Profesiones 186

Page 19

!ACTUALIDAD ACTUALIDAD

Valor social de las profesiones colegiadas Miriam Benavides En su compromiso particular con la ciudadanía y como respuesta a su labor como corporaciones de derecho público, los 34 Consejos Generales y Superiores y Colegios Profesionales de ámbito estatal que aúna Unión Profesional, trabajan fervientemente por conseguir una sociedad más justa e igualitaria, en la que se logre poner en valor la prestación de unos servicios de calidad, mediante la salvaguarda de la formación y la deontología profesional. Un arduo proceso en el que, desde hace tiempo, todas y cada una de estas corporaciones, cualquiera que sea su campo de actuación, llevan años trabajando para que se les reconozca como agentes colaboradores de los poderes públicos. Así ha quedado constatado en las diferentes crisis a las que ha tenido que hacer frente durante los últimos años la humanidad, en las que las profesiones, haciendo alarde de esa cercanía y proximidad que les caracteriza, han logrado posicionarse como una pieza elemental a la hora de proceder a la reconstrucción de una sociedad dañada, gracias en parte, a un trabajo multidisciplinar. Claro está, que pese a centrar todos sus trabajos en alcanzar el bienestar común, el sector de pertenencia de la profesión determina, en cierto modo, hacia dónde se encaminará esa singular contribución a la sociedad. La incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Agenda 2030 permitió a su vez a dichas corporaciones poder definir claramente los parámetros sobre los que trabajar durante los próximos años, habiendo de estar en consonancia con alguno de estos 17 Objetivos. No obstante, previo a los ODS y resultante del esfuerzo acometido durante décadas, los Consejos Generales y Superiores y Colegios Profesionales que integran a Unión Profesional han alcanzado numerosos logros en la esfera de lo legislativo, lo formativo y lo laboral, siendo también destacable esa interlocución con las Administraciones Públicas, recogida en el artículo 5.b de la Ley de Colegios Profesionales. Todo ello, orientado siempre a la mejora de la calidad de vida del ciudadano. En el marco del 40 Aniversario de esta asociación, desde Unión Profesional se ha realizado un compendio con los logros más notorios alcanzados por las profesiones, así como con los principales retos que se presentan en el transcurso de los próximos años, cuyo documento está previsto que sea presentado próximamente. Retomando nuevamente ese deber de las profesiones con la ciudadanía, en lo que a la protección y cumplimentación de nº 186 g julio-agosto 2020

derechos se refiere, las corporaciones colegiales, sin distinción alguna, desde una perspectiva altruista y responsable trabajan por dar cobertura a nuestras necesidades más esenciales, aquellas sobre las que se sustentan los derechos fundamentales recogidos por nuestra Constitución. Cuestiones relativas al ámbito de lo jurídico, lo económico, lo docente, lo sanitario, lo científico, lo arquitectónico, la ingeniería o lo social, las ocho ramas sobre las que actualmente se sustenta la cultura profesional de esta asociación. En un entorno en continua evolución, como el actual, en el que las necesidades cambian a un ritmo vertiginoso, la sociedad tiende a demandar una mayor presencia de las profesiones liberales. Ante situaciones de crisis como la acontecida, las personas ven en su profesional de referencia una figura mediante la que poder solventar determinados asuntos o inquietudes, sabiendo que estas serán tratadas en todo momento desde la profesionalidad y el respeto. Es por ello, por lo que, cumpliendo con esa doble vertiente que caracteriza a la función social de las organizaciones, esta estaría encaminada a garantizar la continua formación de sus colegiados bajo el amparo de la deontología profesional, logrando así, tener un impacto positivo en su relación con el ciudadano. Impartir un servicio de calidad parece ser el mejor camino para lograr mejorar la calidad de vida de aquellos que integran la sociedad, acompañándoles siempre en las diferentes etapas que conforman la vida. Bajo el propósito de poner en valía ese compromiso con la ciudadanía, al que se hacía anteriormente referencia, surge esta nueva serie cuyo último fin reside en hacer conocedores tanto a los profesionales, como la sociedad en su conjunto, de una compleja labor diaria entendida desde una perspectiva mucho más humana, más social.

Nueva serie: Valor social de las profesiones

colegiadas.

Objetivo: Compartir la labor diaria de los

34 Consejos Generales y Superiores y Colegios Nacionales que aglutina Unión Profesional, desde una perspectiva altruista y comprometida con la ciudadanía.

Destinatario: Profesionales colegiados y sociedad en su conjunto.

Profesiones g 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Profesiones 186 by Unión Profesional - Issuu