K
CULTURA
CULTURA
Conocer la Arquitectura para vivir mejor Lluìs Comerón Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) Exposiciones, conferencias, cinefórums, mesas redondas, conciertos, visitas guiadas… Desde el mes de abril, los ciudadanos pueden estar al día de (todas) las actividades que se organizan en nuestro país relacionadas con la arquitectura y el urbanismo gracias a la web AgendaArquitectura. Impulsada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en un tiempo de récord, esta plataforma digital es el resultado del trabajo colaborativo de todos los colegios de arquitectos a partir de un proyecto cedido por el de Cataluña, y su vocación es visibilizar, aún más, la extraordinaria labor que realizan los colegios, desde hace casi un siglo, para difundir el valor público de la arquitectura. Si solo se ama aquello que se conoce, la web AgendaArquitectura es el instrumento necesario para conocer la arquitectura, para quererla y también para ser más exigentes. Porque, solo conociéndola, reivindicaremos la calidad en el entorno construido como un derecho: individual y colectivo. Solo conociéndola, exigiremos la calidad que merecemos para vivir mejor, preservando la riqueza del patrimonio arquitectónico y cultural que nos legaron nuestros padres y afrontando los grandes retos sociales, económicos, demográficos y medioambientales del cambio de era en el que estamos inmersos. AgendaArquitectura, cultura colegial Cada año, los colegios de arquitectos programan más de un millar de eventos en el conjunto del territorio español. Son actividades de todo tipo que muestran la enorme versatilidad de la arquitectura y el compromiso de los y las arquitectas con la sociedad en la que vivimos, porque, además, sirven para dinamizarla, sembrando en la ciudadanía
la semilla de la reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de nuestros pueblos y ciudades. Desde el lanzamiento de www.agendaarquitectura.es, hay una pregunta que ha surgido en alguna entrevista: ¿Es muy difícil llegar a entender la arquitectura sin tener conocimiento de ella? La respuesta es sencilla: en absoluto. El primer conocimiento sobre arquitectura está ligado a la percepción. Es la capacidad que tenemos para percibir si un espacio nos provoca bienestar o no. Eso es Arquitectura y, sin embargo, no basta. Para ver hay que saber mirar. Ese es el objetivo de Agenda Arquitectura: educar la mirada como se educa el oído en las escuelas de música. La plataforma nace de una profunda vocación de servicio
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España impulsa una plataforma digital para visibilizar la Arquitectura como valor público público para ser útil al conjunto de la sociedad: desde esa persona cuyo conocimiento de la arquitectura es netamente experiencial a profesionales de nuestro sector, de las industrias culturales y educadores. AgendaArquitectura es una web para todos y todas. Abierta, sencilla, moderna y funcional para crear conciencia e impulsar entre todos esa calidad que necesaria en el entorno construido para hacer de nuestros pueblos y ciudades enclaves mejores. Porque la calidad de la Arquitectura no es una cuestión de voluntariedad o de precio. Es un derecho. www.agendaarquitectura.es
ONU-Habitat celebra su primera asamblea en Nairobi Desde el 27 al 31 de mayo los 193 países que conforman Naciones Unidas estaban convocados para asistir en Nairobi (Kenya) a la primera Asamblea de ONU-Habitat, órgano de toma de decisiones de más alto nivel sobre urbanización sostenible, bajo el tema 'Innovación para una mejor calidad de vida en ciudades y comunidades'. Durante esta reunión internacional se analizaron los desafíos a los que se enfrenta la urbanización, con el fin de proponer soluciones innovadoras que permitan un adecuado desarrollo urbano sostenible. Además se eligió a Yaoundé (Camerún) y a Ekaterimburgo (Rusia) como las ciudades para acoger el Día Mundial del Hábitat y el Día Mundial de las Ciudades 2019. Esta
nº 179 g mayo-junio 2019
iniciativa supone recordar «a los ciudadanos su poder y responsabilidad para dar forma al futuro de los lugares donde viven».
Profesiones g 53