es legalmente posible. Las universidades estamos con la Democracia y los Derechos Humanos. Nuestro llamamiento siempre será a la alianza de la comunidad académica internacional para frenar a quienes intentan acabar con ellos.

Para Alegría, una de las maneras de atajar estas problemáticas es incidir en la educación en valores: «Estamos convencidos de que cuanto antes se aborde la formación en valores de convivencia, tolerancia, resolución pacífica de conflictos e igualdad de género, más beneficioso será para la sociedad». Y es que desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional insisten en que los niños y niñas deben acudir a clase en un entorno seguro, «donde sientan confianza para desplegar todo su potencia, y sobre todo, donde sean felices», concluía la ministra en la inauguración de este Congreso que tuvo lugar en Logroño, durante los días 21, 22 y 23 de abril en Logroño, bajo el lema: ‘Aprender y convivir’.

Profesiones g 47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Profesiones 196 by Unión Profesional - Issuu