Las propuestas que aquí presentamos fueron elaboradas por niños y jóvenes del Área Metropolitana, durante dos talleres previos al Foro Ciudades Bajas en Carbono, realizado en Medellín del 10 al 12 de octubre de 2016.
En estos talleres se discutieron temas como el cambio climático, el crecimiento de las ciudades y la sostenibilidad; se construyó una imagen de la ciudad que los niños y los jóvenes esperan; y se elaboraron las propuestas para construir esa ciudad soñada.
También se analizaron quiénes son los actores que pueden incidir en la planeación y el desarrollo de las ciudades. Empezando por ellos - niños y jóvenes - y pasando por las familias, los colegios, los investigadores, los empresarios y los gobernantes, todos tenemos la posibilidad y la responsabilidad de construir la ciudad que soñamos.
Como dice Ánderson, un joven de Medellín, “una sociedad sostenible es una sociedad en la que todos podemos apoyarnos entre nosotros”. Anderson Salinas Contreras, 14 años.