Proyectos y/o programas de extensión en el 2020

Page 1

Entidad relacionada

Beneficiarios

Descripción del impacto

Nombre del proyecto

Fundación Entretejiendo

110

Con el proyecto se benefició de manera directa a docentes, agentes educativos y líderes comunitarios.

Entretejiendo esperanza con la comunidad

1105

Impacto de 1105 familias, de las cuales: 470 se focalizaron en el departamento de Córdoba, 293 en el Atlántico y 342 en el departamento de Sucre.

Programa Aventurémonos en Familia: Una Aventura de Reconocimiento, Regulación y Recuperación Emocional en La Familia: Una Apuesta Para La Prevención De Las Violencias

2.000 personas encuestadas

Un estudio longitudinal para la identificación de riesgos en salud de las mujeres migrantes que ingresan a Colombia desde Venezuela, lo cual le permite a la entidad financiadora adelantar proyectos tendientes a la mejora de las condiciones de éstas en el territorio nacional.

Encuesta longitudinal de salud de las mujeres procedentes desde Venezuela en Colombia

Se adelantó el desarrollo de una estrategia de orientación socio ocupacional, en los alumnos de 9°, 10° y 11° de tres corregimientos del departamento Atlántico, entre las comunidades educativas de la IE Buen Pastor de Arroyo de Piedra (44.51%), IETA de Campeche (40.46%) y San Juan de Tocagua (15.03%). Con la herramienta, se busca mejorar el proceso para la toma de decisiones con relación a la futura profesión u oficio y el proyecto de vida de los miembros de esta comunidad.

Estrategia de Orientación Socio Ocupacional

Consejería para la infancia y adolescencia de la Presidencia de la República

Organización Internacional para las Migraciones (“OIM”)

Fundación Promigas, la Cámara de Comercio y la Universidad por intermedio de su Centro de Consultoría y Servicios

Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte -SCRD de Bogotá

Gobernación del Atlántico, la Universidad por intermedio de su Centro de Consultoría y Servicios, CCS y su Centro Educación Continuada

De los jóvenes intervenidos 55.49% fueron mujeres y un 44.51% hombres, con una edad promedio de 15.5 años

Habitantes de Bogotá y su área de metropolitana

715

Se constituye una herramienta que facilita la gerencia, monitoreo y control de la gestión y la medición de la eficiencia, la efectividad y el impacto de las políticas del sector y de sus entidades adscritas y vinculadas. Fortalecimiento de las competencias del recurso humano de las Secretarías de Salud, Empresas Administradoras del Riesgo, Prestadores de Servicios de Salud y estudiantes en formación universitaria del ámbito territorial.

Plan Estratégico Sectorial PES

Plan de Intervenciones Colectivas de la Secretaría de Salud Departamental del Atlántico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Proyectos y/o programas de extensión en el 2020 by Universidad del Norte Colombia - Issuu