28 de octubre de 2016
CXXXIX CONSEJO nacional
DE RECTORES Boletín
Una producción de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas · anturij@uninorte.edu.co
Jornada inaugural
Educación: la pieza elemental para la paz Por Luis Navas Cohen
Representantes de las embajadas de Estados Unidos y Francia, y rectores y vicerrectores de las instituciones que hacen parte de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún), participan en el CXXXIX Consejo Nacional de Rectores y el Encuentro Nacional de Vicerrectores y Directores de Investigación, cuya programación se desarrollará desde ayer en la Universidad del Norte. Durante el acto de instalación, que contó con la participación de Francisco Cardona Acosta, ministro de Educación Nacional encargado; Jorge Peláez Piedrahita, rector de la Pontificia Universidad Javeriana y presidente de Ascún; y Jesús Ferro Bayona, rector de la Universidad del Norte, se habló del papel de la educación para consolidar la paz en el país.
balas han escrito gran parte de nuestro pasado, que con la educación sigamos construyendo y escribiendo nuestro futuro”, finalizó. Por su parte el rector Jesús Ferro Bayona, en nombre de la institución sede del evento, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció por la elección de Uninorte como sede del encuentro anual en el marco de la celebración de sus cincuenta años.
“Este ha sido un año de celebración y gratitud con nuestros fundadores, quienes decidieron crear en 1966 una fundación sin ánimo de lucro con el fin de prestarle un servicio de educación superior de calidad al país y a la costa del Caribe”, expresó. “Nuestra tarea sigue siendo responder con El ministro (e) Cardona, destacó que por primera vez rigor a las exigencias contemporáneas de en la historia colombiana el presupuesto de inversión ese compromiso y a los desafíos de una época del mundo que se está transformado en educación superó el presupuesto de defensa. con rapidez”, comentó. “Esto ya dice mucho con respecto al país que soñamos, al país que queremos”, comentó. Un sistema colaborativo Además, aprovechó la ocasión para felicitar a la Universidad del Norte por sus 50 años de fundación Según el padre Jorge Humberto Peláez, este tipo de encuentros de rectores son espacios y por el compromiso con la educación de calidad. valiosos de diálogo que permiten la Luego entregó al rector de Uninorte un balígrafo, un consolidación colaborativa del sistema de educación superior en Colombia. En total, el lapicero hecho con el cuerpo de una bala. “Si las
Vigilada Mineducación
Carlos Forero Robayo, director ejecutivo de Ascún; Enrique Sánchez Albarracín, agregado Cultural de Cooperación Universitaria de la Embajada de Francia; Jesús Ferro Bayona, rector Universidad del Norte; Jorge Peláez Piedrahita, rector de la Pontificia Universidad Javeriana y presidente de Ascún; Francisco Cardona, ministro (e) de Educación Nacional; Susan Bell, consejera de Cultura de la Embajada de EE.UU; Michelle Riebeling, agregada cultural de la EE.UU. y Juan Diego Castrillón, rector de la Universidad del Cauca.
evento cuenta con la asistencia de 60 representantes de universidades e instituciones universitarias de las 85 que pertenecen a Ascún. También se refirió a la coyuntura que se vive actualmente en el país como producto de las negociaciones de paz en La Habana. Invitó a los líderes políticos del gobierno nacional, a los partidos políticos de oposición y a las FARC a comprometerse con el futuro del país y de la educación, como una la responsabilidad histórica que deben asumir. “Quizás ahora más que nunca, la responsabilidad histórica de nuestros dirigentes y líderes está en encontrar caminos reconciliados y colectivos de construcción de un país querido, en paz, justo, democrático y solidario. No existe otro reto o compromiso o aspiración que supere esta noble y exigente responsabilidad histórica”, aseguró. Al final dijo que en esta coyuntura las instituciones de educación superior están llamadas a aportar altura ética al debate y dar ejemplo de tolerancia y pluralismo a la sociedad.
1