1 minute read

4.2. Itinerarios formativos y profesionales

IMPORTANTE (SEGúN RAFAEL PIqUERAS (2010: 13)) • “Todas las personas tienen recursos. • Las personas siempre pueden cambiar. • Los cambios son más fáciles desde los recursos”.

4.2. Itinerarios formativos y profesionales.

Advertisement

Los itinerarios formativos y profesionales son el “camino o ruta a se-

guir” en el proceso de orientación para el empleo. Como podemos suponer, estos itinerarios son personalizados y deben adaptarse a las características personales y a los objetivos que se quieren alcanzar.

Este gráfico nos permite ver como, a partir de las características personales de los usuarios y del contexto en el que se van a desarrollar las acciones, se pueden diseñar los itinerarios de inserción profesional. Pero esta secuencia forma parte de un proceso que configura la estructura de los itinerarios.

Las fases del itinerario de inserción profesional son:

• diagnóstico (diseño del itinerario). Se intenta identificar aquellas necesidades que tienen que ser satisfechas. Para ello hay que recoger datos utilizando dis-

tintas técnicas que permitan su contrastación. El objetivo final de esta fase es el planteamiento de un proceso que permita la inserción o mejorar profesional partiendo de la realidad existente.

• planificación del itinerario. No será hasta este momento cuando teniendo en cuenta las necesidades detectadas, se establezcan las metas a lograr. Esta decisión, es consensuada entre el usuario y el orientador.

• Ejecución. Es la implementación de las acciones planificadas ajustándose e intentando respetar los tiempos establecidos para cada una de ellas.

• Evaluación del itinerario. Este no se completaría si tras la ejecución de las acciones previstas no se hiciera una evaluación para comprobar hasta que punto se han conseguido los resultados esperados y cuál ha sido el impacto generado por el proceso de intervención.

En la primera fase se tendrán que utilizar herramientas que permitan obtener información como entrevistas, cuestionarios, etc. No será hasta la fase de ejecución cuando se pondrán en marcha tutorías individualizadas o grupales y sesiones formativas para adquirir las competencias necesarias y detectadas en la fase de diagnóstico. También será en esta fase cuando se realicen los talleres formativos.