Profesiones 166

Page 28

PROFESIONES Y RSC PROFESIONES Y RSC

THE GLOBAL COMPACT

En colaboración con:

28 g Profesiones

“Tú lo haces posible” 100 Jornada Corresponsables: Anuario Corresponsables 2017 Corresponsables celebró su 100 Jornada Corresponsables de presentación del Anuario Corresponsables 2017 centrado en la comunicación responsable y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Marcos González, presidente editor de Corresponsables, de la Fundación Corresponsables y de ObservaRSE, aseguró durante la presentación que «cada vez somos más rompiendo los tópicos de la Responsabilidad Social. Tenemos que reinventarnos e innovar, pero la RSE ha venido no solo para quedarse, sino para consolidarse, especialmente con los ODS». La directora general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la RSE del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Carme Casero, señaló que «el objetivo es que España lidere a nivel europeo una estrategia global de RSE». Los ponentes de las distintas

mesas de debate abordaron cómo se puede contribuir a conseguir de los OSD desde la comunicación y la RSE. Sebastián Cebrián, director general de DIRCOM, incidió en la necesidad de que la sociedad interiorice los ODS ya que «si caemos en la complacencia, no avanzaremos en la consecución de los ODS, debemos ser autocríticos». Asimismo, Isabel Garro, directora general de la Red Española del Pacto Mundial, insistió en que «no nos podemos pasar 15 años explicando qué son los ODS. O aceleramos el proceso para que la sociedad los asuma o será muy difícil alcanzar las metas». En la consecución de estos objetivos las «empresas tienen un papel, una oportunidad y una responsabilidad, es el momento de la RSE, de la Sostenibilidad» afirmó Germán Granda, director general de Forética.

¿Cómo conciliar?: Recomendaciones para mejorar la conciliación La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) ha elaborado un documento de 50 recomendaciones y líneas de actuación concretas para mejorar la conciliación, la corresponsabilidad y la igualdad en nuestro país. Estas recomendaciones aglutinan las diferentes medidas, propuestas y conclusiones extraídas de los congresos nacionales, mesas de trabajo, foros de debate... realizadas en los últimos años. El documento se centra en cinco ámbitos, Administraciones públicas, relaciones laborales, familia y educación, medios de comunicación, y mundo rural, para cumplir con el objetivo de estas recomendaciones y que pudieran hacerse efectiva ha sido remitidas a los principales partidos políticos y a las organizaciones sindicales y empresariales. José Luis Casero, presidente de ARHOE, ha asegurado que «seguimos trabajando y recogiendo mejoras a las propuestas porque creemos que la conciliación, la corresponsabilidad y la igualdad son cuestiones que

nos afectan a todos, pero muy especialmente a las mujeres, que siguen siendo las principales perjudicadas por nuestros irracionales horarios y esto no puede continuar así». Además, para Casero «las parejas no están solo para colaborar, sino para ser corresponsables en las tareas domésticas cotidianas y no descargarlas en la mujer. Ellas siempre han conciliado, los que tienen que hacerlo y asumir sus obligaciones, de una vez por todas, son los hombres». Plantear las políticas de conciliación desde la desigualdad no desde la igualdad o equiparar los contratos a tiempo parcial a los de jornada completa son algunas de las recomendaciones que se plantean desde esta Asociación. (Escanea el QR para ver las 50 recomendaciones completas).

En primera persona... El portal de Voluntariado Corporativo del Grupo Cooperativo Cajamar cuenta con un espacio llamado Club de Puntos Suma en Positivo, en el que los empleados que tenemos la solidaridad como uno de los pilares de nuestra vida podamos, a través de acciones relacionadas con el mundo social, ir escalando en un ranking de puntos, que termina con dos ganadores. Yo conseguí los puntos participando activamente como voluntario en actividades propuestas en el portal y contando mi propia experiencia en actividades de voluntariado nacional e internacional. El premio

eran 1.200€ que se podían invertir en un viaje con fines solidarios o destinarlo a una asociación. En mi caso, lo he invertido en un viaje en Semana Santa a Gambia, porque soy miembro de una asociación que se llama Solidarios Canarios, con la que estamos construyendo una escuela de primaria y un puesto de salud para 120 niños. Carlos Javier Sánchez Felipe Administrativo oficina Santa Cruz de Tenerife. Grupo Cooperativo Cajamar.

nº 166 g marzo-abril 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.