Profesiones 196

Page 32

PROFESIONES Y RSC

THE GLOBAL COMPACT

PROFESIONES Y RSC

32 g Profesiones

La promoción de la contratación ética de personas migrantes, una tarea de todos Agustin Mussini Organización Internacional para las Migraciones El sector profesional desempeña un papel indiscutible en la migración laboral. Los empleadores no sólo son los principales responsables de la creación de puestos de trabajo y de la demanda económica que inspira a los trabajadores a cruzar las fronteras para encontrar empleo, sino que también, contribuyen a configurar las condiciones laborales y de empleo en los lugares donde trabajan los migrantes, desempeñando un papel clave en la integración de los y las trabajadoras migrantes en el lugar de trabajo y en la comunidad, con efectos vitales para la cohesión social. Los empleadores — y reclutadores — se encuentran, asimismo, a la cabeza de la agenda de contratación ética. A lo largo de la última década, han impulsado medidas que promovieron marcos normativos favorables a la contratación ética de trabajadores migrantes, como la prohibición de cobrar comisiones de contratación. Paralelamente, el sector privado ha tomado medidas ambiciosas para combatir los riesgos de la trata de seres humanos y el trabajo forzado.

Los empleadores contribuyen a configurar las condiciones laborales y de empleo en los lugares donde trabajan los migrantes desempeñando un papel clave en la integración de los y las trabajadoras migrantes en el lugar de trabajo y en la comunidad Aun así, los empleadores, reclutadores y sus asociaciones, no sólo impulsan el cambio en la economía global, sino que están profundamente arraigados en los mercados nacionales y locales en los que conducen su actividad económica. Esto significa que tienen un profundo conocimiento de las condiciones imperantes en el mercado laboral y una experiencia sin parangón de la escasez de cualificaciones y las carencias ocupacionales existentes, dos

factores principales en la búsqueda de trabajadores más allá de las fronteras nacionales. Esta comprensión, por parte de los distintos sectores, de las tendencias económicas que impulsan las necesidades actuales y futuras del mercado laboral internacional, nacional y local; debe ser aprovechada por la comunidad internacional a los fines de beneficiar no sólo el futuro del trabajo, sino el futuro de la movilidad humana. Preocupación vital en la agenda política El fenómeno migratorio se inserta como una preocupación vital en la agenda política tanto de países de origen como de destino ya que constituyen un potente agente de transformación social en diversos órdenes. Con respecto a los países de origen; particularmente debido a los impactos positivos que, la percepción de las remesas y la transferencia de conocimientos y tecnología tiene tanto sobre la economía familiar, así como también, a un nivel macroeconómico. Por su parte, para los países de destino migratorio como España, las migraciones representan una gran oportunidad a los fines de satisfacer las necesidades del mercado de trabajo nacional. Un mercado de trabajo que muestra en determinados sectores específicos la existencia del repunte de necesidades no cubiertas a corto plazo, y que, en el medio y largo plazo, se verá afectado por la pérdida de población en edad laboral. Aun así, la pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto ciertas deficiencias de los actuales sistemas de gobernanza de la migración, en los que no se logra garantizar plenamente los derechos humanos de los trabajadores migrantes y sus familias, dejándolos desprotegidos y

Ver vídeo

nº 196 g marzo-abril 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.