Profesiones 173

Page 29

r INTERNACIONAL PROFESIONES EN EL MUNDO

El EIMA, un puente entre profesionales ambientales de España e Iberoamérica Marta Seoane Directora del Área Técnica de Conama Del 26 al 29 de noviembre del 2018 se celebra en Madrid la 14ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, Conama 2018, un encuentro bienal que es el evento ambiental de referencia en España por los contenidos tratados, la alta participación y la variedad de perfiles profesionales y sectores representados. Como referencia, en el 2016, Conama recibió más de 7.000 visitantes, contó con el apoyo de 500 empresas y entidades e involucró a un millar de ponentes en un centenar de eventos. La edición de este año tiene como lema Rumbo 20.30, y con él se quiere lanzar un mensaje a toda la sociedad para acelerar la transición hacia la sostenibilidad y cumplir los retos que comprometen a España en el marco de la Agenda 2030 de la ONU y los objetivos de la UE. En el marco del Conama 2018 tendrá lugar el 14º Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (EIMA 2018), un gran evento con personalidad propia que permite conectar con profesionales, responsables de alto nivel, técnicos y organizaciones del otro lado del Atlántico que trabajan en sostenibilidad. El EIMA 2018, al hilo del programa europeo Horizonte 2020 y su Reto Social 5 Acción por el Clima, Medio Ambiente, Eficiencia de los Recursos y Materias Primas, quiere contribuir a crear alianzas internacionales y consorcios entre España y América Latina, poniendo en valor la Nueva Agenda Urbana y las soluciones basadas en la naturaleza en ecosistemas urbanos. Dentro de este objetivo se prestará una atención especial al papel de los gobiernos locales, no como meros gestores sino como impulsores de visión y políticas, así como a las necesarias alianzas entre gobiernos, empresas, financiadores, centros de investiga-

ción, academia y agentes sociales para provocar este cambio de modelo. El EIMA 2018 permitirá escuchar y establecer lazos de relación y proyectos conjuntos con las entidades y los profesionales que están liderando en este momento la sostenibilidad en Iberoamérica. Hay que tener en cuenta que, desde su primera edición en 1996, donde España ejerció el papel de mediador entre la visión europea del mundo y la de Iberoamérica, se identificó la necesidad de visibilizar el aporte que está haciendo América Latina y el Caribe en materia de desarrollo sostenible, cambiando así una tendencia tradicional de intercambio Norte-Sur, hacia un enfoque más simétrico. En EIMA 2018 se podrá ver cómo la mejora del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático son un reto y una oportunidad para mejorar el bienestar general, impulsar la prosperidad y potenciar el trabajo de los profesionales. La sostenibilidad debe ser un eje prioritario de las políticas públicas y también del trabajo de las profesiones, que pueden aprovechar las oportunidades que ofrece un cambio de modelo hacia una economía más verde y circular. El EIMA 2018 tendrá su propia agenda dentro de la programación del Congreso Nacional del Medio Ambiente con actividades programadas, encuentros de networking y reuniones B2B, presentación de comunicaciones técnicas y la organización de un Foro Cyted-Iberoeka.

DOS

décadas de EIMA El Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo Sostenible (EIMA) se celebra desde 1996 y de forma anual desde 2005. En los años pares se celebra en Madrid, coincidiendo con la edición bienal del Congreso Nacional del Medio Ambiente. En los años impares, el encuentro se lleva a cabo en un país americano. Desde su creación, el EIMA se ha celebrado en Madrid (España), Santiago de Chile (Chile), Cartagena de Indias (Colombia), Ciudad de Panamá (Panamá), Foz de Iguazú y São Paulo (Brasil). A la edición del pasado Conama 2016, celebrada en Madrid, acudió una delegación internacional proveniente de 14 países. Eran cerca de un centenar de personas que representaban a 47 entidades, entre universidades, empresas y administraciones públicas y a 16 redes de ciudades y organizaciones vinculadas a la sostenibilidad. nº 173 g mayo-junio 2018

Profesiones g 29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.