I EDITORIAL La dinámica de Unión Profesional Victoria Ortega Cada etapa que se produce en las instituciones ha de aprovechar lo realizado en las anteriores, y añadir aquello que resulta de los nuevos enfoques y de las circunstancias que siempre sobrevienen. Es el carácter dinámico que toda institución ha de contemplar mediante un sistema de reciclaje continuo que lleve no solo a actualizar los enfoques, misión y visión, sino también a tener una perspectiva de futuro en el marco real en el que se mueve su actividad basada en el interés general que alimenta Unión Profesional y en el interés sumatorio de todos sus asociados, lo que confluye necesariamente en el fomento de los principios y valores y en la defensa del modelo colegial sustentado en el acto profesional caracterizado por la independencia de criterio profesional o autonomía facultativa, la responsabilidad del profesional actuante, y la ordenación y control a cargo de una entidad independiente, como es el colegio profesional, a la que se le atribuye por la ley la función deontológica. Este enfoque esencial que está arraigado en nuestro régimen jurídico de los Colegios Profesionales y sus organizaciones, está teniendo amenazas patentes pese a ser instituciones de confianza. La primera razón que se podía apuntar es la falta de conocimiento de la esencia del ejercicio de los profesionales y la necesidad de tener un régimen peculiar sustentado no solo en el artículo 36 de la Constitución Española sino en la realidad social. A ello se unen otras razones que conviene contemplar. Por sus características estructurales, Unión Profesional ha de tener una actividad y presencia internacional acorde con el servicio al común de sus asociados, además de asumir y llevar a cabo funciones en todos los órdenes e instancias. Un plan estratégico actualizado se hace necesario y para ello como una de las primera iniciativas de esta etapa, se pone sobre la mesa de Unión Profesional un documento que recoge elementos fundamentales y se enmarca en los planes que ya se concebían desde hace años, dando un enfoque actual y dinámico a la labor de esta
institución que necesita de la implicación y acción de todos sus asociados. Hemos de ser conscientes de que cada asociado y el sector profesional al que pertenece tiene su propio plan de acción y por ello se trata de recoger la esencia de todos y contemplarlo como el común en el que todos los miembros de Unión Profesional se encuentran identificados. Es de destacar el orden social en el que se manifiesta la acción trasversal y multidisciplinar que puede ser plasmada en proyectos comunes. Unión Profesional es una organización asociativa voluntaria con un esquema horizontal. Horizontal en el que concurren los esquemas verticales representados por cada profesión. Por ello, el respeto a cada corporación colegial miembro de Unión Profesional es la clave del éxito de esta institución que cuenta ya con casi 40 años, habiendo evolucionado paulatinamente y en la que lo importante se señala en clave de equilibrio y de respeto. A ello hay que añadir la necesidad de contar con datos y estadísticas de todos para conformar una realidad dinámica en la que basar la presencia y actuaciones. Hemos solicitado, además, aportaciones a los asociados, y se han configurado también algunos tiempos de ejecución, así como un apartado que prevé la evaluación de resultados en los tiempos previstos de ejecución o en la evolución misma de las acciones que, a veces, no tienen un objetivo temporal determinado, pero sí ha de evaluarse su desarrollo. En fin, se trata de acometer una etapa ilusionante para todos, en circunstancias críticas venidas de los previstos cambios normativos en los que confluyen colegios territoriales, Consejos autonómicos y las organizaciones colegiales de estructura múltiple o única, todos juntos ante un reto renovado en el que lo sustancial es dar pasos adelante para la mejor consecución del interés general, de la garantía institucional de la buena práctica del profesional y de la defensa de las profesiones y de los intereses de los profesionales. P
EDITA Unión Profesional
INTERNACIONAL Elena Córdoba Azcárate
SERVICIOS EDITORIALES CMYKolores S.L.
PRESIDENTA Victoria Ortega Benito
ECONOMÍA Eugenio Sánchez Gallego
IMPRIME CMYKolores S.L.
CONSEJO EDITORIAL Alfredo Sanz Corma, Serafín Romero Agüit, Florentino Pérez Raya, Valentí Pich Rosell, Lluis Comerón i Graupera
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y SUSCRIPCIONES C/ Lagasca, 50 -3ºB 28001 - MADRID Teléfono: 91 578 42 38/39 Fax: 91 575 86 83 Correo electrónico: redaccion@profesiones.org
DISTRIBUCIÓN Publizona
DIRECTOR Gonzalo Múzquiz Vicente-Arche COLABORADORES TÉCNICOS Luis Calvo Sánchez, Rafael Pellicer REDACCIÓN Elisa G. McCausland Esther Plaza Alba Dolores Martín Villalba Araceli M. Villegas JEFE DE OPINIÓN Esther Plaza Alba
nº 174 g julio-agosto 2018
DEPÓSITO LEGAL M - 35.953 - 1996
Esta revista está impresa en papel ecológico Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas
Profesiones no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores Profesiones g 3