r INTERNACIONAL DECLARACIÓN DE MADRID
PREÁMBULO
La Unión Mundial de las Profesiones Liberales (UMPL), de la que Unión Profesional ostenta su vicepresidencia, se reunió el pasado 1 de abril del 2019 en Madrid con el propósito de seguir tejiendo una red de relaciones internacionales diversa, compleja y efectiva, cuyo objetivo es consolidar los modelos de ejercicio profesional comprometidos con el ejercicio de los derechos humanos y la garantía en la prestación de servicios, pieza clave para el desarrollo de los pueblos. Para que esto sea posible, es imprescindible que los
CONSIDERACIONES
Los y las profesionales liberales conforman un sector imprescindible para llevar a cabo un proyecto de sociedad en el que es posible establecer relaciones comunes y organizar espacios para el intercambio de conocimientos y emociones. Consideramos que las capacidades propias de las profesiones liberales deben poder ser organizadas en la sociedad y desarrolladas en función de la época en la que vivimos y en el marco de un desarrollo dinámico. Las profesiones liberales están a la escucha de la evolución de la sociedad y deben, asimismo, ser escuchadas. Para la Unión Mundial de Profesiones Liberales es esencial que las profesiones liberales de los distintos países sean conocidas y reconocidas para crear alianzas basadas en la calidad del trabajo profesional que se refleja en valores profesionales comunes. Valores, estos, que garantizan los derechos de la ciudadanía y también fortalecen las profesiones en la sociedad y con las instituciones que las forman. Una buena organización de las profesiones liberales dentro de una sociedad es un factor determinante para la estabilidad de los Estados.
nº 181 g septiembre-octubre 2019
poderes públicos conozcan las dinámicas de las profesiones, comprendan la esencia de sus estructuras, y valoren sus potenciales sociales y económicos para la consecución y consolidación de un proyecto común. En esta línea, la UMPL ha considerado recientemente, acorde con los análisis, declaraciones y acciones llevados a cabo desde su creación en 1987, unos valores comunes a todas las profesiones en consonancia con los tiempos de cambio marcados hoy por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
DECLARACIÓN DE MADRID
1. Aprender a conocer y a reconocer a las profesiones liberales, tanto en el ámbito local como en el internacional, es necesario para compartir y dar a conocer la importancia de los valores comunes de los y las profesionales liberales en la sociedad. 2. El intercambio de conocimientos es fundamental. Para ello, debemos crear espacios de intercambio y generar alianzas en torno a esos conocimientos asociando los emanados de las profesiones de todos los Estados. 3. Es necesario trabajar en proyectos internacionales que impliquen el aprovechamiento del valor que aportan las profesiones liberales por medio del conocimiento multidisciplinar y transversal. 4. Es necesario escuchar activamente a los y las profesionales liberales y a sus organizaciones representativas. Por su parte, los y las profesionales liberales deben ser escuchados por las autoridades de forma que puedan cumplir útilmente con sus funciones sociales. 5. La Unión Mundial de las Profesiones Liberales debe jugar un papel principal poniendo de relieve las posibilidades de desarrollo social en el mundo que está por venir.
Profesiones g 33