Profesiones 184

Page 52

BLOQUE V - AGENDA 2030

Entrevistas Congreso UP 20+20

Eric Thiry, presidente de la UMPL «La Agenda 2030, es una ambición de todos, para la mejora de nuestra sociedad» No dejar a nadie atrás El no dejar nunca a nadie atrás es algo natural para un profesional liberal. Nunca hemos dejado a nadie atrás. Cuando recibimos nuestra formación ya sabemos que debemos ayudar a los más desafortunados, a los más frágiles de la sociedad. Tomando el ejemplo de los médicos, su juramento hipocrático les dice que han de cuidar a cualquier persona, sean cuales sean sus condiciones sociales, de riqueza, de convicciones políticas, religiosas o sexuales. Nada de eso tiene importancia. Para el abogado, es lo mismo. Desde siempre existe el pro- bono (turno de oficio) para ayudar a los más débiles. Hoy, por ejemplo, con la situación de los refugiados tenemos organizaciones como Médicos Sin Fronteras o los juristas también, que se organizan para ir a ayudar. Los profesionales liberales están ahí para ayudar a la gente, para no dejarla atrás. Es algo que parte de nuestra deontología más básica. Y pienso que cada vez que hay esta oportunidad de que haya profesionales liberales que hagan esto, nosotros, como representantes de las profesiones liberales, debemos llevar ese mensaje y decir que se debe ayudar también a las organizaciones de profesionales liberales porque cada minuto tienes a personas que están ahí para ayudar a los más desfavorecidos. Es una ambición de todos, la Agenda 2030, para la mejora de nuestra sociedad. 'Ecologizar' el mundo laboral Es quizá algo original y poco escuchado que yo haya hablado de la ‘ecologización’ del mundo del trabajo. Es porque a mí mismo me ha impresionado la expresión utilizada por el Director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder. Creo que es una muy bella expresión que abarca un conjunto. Hace falta una ‘ecologización’ en nuestro modo de vida y en nuestro modo de trabajar. Está también el aspecto de la ‘ecologización’ más básico: todos debemos tener la posibilidad de trabajar en una naturaleza que sea más respetada. Tenemos, así, ingenieros agrónomos, especialistas forestales, todo el contexto social alrededor de ello. Hemos hablado mucho en este Congreso de multidisciplinariedad. Es el conjunto de profesiones las que deben

52 g Profesiones

contribuir, siempre con esos Objetivos de la Agenda 2030, a mejorar las condiciones de trabajo. Es casi una nueva filosofía la que hoy debemos tomar en consideración y la generación precedente de la que desafortunadamente formo parte, debe adaptarse a esta nueva filosofía. Es una nueva concepción de la vida en sociedad basada en el respeto de nuestro planeta, de nuestra naturaleza. Alianza de las profesiones por un trabajo digno Esta pregunta me permite insistir una vez más en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada vez más debemos tomar conciencia de que estos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que han sido acordados a nivel de las Naciones Unidas, lo que implica a nivel del conjunto del mundo, nos conciernen y nos conciernen en los próximos 10 años a todos. En el panel de hoy durante el Congreso, los expertos han insistido en la conexión y puntos de unión entre los objetivos. Hay, por tanto, una conexión. No debemos comenzar a estudiar el Objetivo número 1, después el 2 y etcétera. No. Hay que ver las conexiones que existen entre los Objetivos, como es la que hay entre los Objetivos 8 y 17. Las vinculaciones son manifiestas. Las organizaciones de las profesiones liberales, a las que yo represento ahora a nivel mundial o como hace Unión Profesional a nivel nacional, están ahí para ayudar a que nuestros representantes y nuestros miembros sean conscientes de la necesidad de asegurar que nuestros clientes se beneficien de un trabajo decente. Cada uno de nosotros, a título individual, es consciente de que nuestros compañeros y nuestros clientes deben poder beneficiarse de un trabajo decente y debemos hacer todo lo posible para que lo tengan. En este sentido, nuestras organizaciones profesionales están ahí para ayudarnos, como nuestros representantes, a alcanzar ese objetivo.

nº 184 g marzo-abril 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Profesiones 184 by Unión Profesional - Issuu