Historia empresarial de barranquilla

Page 1

Historia empresarial de Barranquilla Universidad del Norte Por: Jesús Ferro Bayona, rector de la Universidad del Norte Resumen Hace 47 años se fundó la Universidad del Norte en Barranquilla: una institución educativa que desde sus inicios se caracterizó por su orientación a las necesidades de la ciudad y la Región Caribe; sus relaciones con el entorno, la sociedad y su profundo sentido de la ética, la transparencia y excelencia en sus actividades académicas, de extensión e investigación. En el siguiente artículo se exponen los principales hechos de la fundación, el crecimiento y consolidación de la Institución, así como se describen los principales retos y metas de la Universidad de hoy. Para la década de 1950, Barranquilla se había convertido en la ciudad más importante del Caribe colombiano debido al auge del proceso de industrialización por sustitución de importaciones adoptado en el país. Aunque el puerto de la ciudad había perdido su liderazgo frente al de Buenaventura, Barranquilla seguía viviendo su propia dinámica: una ciudad pacífica, alejada de la violencia del interior del país, con un movimiento cultural y artístico de gran relevancia. En ese contexto, en materia de educación superior, la primera iniciativa para crear una universidad en Barranquilla tuvo lugar en 1940, ideada por el intelectual barranquillero Julio Enrique Blanco, gestor de la Universidad del Atlántico. Allí se formaron los primeros profesionales en Barranquilla. Por su parte, la idea de una universidad privada surgió entre 1959 y 1966, materializándose con la firma del Acta de Fundación de la Universidad del Norte. El proceso de fundación de esta Universidad está ligado al espíritu de empuje de un grupo de ciudadanos ilustres que pensaron en cómo hacer posible la creación de una institución de educación para la región, en donde se formaran los que serían los protagonistas del futuro promisorio de la ciudad. En esos años, el ingenio de ese grupo de notables líderes emprendedores, entre ellos Karl C. Parrish Jr., Gastón Abello y Jose Román Fernández, fue clave para formular un listado de necesidades perentorias para el progreso de la ciudad bajo el nombre del Plan Decenal de la Corporación Cívica de Barranquilla. En este Plan, liderado de forma notoria por Karl C. Parrish Jr., entre otras obras, se proyectó la creación de una universidad. La necesidad de crear dicho centro de estudios tuvo como objetivo atender la insuficiencia de programas educativos que ofrecieran una oportunidad de desarrollo profesional a los muchos bachilleres de la ciudad y de la región que emigraban al interior del país.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia empresarial de barranquilla by Universidad del Norte Colombia - Issuu