Profesiones 185

Page 28

EN PROFUNDIDAD

El valor de la función social de las profesiones organizadas La vertebración de las profesiones ha sido más visible que nunca durante las semanas de desescalada. Un tiempo en el que era imprescindible avanzar hacia la recuperación sin olvidar la prudencia que desde el ámbito sanitario se solicitaba. Unas semanas en las que las profesiones colegiadas han puesto una vez más, a disposición de la ciudadanía su conocimiento y pericia, como se hizo también en momentos críticos vividos durante la propagación del virus covid-19. Esther Plaza Alba Caminar hacia la nueva normalidad ha supuesto durante las últimas semanas la siguiente asignatura a superar, en todos los ámbitos, también en el profesional organizado. Un espacio en el que la ciudadanía ha podido encontrar respuestas a sus múltiples dudas en un momento donde la incertidumbre se propagaba a la misma vez que la pandemia, pues ambas se retroalimentaban de una situación excepcional para una generación acostumbrada a una rutina de vida cómoda, a la qué seguramente sea difícil volver. En este contexto, la función social de las profesiones toma las riendas para devolver a esa ciudadanía la confianza que creyó perder. Así, en el ámbito jurídico, mientras algunos juicios eran llevados a cabo virtualmente, la Abogacía activaba el registro online para que sus profesionales pudieran tramitar la documentación de extranjería. Una base de datos elaborada en tiempo récord, con el fin de facilitar la tramitación de renovaciones y solicitudes iniciales en materia de extranjería. Por su parte, el Consejo General de Graduados Sociales editaba una guía con los criterios de seguridad que debían seguir sus profesionales al atender a los clientes tras poder abrir sus despachos en la etapa de desescalada. El Consejo General de Administradores de Fincas ha sido clave a la hora de orientar a las comunidades de vecinos en el uso de las instalaciones comunitarias, como puedan ser las piscinas. Consejos que el Ministerio de Sanidad acogía y difundía debido a su experiencia en la gestión de las comunidades de propietarios. El retorno paulatino a la normalidad de la función notarial era abordado por el Consejo General del Notariado ofreciendo recomendaciones precisas para cada fase. «Los Colegios Notariales, en consonancia con el programa de recuperación de la movilidad y de la normalidad del Gobierno, procederán al levantamiento paulatino de las actuales restricciones, que solo permiten a los notarios atender casos de urgencia previa petición de cita», comentaban en el documento publicado en su web, al inicio del período de desescalada. A través de la fórmula de preguntas frecuentes, el Colegio de Registradores aunaba la información necesaria sobre la situación de los Registros de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España ante la situación de estado de alarma por el covid-19. Situación que se extendió en buena parte del proceso de desescalada. Horarios de apertura, protocolos a seguir y formas de solicitar digitalmente documentación precisa, entre las respuestas que el Colegio de Registradores condensó en un documento de sencillo acceso y comprensión para la 28 g Profesiones

Procedimiento de actuación en la Farmacia Comunitaria ante el proceso de desescalada gradual de las medidas adoptadas en la infección por SARS-CoV-2 Versión 20/05/2020

Mantén tu información actualizada consultando las fuentes oficiales Seguir las directrices específicas de las Autoridades Sanitarias- estatales y autonómicas - para conocer las pautas de flexibilización en cada fase del Plan para la transición hacia la nueva normalidad.

ciudadanía. Los gestores administrativos, apoyados por su Consejo General y también los economistas y su Consejo General informaron puntualmente a los poderes públicos y a la ciudadanía de los efectos de la pandemia en cuestiones laborales y económicas. Fue el Consejo General de Gestores Administrativos quien emitía un informe en el que mostraba que el número de afectados por ERTE que a finales de mayo aún no había recibido su prestación era muy superior al que el Gobierno tenía contabilizado. Prioridades sanitarias Lo experimentado durante los meses en los que la pandemia de covid-19 se extendía por nuestro país ha servido a las corporaciones colegiales como curso acelerado para conformar órganos ad hoc o estrategias a seguir en la nueva normalidad. Este es el caso del Consejo General de Médicos (CGCOM), que en una conferencia en el Club Siglo XXI, su presidente, nº 185 g mayo-junio 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Profesiones 185 by Unión Profesional - Issuu