I N F O R M A T I V O
Una publicación de la academia para la comunidad
ISSN 1692-780X
Año 11 No. 82 Septiembre de 2013
Uninorte analiza la propuesta de POT para Barranquilla
Luego de un análisis que realizaron cerca de 30 expertos por más de dos meses, la Universidad del Norte se pronuncia sobre la propuesta de Plan de Ordenamiento Territorial de Barranquilla 2012 – 2032. Conozca en esta edición especial del Informativo Un Norte los aspectos positivos del documento, los que se deben mejorar y los que de manera imprescindible se deben reorientar.
Apuntarle a un desarrollo Barranquilla: ciudad urbano sostenible comercial y de servicios Cualquier modelo de ordenamiento territorial debe poner en primer lugar la dimensión ambiental por encima de cualquier otra; y aunque la propuesta de POT visiona una ciudad verde es necesario reforzar la institucionalidad ambiental y planes que puedan medir el impacto sobre un modelo sostenible. PÁGINAS 6 Y 7
Si bien la ciudad se distingue como plaza portuaria, su vocación es comercial y de servicios: el 83% del empleo se genera en estos sectores. Los principales retos para el eje competitividad son: fortalecer los corredores viales, infraestructura para la prestación de servicios y fomentar un ambiente de bienestar y sosteniPÁGINA 10 bilidad.
Disminuir la brecha social, una prioridad El POT deberá encontrar soluciones que reduzcan la pobreza, permitan la equidad y el desarrollo integral para los barranquilleros. En esta línea, se debe formular un proyecto de vivienda más ambicioso que a 20 años satisfaga las necesidades de acceso y disposición de vivienda para la población. PÁGINAS 14 Y 15