Profesiones 179

Page 5

A La Visión Profesional, en 100 palabras Protección de Datos y Profesiones Álvaro Echevarría Responsable del Área de Servicios Jurídicos del Consejo General de Farmacéuticos

La aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha supuesto para los profesionales la obligación de adaptarse a un nuevo enfoque de cumplimiento legal basado en el Principio de Responsabilidad Proactiva. Desde las corporaciones colegiales debemos orientar y acompañar a nuestros colegiados en el cumplimiento de sus obligaciones, máxime cuando suponen un cambio de enfoque como el que se ha señalado. No podemos olvidar que la confidencialidad y seguridad de los datos de los pacientes y usuarios no es solo un imperativo legal para los farmacéuticos, sino también deontológico, según el Código aprobado para esta profesión el año pasado. En este sentido, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con la colaboración de PSN Sercon, publicó en diciembre del 2017 una Guía dirigida a los profesionales y a la propia organización colegial para orientar en el cumplimiento del RGPD. Lo anterior es solo un ejemplo de este camino iniciado que continuaremos en el futuro.

Jaime Sánchez Calderón Secretario general del Consejo General de Dentistas

Desde que se aprobó el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el Consejo General de Dentistas ha informado periódicamente sobre el mismo a los Colegios Oficiales de Dentistas para ir implementando todas las medidas que marca la LOPD y que como corporaciones oficiales estamos obligados cumplir. En esta línea, se elaboró la 'Guía práctica para Odontólogos y Estomatólogos sobre el impacto del Reglamento Europeo de Protección de Datos' a la que se puede acceder desde la web www.consejodentistas.es y cuyo objetivo es resolver las dudas que puedan surgir al respecto. Asimismo, nuestro Delegado de Protección de Datos organizó una jornada informativa con todos los asesores jurídicos de los Colegios de Dentistas y otra con el personal laboral, con el fin de dar a conocer las últimas novedades relativas a esta materia a toda la Organización Colegial. Por último, en la revista 'Dentistas' también se han incluido artículos sobre el RGPD y cómo afecta al sector odontológico. nº 179 g mayo-junio 2019

Emiliana Vicente Presidenta del Consejo General de Trabajadores Sociales

El nuevo marco normativo en materia de protección de datos requiere que las y los profesionales se formen y que tengan a su disposición herramientas en las que encuentren respuestas a las múltiples dudas en su actividad profesional. El Consejo General del Trabajo Social se siente comprometido en esta tarea y ha elaborado una Guía para profesionales ya que tenemos que conjugar esta normativa con nuestro quehacer y con la institución donde trabajamos. Con la publicación de esta guía pretendemos contribuir a mejorar la praxis profesional con la ciudadanía y las instituciones, todo ello con el máximo respecto de los derechos fundamentales de las personas con las que trabajamos. En función de un interés público legal que no sólo nos habilita, sino que nos obliga a actuar para garantizar derechos fundamentales de terceras personas. Son supuestos tales la protección a la infancia, protección a víctimas de violencia o la atención a personas en situación de desamparo. La Guía esta especialmente dirigida a quienes desarrollan funciones de atención directa a la ciudadanía y su contenido se ha ido conformando a partir de las consultas y las dudas que, sobre esta materia, han venido planteando las y los profesionales a los distintos Colegios Oficiales de Trabajo Social de España y éstos han trasladado, en los últimos tiempos, al Consejo General del Trabajo Social.

Salvador Díez Lloris Presidente del Consejo General de Administradores de Fincas

Cumplido un año desde la aplicación del nuevo Reglamento de Protección de Datos, el administrador de fincas colegiado, como encargado del tratamiento, cobra mayor relevancia, por lo que estamos trabajando con la Agencia Española de Protección de Datos –AEPD-, para reeditar, actualizada, la Guía 'Protección de Datos y Administración de Fincas', todo un referente profesional. Los administradores de fincas colegiados, en permanente contacto con el conjunto de la ciudadanía, tenemos la sensación de que los usuarios no han percibido las mejoras que el Reglamento pretende. El modelo no encaja con las costumbres que tenemos en nuestro país, y la sensación es que se siguen recibiendo toda clase de informaciones sin conocer cómo disponen de nuestros datos para contactar con nosotros. Y los profesionales tienen la sensación de que el proceso no ha mejorado y se ha encarecido. Confiamos que, poco a poco, el nuevo modelo se asiente y logre las mejoras pretendidas en el uso de los datos personales. Profesiones g 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Profesiones 179 by Unión Profesional - Issuu