1 minute read

2.1. Planes Anuales de Evaluación de la Calidad

Evaluar la calidad de los procesos formativos es un requerimiento indispensable de las entidades, públicas o privadas, que las ponen en marcha. Es un mecanismo de control de la formación laboral para valorar hasta que punto los procesos de formación, orientación y acompañamiento se ajustan a las necesidades de la ciudadanía y del entorno.

Para lograr estos sistemas de calidad en las acciones formativas para el empleo se proponen anualmente planes de Evaluación de la Calidad que pretenden obtenerla con procesos meditados y ajustados a la oferta y la demanda.

Advertisement

2.1. Planes Anuales de Evaluación de la Calidad.

Estos planes se configuran como un instrumento de evaluación del sistema

que permite conocer los resultados obtenidos, hacer una valoración en función de los objetivos planteados y conocer si se han implantado mejoras que permitan a los ciudadanos potenciar su empleabilidad.

Por tanto, el elemento clave de los Planes Anuales de Evaluación de la Calidad es conocer si los trabadores han adquirido las herramientas necesarias para adaptarse a los continuos cambios del sistema productivo.

Según el Sistema Nacional de Empleo (2011) los fines del Plan de evaluación de la formación profesional para el empleo deben ser (p.24):

• Favorecer la educación permanente, contribuyendo a su inserción y/o promoción profesional a través de su capacitación profesional y desarrollo personal.

• Proporcionar los conocimientos y prácticas adecuadas a las competencias profesionales requeridas por el contexto sociolaboral.

• Favorecer la mejora y la continuidad de las empresas a través de procesos meditados que las hagan más productivas y competitivas.

• motivar la empleabilidad para que el acceso al mercado de trabajo no suponga una dificultad.

• promover la acreditación de las competencias profesionales adquiri-

das bien por procesos formativos o por experiencia laboral.

Los Planes Anuales de Calidad, como su nombre indica, deben confeccionarse anualmente para garantizar que se adecuan a las necesidades existentes en ese momento. En su elaboración, hay que contemplar los resultados obtenidos del Plan Anterior (si existiera).