Profesiones 193

Page 30

PLAN ESTRATÉGICO

Z

PLAN ESTRATÉGICO

La cultura de cumplimiento normativo, o compliance en el ámbito colegial La razón fundamental que motivó la creación y actividad de este Grupo de Trabajo es el fomento de la cultura de cumplimiento normativo en las organizaciones colegiales sobre diversas áreas que afectan a su funcionamiento. Concretamente, nos centramos en ofrecer marcos de referencia para mejorar la gestión y minimización de riesgos en materias como la protección de datos personales, el ámbito penal, la transparencia, la contabilidad o la igualdad de género, entre otras.

Grupo de Trabajo 8: Cumplimento: otros cumplimientos como protección de datos, transparencia, contabilidad, penal, igualdad de género, etc. Coordinadores Generales: Jesús Aguilar y Valentín Pich Coordinadores Técnicos: Gonzalo Múzquiz y Eugenio Sánchez

Dentro de las acciones llevadas a cabo y que siguen su curso en la actualidad podemos destacar tres con especial atención:

Estudio de análisis global de riesgos en las organizaciones colegiales La publicación del estudio Análisis global de riesgos en las organizaciones colegiales es una de las principales acciones realizadas en este Grupo de Trabajo. La finalidad perseguida es trasladar la importancia que supondría para las organizaciones colegiales contar con un modelo de prevención de riesgos y cumplimiento normativo adaptado a su idiosincrasia y naturaleza público-privada para gestionar, con mayor acierto y eficiencia, aquellas

materias que puedan suponer incertidumbre y/o amenaza a su actividad presente y futura. El estudio está en su segunda edición publicada en octubre del 2018. Con todo, en la medida que las materias propias tratadas en el estudio están sujetas a evolución, actualmente se trabaja ya en su actualización.

Colaboración con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) En marzo del 2018, la Agencia Española de Protección de Datos y Unión Profesional firmaron un Protocolo General de Actuación. El propósito de este acuerdo es apoyar y facilitar el cumplimiento de la normativa de protección de datos tanto a los consejos, colegios profesionales y colegiados. En esta línea, se han realizado diversos talleres y suministro de materiales para la mejor adaptación de las organizaciones colegiales al Reglamento europeo General de Protección de Datos en vigor

desde mayo del 2018, o la ley orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales de diciembre del mismo año. Como ejemplo, en julio se publicó una nota con los aspectos más destacados de la Guía de la AEPD sobre la gestión del tratamiento de alto riesgo de datos personales.

Estudio UP sobre las brechas salariales y laborales entre hombres y mujeres en las profesiones Otra acción interesante en el marco de este Grupo de Trabajo es el Estudio UP sobre las brechas salariales y laborales entre hombres y mujeres en las profesiones, cuya octava edición se publicó en marzo del 2021. En él, analiza en profundidad con carácter anual la evolución de distintas variables del mercado de trabajo y la retribución en las que se aprecian brechas entre los y las profesiona-

30 g Profesiones

les y se hace una aproximación a sus posibles causas a partir de los datos oficiales. Este trabajo también está en conexión con el Grupo de Trabajo 8: Igualdad de Género y Profesiones que fue descrito en el anterior número de la revista, el 192.

nº 193 g septiembre-octubre 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.