Profesiones 178

Page 20

ECONOMÍA BREVES

a

Mucho más que un tercio Candelaria Carrera Asturiano, Coordinadora del Área de Mujer de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos. Si bien es cierto que llevamos unos años en crecimiento y que en 2018 el régimen de autónomos se situó en positivo y creció el número de autónomos, aún estamos lejos de los niveles pre-crisis del 2008. En mayo de 2008 (consideramos este mes como el primero de la crisis) España contaba con 3.409.008 y 2018 se cerró con 3.253.039 autónomos, es decir, 155.969 menos. A pesar de este descenso, cabe destacar que la evolución del colectivo de trabajadores autónomos en España ha sido muy desigual en el caso de hombres y mujeres. De hecho, el número de autónomas se recuperó en 2015, se afianzó en 2016 y 2017 y en 2018 ha pasado a ser definitivamente el impulso principal: hay más autónomas que antes de la crisis, en concreto 52.878 más. Los varones siguen marcando un nivel menor que en mayo de 2008 (-208.849 autónomos).

Las mujeres autónomas destacan en el último lustro en actividades científicas, profesionales y técnicas, en educación y servicios sanitarios Las mujeres autónomas se decantan por sectores como el comercio y la hostelería, sectores fundamentales en nuestra economía, creadores de empleo y generadores de riqueza. Pero hay que reseñar también que las mujeres no se quedan en el cliché y destacan, especialmente en el último lustro, en actividades científicas, profesionales y técnicas, en educación y servicios sanitarios. La participación de la mujer en el mercado laboral es esencial. Donde ellas emprenden, la economía crece y ese sector se refuerza. El papel de las autónomas en la sociedad ¿Qué papel que tienen las autónomas en nuestra sociedad? No sólo forman parte esencial de este mercado laboral si no que han empezado a suponer un peso específico en la economía del que ya no se puede prescindir. Sin embargo, la trayectoria empresarial no es precisamente idílica. Desde que inician la actividad hasta que se jubilan, las autónomas se enfrentan a obstáculos añadidos. Superada la falta de cultura emprendedora en sus entornos más cercanos, las dificultades de acceso al crédito constituyen el primer freno evidenciando los estereotipos de género 20 g Profesiones

que se siguen manteniendo en los procesos de concesión de préstamos. Un estudio de National Women´s Business Council establece que las mujeres emprenden con un 50% menos de capital que los hombres. Su situación se complica sobremanera cuando deben conciliar la vida personal y profesional. La gestión del tiempo deviene imposible en muchos casos, provocando estrés laboral, una de las principales causas de cese de actividad en el trabajo autónomo. Es evidente que los pilares que sustentan este grave problema son la falta de corresponsabilidad y de iniciativas específicas que fomenten su consolidación como autónomas. Por eso, desde ATA hemos denunciado que se sigue incumpliendo el compromiso adquirido con las mujeres autónomas y no se aplican las medidas pactadas, acordadas y anunciadas por la propia ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en el acuerdo con las organizaciones de autónomos del pasado 26 de diciembre. A día de hoy, el Gobierno sigue impidiendo que mujeres autónomas se beneficien de la tarifa plana de 60€ durante 12 meses tras la maternidad, adopción o acogimiento de un menor. Desde el Área de Mujer de la Federación Nacional de ATA, queremos poner en valor la importancia de las autónomas en la economía de nuestro país, su fuerza y su liderazgo. En la actualidad suponen el 35,6% del total del RETA, sin embargo, padecen invisibilidad, lo que impide que sean modelos de referencia para otras personas emprendedoras. Si tenemos claro que son mucho más que un tercio del total del RETA, si tenemos claro que son el presente y el futuro, sabremos aprovechar su empuje.

Pixabay

nº 178 g marzo-abril 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.