MEDIO AMBIENTE
f
Alianzas para un mundo sostenible Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Unidad Editorial organizaba un evento en el que reunía a políticos y empresas en dos mesas redondas diferentes con el fin de que expusieran sus medidas para contribuir a solventar la crisis climática que padece nuestro planeta. Las cuatro formaciones políticas convocadas (PP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos) estuvieron de acuerdo en plantear la sostenibilidad como Pacto de Estado por ser una cuestión transversal que debería afectar a todas las políticas.
Por su parte, las empresas que acudieron al encuentro (Inditex, Basf, Chiesi, Signus, Red Eléctrica y Borges) comentaron los retos que en sus entidades se habían propuesto para colaborar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el marco de la Agenda 2030. Para finalizar la jornada que tuvo como título 'Alianzas para un mundo sostenible' , se llevó a cabo una mesa redonda dedicada a la financiación necesaria para el desarrollo sostenible, en la que Paloma Durán, de la OCDE, comentó la necesidad de sumar sinergias entre todos para mejorar la vida de las personas.
Unión Profesional, presente en el dossier de buenas prácticas sobre el ODS 13 del Pacto Mundial A propósito de la Semana del Cambio Climático (del 3 al 7 de junio), la Red Española del Pacto Mundial decidió incluir en su dossier especial de buenas prácticas sobre el ODS 13, la actividad especial de Unión Profesional titulada ‘La labor de los Consejos y Colegios Profesionales en la consecución de los ODS climáticos’, llevada a cabo en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2018). Siguiendo la línea estratégica de la entidad que agrupa a las corporaciones colegiales de ámbito nacional, comprometida con el cumplimiento de la Agenda 2030 a través de su participación en el Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030, esta actividad sirvió para sensibilizar a las profesiones y a la sociedad en general sobre la necesidad de remar a favor de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente de los ODS climáticos, siendo uno de ellos el ODS 13. Así ha sido valorado también por la representación española del Pacto Mundial al incluirlo en el documento previamente mencionado, publicado con el objetivo de «dar visibilidad a acciones reales de entidades que están apostando por frenar el cambio climático». 44 g Profesiones
Hasta un total de 56 empresas y organizaciones forman parte de este dossier online, resultando seleccionada la actividad especial de Unión Profesional en Conama 2018, por ser considerada «una buena práctica pues gestiona de manera estratégica temas tan importantes como lo son las acciones de sensibilización en materia de cambio climático», máxima que Unión Profesional comparte con esta entidad supranacional. Dicha actividad fue presidida y moderada por Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas y contó con representantes del Colegio Oficial de Geólogos, del Consejo General de Biólogos y del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales. La sesión además, fue introducida por Rubén Carricondo, técnico de proyectos y reporting de la Red Española del Pacto Mundial, quien aconsejó a las entidades profesionales: «Sensibilizar, hacer alianzas y Acceder al Dossier reducir impactos ambientales». nº 179 g mayo-junio 2019