Profesiones 181

Page 46

EDUCACIÓN Y CIENCIA

EDUCACIÓN Y CIENCIA

l

Es hora de hacer networking Jorge Guelbenzu, director general de Infoempleo Terminado el verano y el tiempo para desconectar y tomarse un descanso, es hora de volver a la rutina, plantearnos nuevos objetivos y ver de qué manera vamos a conseguirlos, es decir, los medios para alcanzar nuestro fin. Tanto si te encuentras buscando empleo como si ya estás trabajando o has comenzado un nuevo negocio como emprendedor, la gente que te rodea puede ayudarte, y mucho, a alcanzar esas metas. Contar con una red de amigos, conocidos y profesionales a los que puedas acudir en momentos clave de tu trayectoria puede suponer el impulso que necesitas. Eso sí, ten en cuenta que para contar con su apoyo, previamente tendrás que haberte puesto manos a la obra y haber trabajado tu networking. Para ello te recomiendo que empieces a anotar en tu calendario las próximas citas de jornadas, encuentros, eventos o afterworks de tu sector a los

que creas que pueden asistir personas interesantes afines a tu actividad, profesionales de los que te gustaría recibir feedback o compañeros de aventura en tu empresa. Ten en cuenta que no basta con asistir y mantener una actitud pasiva sino que llegar a crear relaciones relevantes y más permanentes supone un esfuerzo; pero vale la pena intentarlo porque nunca se sabe dónde se puede encontrar tu próxima oportunidad, cómo va a surgir una nueva idea o quién puede darte a conocer un proyecto interesante. Crea lo que se llama elevator pitch o breve presentación sobre ti mismo con tu propuesta de valor para explicarla en apenas un par de minutos, facilita tu contacto de forma digital para que puedan contactar contigo y, después, fortalece los vínculos creados a través de redes sociales o profesionales, sigue la pista a quiénes te resultaron interesantes y mantén la comunicación abierta.

Cinco profesiones comprometidas con la Validación Periódica de la Colegiación Los Consejos Generales y Colegios Nacionales de Biólogos, Farmacéuticos, Físicos, Médicos y Químicos han firmado un compromiso para abordar la Validación Periódica de la Colegiación – Recertificación (VPC-r) entre los profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito del Laboratorio Clínico, Radiofarmacia, Radiofísica Hospitalaria y en otras especialidades o áreas sanitarias emergentes. En virtud de dicho compromiso, suscrito el pasado miércoles 9 de octubre, las organizaciones firmantes se han comprometido a avanzar en la recertificación impulsando el esquema del reconocimiento voluntario del Desarrollo Profesional a través de la VPC-r, que consiste en el reconocimiento de la actividad formativa, investigadora y de ejercicio profesional llevada a cabo por los profesionales de manera individual. Asimismo, el marco del proyecto contempla contar con las Sociedades Científicas de las diferentes sociedades nacionales de las distintas especialidades representativas de los profesionales ejercientes en los ámbitos y áreas citadas con el propósito de crear Comisiones Mixtas donde participen los correspondientes Consejos Generales, Colegios Nacionales y las Sociedades Científicas.

46 g Profesiones

GT de Unión Profesional Unión Profesional siempre ha considerado la Formación Continua y el Desarrollo Profesional Continuo esencial en el ámbito de las profesiones, razón por la cual ha abordado estas cuestiones en el marco de un Grupo de Trabajo específico desde donde se ha desarrollado el Modelo UP DPC así como el Sello UP de Homologación DPC. Este modelo establece unas bases para la verificación curricular periódica y una versión avanzada con una serie de niveles en los que situar al profesional en base a su formación y experiencia profesional a través del reconocimiento y certificación de los aprendizajes adquiridos a lo largo de la vida del colegiado/a. Se trata de un modelo de aplicación voluntaria cuyo órgano de reconocimiento es el Consejo General Superior o Colegio Profesional de ámbito estatal. El Sello UP de Homologación del Desarrollo Profesional Continuo (DPC) es garantía de que el sistema homologado responde a los parámetros de proporcionalidad, no discriminación, criterio objetivo, no discrecional, independiente, imparcial, transparente y que está sujeto a unas pautas establecidas por los órganos de gobierno.

nº 181 g septiembre-octubre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Profesiones 181 by Unión Profesional - Issuu