BLOQUE I - PROFESIÓN
Ponencia Artno Metzler, presidente del Grupo III del Comité Económico y Social Europeo (CESE)
«Las profesiones somos socios fundamentales de la sociedad» Con la ponencia del presidente del Grupo III del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Arno Metzler, comenzaron a desplegarse los contenidos del Congreso UP 20+20 ‘Profesiones unidas por un mundo en cambio’, los pasados días 5 y 6 de marzo, en el marco del 40 aniversario de Unión Profesional. «En Europa falta la definición de qué es un profesional liberal», confesaba Metzler, refiriéndose a una definición específica en la legislación. En estos momentos es el CESE el organismo que a través del Grupo III ha adoptado la iniciativa de conseguir conformar una definición común, teniendo en cuenta, «las cualificaciones requeridas, la naturaleza independiente de su ejercicio, la defensa del interés general y la prioridad por el interés del paciente y cliente». El abogado alemán, autor de un dictamen sobre el papel y el futuro de las profesiones liberales en la sociedad civil europea que marcó un hito en la concepción de esta categoría social europea, quiso recordar el recorrido histórico del concepto de profesión liberal, partiendo de los filósofos griegos Cicerón y Séneca, quienes estuvieron de acuerdo en vincular a las profesiones con su dedicación en pro de los ciudadanos libres – de ahí el apellido de ‘liberal’—. Después de permanecer durante varios siglos en aras de los Estados, los profesionales liberales, «recobraron su independencia en el siglo XIX» para llegar ya en el siglo XX a estar presentes como noción jurídica en los Tratados de la Unión Europea,
38 g Profesiones
como «subsector del sector de servicios», reconociéndoles entonces su especificidad. Organización de las profesiones, garantía de calidad Metzler también quiso detenerse en la calidad de los servicios que las profesiones liberales ofrecen, para lo cual es imprescindible contar con una organización. Además, considera que las Administraciones Públicas y la ciudadanía en general deben escuchar lo que dicen las estructuras profesionales sobre las propias profesiones. «Los profesionales liberales son una pieza fundamental de nuestro futuro», aseguró en su ponencia dedicada a la concepción de profesión y profesional liberal, para después hacer hincapié en el objetivo común de este subsector en Europa: «trabajar juntos y estrechamente», lo que es más factible contando con profesiones organizadas. Durante su ponencia, el presidente del Grupo III del CESE alentó a los profesionales liberales a actualizarse de manera constante y también a desarrollar directrices que indiquen cómo «nos relacionamos con autoridades y con los medios de comunicación», por lo que cada vez se hace más necesario contar con «reglas que simplifiquen nuestras profesiones», sin olvidar conocer «cómo nos percibe la sociedad», esto es, profundizar en la «imagen social de las profesiones». Metzler subrayó en su intervención el papel de liderazgo que mantienen las profesiones liberales en la sociedad civil, «un papel clave a la hora de garantizar los derechos de los ciudadanos diariamente». En este sentido, destacó, no sin antes hacer autocrítica sobre algunas cuestiones que más han costado asumir por parte de las organizaciones profesionales, como es el caso de procurar una transparencia incluso en aquellos aspectos para los que no están obligadas, que «somos socios fundamentales de la sociedad». Arno Metzler, quién reconoció llevar «media vida defendiendo los intereses de los profesionales» fue galardonado durante la tarde del 5 de marzo por Unión Profesional en reconocimiento de su trayectoria en Europa a favor del papel fundamental de las profesiones liberales en la sociedad.
nº 184 g marzo-abril 2020