1 minute read

E INTERMEDIADORES LABORALES

IMPORTANTE

La intermediación laboral hace posible la conciliación entre las personas que buscan empleo y las que lo ofrecen, para llegar a acuerdos laborales que beneficie a ambos. Algunas redes sociales que promueven la creación de empleo son:

Advertisement

 www.linkedin.com  www.viadeo.com  www.jobandtalent.com  www.xing.com  www.womenalia.com

2. AGENTES VINCULADOS CON LA ORIENTACIÓN FORMATIVA Y LABORAL E INTERMEDIADORES LABORALES.

Los nuevos contextos socioeconómicos en los que la situación de desempleo tiene un papel protagonista reclaman a la sociedad nuevos agentes que favorezcan la conexión entre las empresas y los demandantes de empleo (o mejora de empleo). Es aquí donde la intermediación laboral adquiere mayor protagonismo.

Podemos entender la intermediación como un proceso en el que existen varias partes que intentan llegar a acuerdos para obtener beneficios ambos. Si aplicamos esta definición al ámbito laboral, podemos decir que:

Una característica fundamental de la intermediación laboral es la capacidad que tiene para localizar fuentes de empleo y centrarse en ella para gestionarla y ofrecerla a potenciales demandantes de empleo.

Miguel Calvo (2011) establece los siguientes objetivos para cada una de las partes intervinientes (p. 324-325):

• Para los demandantes de empleo:

- Facilitar el acceso a procesos de selección planteados por empresas para cubrir puestos de trabajo en sus plantillas.

- Aumentar las posibilidades de inserción laboral a través de la detección de necesidades de información, orientación laboral y/o formación.

- Proporcionar información que permita el conocimiento del perfil profesional que demandan las empresas.

- Facilitar un nuevo recurso de búsqueda de empleo o mejora profesional.