Profesiones 167

Page 34

NUEVAS TECNOLOGÍAS R

Buenas Prácticas

HERRAMIENTAS

2.0

#RedesCOAS.- La red de redes de los colegios de arquitectos Departamento de Comunicación del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)

local o regional, interactuando con los perfiles de referencia de su comunidad autónoma, provincia o municipio y así poder abarcar todas las escalas.

Con la aparición en escena del borrador de la Ley de Colegios y Servicios Profesionales y la articulación de una estrategia comunicativa común de todos los colegios, las redes sociales se revelaron como un vehículo imprescindible para alcanzar, de una manera ágil y dinámica, a todos los colegiados y la sociedad. Así pues, se ha decidido ir más allá y establecer unos canales, metodologías y protocolos estables y definidos para poder aprovechar al máximo la presencia de los Colegios Oficiales de Arquitectos (COAs) en las Redes Sociales (RRSS): las #RedesCOAS. La creación de esta red estructurada ha sido la continuación natural del esfuerzo realizado por las instituciones colegiales para coordinar su mensaje.

Día mundial de la arquitectura Una de las primeras campañas que se organizaron conjuntamente fue la del Día Mundial de la Arquitectura, en la que los objetivos marcados eran dos, por un lado, informar a todos los arquitectos de las actividades que cada colegio estaba preparando, y, por otro lado, alcanzar y sensibilizar a la sociedad del valor de la profesión de arquitecto.

Los primeros pasos Trabajar coordinados en redes parecía, en un principio, un objetivo sencillo y al alcance de todos, pero al entrar más a fondo en el análisis de los perfiles de las corporaciones colegiales en Twitter, Facebook, Instagram etc., nos hemos encontrado con un punto de partida muy heterogéneo: una estructura atomizada y de muy diversa magnitud, y una gestión de redes muy desigual: desde un nivel profesional con equipos multidisciplinares de periodistas, diseñadores e informáticos, a niveles amateur, con escasa experiencia. Así que, tras idear como podíamos articular la red, el arranque de las #RedesCOAS virtual ha consistido en ‘verse las caras’ en el mundo real: convocar a todos los responsables de perfiles en redes a una reunión física. Este punto de partida, de carácter social, nos ha permitido humanizar y acortar distancias entre las personas detrás de las cuentas. Por consiguiente, en la primera reunión de trabajo hemos tratado los temas recurrentes que los arquitectos plantean: crisis en el sector, baja remuneración, intrusismo, precarización, bajas temerarias, etc. y se han sentado las bases de trabajo: coordinación de los mensajes, amplificación del alcance, capacitación de los miembros, herramientas a usar y, sobre todo, incitar a los que no tienen redes a incorporarse a las RRSS. Campañas conjuntas También hemos puesto en marcha las primeras campañas conjuntas en las que todos los COAs han participado y que han sentado las bases de una metodología de trabajo colaborativa. Para articular estas acciones comunes se ha optado por generar un material de base para cada campaña: creatividades, propuestas de mensajes para redes y un calendario común y hemos animado a los miembros de las #RedesCOAS a generar su propio material y que lo compartan. También hemos alentado a cada perfil a intervenir en su ámbito 34 g Profesiones

El nuevo Código Deontológico de los arquitectos Otra de las campañas realizadas y que sin #RedesCOAS hubiese sido imposible de desarrollar, fue la llevada a cabo para explicar a los arquitectos el nuevo Código Deontológico, aprobado en la Asamblea General del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en 2015. El fin de la campaña consistía en introducir la deontología profesional y explicar las novedades del Código. Las dificultades que nos encontramos a la hora de crear las acciones se amplificaban por la aspereza del tema a tratar y el gran componente jurídico que llevaba. Finalmente optamos por una campaña extensiva en la que troceamos los artículos del texto y, de una manera muy didáctica y divulgativa, fuimos explicando las novedades y las ventajas del nuevo articulado. Resultados En el mes de julio #RedesCOAS celebrarán un año de su primera reunión, y durante este tiempo hemos podido comprobar que la evolución de los perfiles de los colegios en las RRSS ha sido muy positiva. Se han incorporado nuevos miembros y algunos han crecido exponencialmente, las dinámicas de trabajo se están mejorando y poco a poco estamos ampliando nuestra presencia en la sociedad. La clave ha sido entender que somos una red de redes y que para que funcione bien tiene que ser inclusiva, cada miembro y cada parte tienen su sitio y todos aportan: con generosidad y trabajo nuestro mensaje puede llegar mucho más lejos.

nº 167 g mayo-junio 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.