Boletin UGP

Page 1

Noticias de la Unión de Gremios de la Producción Informaciones del sector base de la economía paraguaya 01

CAPECO apoya a poblaciones carenciadas con leche y alimentos en base a soja Un ambicioso programa de nutrición a base de soja encara la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), en zonas populares de Asunción y en otros lugares del interior del país. Ignacio Santiviago, Gerente de CAPECO y Coordinador del programa de Responsabilidad Social, explicó que la iniciativa se inició en 2012, cuando la entonces Primera Dama, Gloria Penayo de Duarte, solicitó a la entidad gremial la provisión de granos de soja para una “vaca mecánica” que su despacho había instalado en Zeballos cué. Posteriormente, CAPECO adquirió otras 5 “vacas mecánicas”, que reforzaron la de Zeballos cué y sumaron otras 4 localidades, entre ellas el barrio Santa Ana de Asunción, Minga Guazú, Iturbe y San Juan del Paraná, esta última próxima a inaugurarse la próxima semana. El objetivo de este programa es concientizar y dar a conocer a la población las ventajas nutricionales de la soja, especialmente en menores que padecen de déficit nutricional y en madres gestantes. Aunque no se recomienda en menores de 6 meses, existen fórmulas importadas para lactantes, que se utilizan en caso de que los niños tengan intolerancia a la lactosa que contiene la leche vacuna. La “vaca mecánica” es un aparato -en estos casos, importado de China – que transforma los granos en dos derivados, la leche y el bagazo de soja. Este

último es utilizado en la alimentación humana en general, en distintos tipos de alimentos, incluso de la cocina tradicional paraguaya, para mejorar sus propiedades nutritivas. CAPECO suministra gratuitamente los granos de la oleaginosa y asesora a las comunidades en su uso. El programa de CAPECO incluye capacitación y demostraciones para la elaboración de alimentos con el producto. El gremio ha editado un Manual de Cocina con recetas a base de soja, a cargo de la Lic. Carolina Bravard R, nutricionista y especialista en Gastronomía y Alta Cocina. El recetario incluye platos típicos como el chipá guazú, en el que a los choclos se agrega leche y bagazo de soja. Otras recetas incluyen mbeyú, sopa so’o, payaguá mascada, pastel mandió, en los que a los ingredientes tradicionales se suma la soja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.