Profesiones 193

Page 5

A La Visión Profesional, en 100 palabras Buen Gobierno y Corporaciones Colegiales Mayrata Conesa Mánager de Compliance AENOR

Ante la creciente preocupación por la gobernanza de las organizaciones, adquieren especial relevancia, no solo los resultados que obtienen las empresas, sino la manera como logran esos resultados, con independencia de su tamaño y del sector en que operen. AENOR acaba de lanzar la certificación del Índice de Buen Gobierno, basada en la metodología del Índice Reputacional creado por la consultora Villafañe & Asociados. Con ella se puede medir, de manera objetiva, el grado de cumplimiento de las organizaciones con las mejores prácticas en esta materia. Si bien existe obligación de publicar gran parte de esta información, no siempre el lenguaje y el volumen de esta es accesible para el público no especializado. La certificación, resultado del proceso de verificación independiente de esa información pública y de otra información, aporta la confianza necesaria para todos los públicos sobre el compromiso con el buen gobierno y la mejora continua.

Anthony Gooch Director - Departamento de Asuntos Públicos y Comunicación - OCDE

La pandemia de la COVID-19 ha tenido importantes impactos en nuestras sociedades. Según los últimos datos de la OCDE, se estima que en 2020 se perdieron hasta 22 millones de empleos en los países de la OCDE con respecto a 2019, y 114 millones en todo el mundo. Las tasas de vacunación difieren entre los países, así como los niveles de recuperación económica. Esta situación nos invita a constatar que para hacer frente a estos desafíos necesitamos una gobernanza global basada en la inclusión y la sostenibilidad. Estos conceptos pueden tener diferentes lecturas; no obstante, si en algo podemos estar de acuerdo es que solo si cooperamos e intercambiamos aprendizajes adquiridos durante esta experiencia, podremos mejorar el bienestar de las personas.

nº 193 g septiembre-octubre 2021

Gema Pastor Albadalejo Directora del Instituto Complutense de Ciencia de la Administración

Es evidente que un 'buen gobierno' debe sustentarse en una arquitectura institucional sólida, en instituciones fuertes que funcionan con transparencia, equidad, responsabilidad, eficacia, eficiencia, efectividad y sostenibilidad (medioambiental) para posibilitar el progreso social, económico y/o político. Sin embargo, no se puede obviar que, además, un buen gobierno debe promover e implementar políticas para cumplir con sus objetivos, debe ejercer sus competencias para obtener los resultados previstos. Para ello, es conveniente contar con profesionales que no sólo piensen y actúen con cierta racionalidad (orientados por la lógica institucional de lo adecuado), sino que posean también una capacidad de gestión multidimensional. El desarrollo de estas prácticas de gestión requiere de personas con los conocimientos, las habilidades y los valores éticos necesarios para asegurar su buen desempeño profesional, lo que incidirá, sin duda, en garantizar un buen rendimiento institucional o un buen gobierno.

Concepción Campos Acuña Presidenta de Mujeres en el Sector Público

«Las mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman decisiones. No debería ser que las mujeres sean la excepción», porque la presencia de las mujeres en todos los niveles, también en el poder, ayudará a derribar barreras, tal y como afirmaba la jueza estadounidense Ruth Bader Ginsburg y como contempla el ODS 5 de la Agenda 2030, y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, alineando el papel de la igualdad de género en la gobernanza pública, tal y como promueve la Asociación de Mujeres en el Sector Público, defendiendo el liderazgo femenino transformador del modelo de gestión pública.

Profesiones g 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Profesiones 193 by Unión Profesional - Issuu