Profesiones 164

Page 26

ESPECIAL

CONAMA 2016

Alianza de las profesiones para custodiar el planeta

Las profesiones colegiadas dispuestas a 'ecosocializarse' En el Congreso Nacional de Medio Ambiente nar de las profesiones, en muchos casos, potenciada (CONAMA 2016) Unión Profesional (UP), entidad que con la constitución de alianzas, para considerar la teagrupa a las profesiones colegiadas, celebraba en la mática climática, tal y como reconocía Mercedes Parmañana del 29 de noviembre una actividad especial do, profesora de Sociología del Cambio Climático y bajo el título 'Alianza de las profesiones para custodiar el Desarrollo Sostenible en la Universidad Carlos III el planeta'. de Madrid, considerando siempre el concepto de sosPresidida y moderada por Jordi Ludevid, presidente de tenibilidad de manera amplia: «Cuando se consigue UP, el encuentro tuvo como comienzo la presentación desarrollo, se necesita abordar lo cualitativo, más allá de un estudio econométrico sobre el fenómeno peak que la cantidad». stuff (en el ámbito anglosajón, umbral a partir del cual Sonia Gumpert, vicepresidenta primera del Conseel desarrollo económico precisa menos consumo de rejo General de la Abogacía, se refirió a los refugiados cursos naturales físicos). climáticos para introducir la materia de los conflictos Eugenio Sánchez, economista de UP y autor de dicho socioecológicos y recomendó trabajar en prevención, estudio manifestó que: «mientras que la agricultura, la así como «avanzar en legislación medioambiental». industria y la construcción requieren un mayor consuDebido a su concepción singular, los refugiados climo de recursos naturales físicos para su funcionamiento, el sector servicios precisa menos recursos y es más eficiente». Gran parte de esa eficiencia se debe a la contribución del subsector de servicios profesionales «con la articulación de su propio ejercicio y con la prestación de servicios al De izqda a dcha: Mercedes Pardo, Sonia Gumpert, Jordi Ludevid, Pilar Avizanda y José Bellver resto de sectores como bienes intermedios y a los consumidores finales». Ademáticos no están considerados en la Convención sobre más, apuntó la influencia de la I+D, las energías renoel Estatuto del Refugiado (1951), a pesar de que según vables o la mejor redistribución de la renta para una informa la Organización Internacional de Migraciones mayor sostenibilidad. (OIM), en el período que se extiende entre el 2008 y La utilización de otros indicadores en este estudio fue el 2013, 27 millones de personas fueron desplazadas apoyado por José Bellver, investigador de FUHEM, cada año debido a desastres naturales. Sin embargo, quien en su intervención durante el debate posterior Gumpert aludió a un cierto cambio cultural que podría consideró que «tenemos que seguir trabajando para intraducirse en cambios normativos venideros. corporar los indicadores adecuados, más allá del PIB, Como ejemplo de alianza entre profesiones y otras pues este no responde a las necesidades de la poblaentidades, con objetivo medioambiental, Pilar Avición» y subrayó: «la eficiencia no es suficiente como zanda, decana-presidenta del Colegio Oficial de Ingeobjetivo si no está acompañado de suficiencia». nieros Técnicos Forestales, habló sobre la plataforma Juntos por los Bosques, palanca con la que presen«Ambientalizar» las profesiones taron a todos los partidos políticos cinco medidas Fueron numerosas las ocasiones en las que se reque, para los expertos en bosques, son de vital imflexionó sobre la necesidad del aporte transdiscipliportancia. Esta plataforma pretende que «se preste la

26 g Profesiones

nº 164 g noviembre-diciembre 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.