Profesiones 163

Page 30

INTERNACIONAL

INTERNACIONAL

r

Brexit y profesiones Alisdair Orr Presidente del Grupo Interprofesional del Reino Unido

United Kingdom Interprofessional Group Brexit significa Brexit −esas fueron las ya sempiternas palabras pronunciadas por Theresa May en uno de sus primeros discursos públicos tras su designación como Primera Ministra del Reino Unido en el mes de julio. Hagamos un rápido avance de tres meses y aún no tenemos muy claro qué es lo que Brexit significa realmente, más allá de unos cinco a diez mil empleados públicos adicionales para lidiar con ello. Y lo que significa para las profesiones, tanto en el Reino Unido como en el resto de la Unión Europea (UE), sigue siendo confuso. Como Presidente del Grupo Interprofesional del Reino Unido (UKIPG por sus siglas en inglés - United Kingdom Interprofessional Group-) me invitaron a asistir a la Asamblea General de CEPLIS, el Consejo Europeo de las Profesiones Liberales, a finales de mayo, en Dublin. A tan solo tres semanas para el referéndum sobre la pertenencia británica a la UE, había una sensación de incredulidad sobre la posibilidad de que se votara a favor de la salida. Tal y como debatí con colegas durante el almuerzo, mi presentimiento era que se votaría la salida por un margen muy estrecho, que el valor que las profesiones acostumbran a otorgar a la cooperación y a la colaboración transfronteriza distaba de las mentes del público votante. De hecho, el público estaba cansado de soportar a los mal llamados expertos y al destacado impulsor de la Campaña de la Salida (y por aquél entonces Secretario de Justicia) Michael Grove y su chocante afirmación de que «en este país ya ha habido suficientes expertos» que, aunque ampliamente criticada, parecía conectar de alguna manera con el electorado.

Mi presentimiento era que se votaría la salida por un margen muy estrecho, que el valor que las profesiones acostumbran a otorgar a la cooperación y a la colaboración transfronteriza distaba de las mentes del público votante El impacto potencial UKIPG se compone tanto de organismos reguladores estatutarios, como los que regulan a los arquitectos y a los profesionales de la salud, y de organismos profesionales como el Chartered Institute for Personnel and Development. Probablemente, el Brexit impacte de diferente forma en las diversas profesiones, pero están emergiendo temas comunes relacionados con el 30 g Profesiones

acceso de trabajadores cualificados y con la capacidad de nuestros profesionales nacionales para ejercer en un país extranjero. Aún no está claro cómo se manifestarán estos asuntos, pero algunas profesiones están explorando ya la necesidad de negociar acuerdos particulares de reconocimiento mutuo con Estados miembros de la UE. Al mismo tiempo, algunos están vivamente interesados en recordarnos que dejar la UE no significa cortar todos los lazos con Europa. El referéndum no cubría la pertenencia del Reino Unido en el Consejo de Europa y tanto el Espacio Europeo de Educación Superior como el Proceso de Bolonia son más amplios que la Unión Europea. Asimismo, varios miembros de la UKIPG continuarán beneficiándose de su asociación con grupos mono-profesionales paneuropeos independientemente de cómo se implemente el Brexit.

Algunas profesiones están explorando ya la necesidad de negociar acuerdos particulares de reconocimiento mutuo con Estados miembros de la UE La respuesta de las profesiones En marcado contraste con la indecisión que precedió al referéndum, muchos organismos profesionales y estatutarios se han movido con rapidez una vez tomada la decisión de salida, en un esfuerzo para tranquilizar a sus miembros y colegiados y para tratar de influir en las negociaciones sobre el modo de implementar el Brexit. Para el Royal College of Veterinary Surgeons (RCVS por sus siglas en inglés,) el impacto potencial es claro −prácticamente la mitad de todos los veterinarios registrados en el Reino Unido están cualificados por escuelas veterinarias de otros lugares de la UE−. Han establecido un grupo de trabajo presidencial cuyos términos de referencia demuestran claramente la complejidad de la cuestión: · considerar cómo impactan actualmente las regulaciones de la UE en los profesionales veterinarios en el Reino Unido y realizar recomendaciones en cuanto a qué debe mantenerse; · atender al reconocimiento mutuo de los graduados en veterinaria en Europa; · considerar requerimientos de mano de obra y las implicaciones de un nuevo sistema de inmigración; · comprender las implicaciones para la agenda actual del RCVS; · considerar si una agenda proactiva del RCVS puenº 163 g septiembre-octubre 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.