2 minute read

Un año histórico llega a su fin

Mis queridas compañeras y compañeros ferroviarios, ferroportuarios, jubilados y de nuestra obra social.

Terminamos otro año difícil. Caracterizado por una alta inflación que corroe el poder adquisitivo de nuestros salarios día a día. Un contexto económico que nos obligó a encontrar nuevas estrategias para moderar los efectos devastadores que este fenómeno tiene sobre los ingresos de las trabajadoras y los trabajadores.

Advertisement

Creemos que lo hicimos con buenos resultados.

Pero también fue un año importante; el año de nuestro Centenario. Y a pesar de las dificultades, seguimos avanzando.

Para no perder el tren de la historia, continuamos impulsando la capacitación continua de nuestras compañeras y compañeros. La tecnología nos obligó a avanzar y lo hicimos en todas las áreas. En 2022 incrementamos y mejoramos la calidad de nuestros servicios y beneficios a las afiliadas y afiliados.

Luchamos por consolidar una oferta turística y recreativa más amplia. Y lo conseguimos. No solo al haber sumado dos esplendidas unidades hoteleras, sino al haber modernizado la infraestructura que tenemos disponible.

También crecimos en igualdad, este año cientos de compañeras se sumaron a las miles que trabajan en oficios que antiguamente eran masculinos. Y lo seguiremos haciendo.

La juventud ferroviaria está más consolidada que nunca. Unida, organizada y solidaria. Capacitándose y formándose para seguir engrandeciendo a nuestra Organización.

Desde la Obra Social Ferroviaria continuamos avanzando en la prevención, en la investigación y en las campañas de vacunación. Al mismo tiempo que acompañamos y asistimos a la inmensa familia ferroviaria.

Dijimos presente en cada rincón del país en donde se recuperó un servicio ferroviario de cargas o pasajeros.

Ampliamos nuestra presencia nacional con más delegaciones y mejoras en nuestras seccionales. Estar al frente de la Confederación Argentina de Trabajadores del transporte, amplió nuestra mirada federal a la vez que nos dio experiencia para conocer en profundidad la problemática de todos los modos de transporte. Y eso es más solidaridad y hermandad sindical.

Avanzamos mucho. Estamos orgullos, pero aún falta.

En 2023 vamos por más trenes; por más trabajo ferroviario. Vamos por una Unidad cada vez más fuerte para poder defender nuestros derechos y conquistas. Sabemos de las amenazas que enfrentamos este año electoral y estaremos como siempre del lado correcto. Allí, en cada rincón del país donde se enarbole la bandera de una Patria Justa, libre y Soberana, nos van a encontrar.

Los convocamos a seguir soñando y haciendo realidad un sistema ferroviario nacional que sea orgullo de las futuras generaciones, con la sangre ferroviaria que recorre las venas de acero de la Nación.

¡Vamos por Mas ! ¡Feliz 2023!

This article is from: