Plataforma UxI - Elecciones CEI 2018

Page 1

10 AL 14 DE SEPTIEMBRE ELECCIONES DE CENTRO DE ESTUDIANTES

CON UNIDAD Y PROTAGONISMO

FRENEMOS EL AJUSTE Y EL RECORTE

DE MACRI Y EL FMI

LISTA

Secretaría de Vinculación con sectores populares

180


ELECCIONES Lu 10 al Vie 14

Carrera Paseo Colón 10 a 21:30hs Las Heras 17 a 21:30hs Ciudad Mi y Ju 17-20hs

LISTA 180

CBC Las Heras Lu a Vi 9 a 17hs

¿ Qué se vota ? Comisión Directiva

10 vocales + 1 presidente + 1 secretario General Se distribuyen proporcionalmente según la cantidad de votantes en la eleción. Cada vocal coordina una secretaría según el estatuto del CEI.

Somos una agrupación conformada por estudiantes de distintas carreras, de los primeros a los ùltimos años. Buscamos el protagonismo de los y las estudiantes para mejorar la vida universitaria, la cual transitamos día a dìa. Por eso te invitamos a sumarte. En las distintas sedes del CBC impulsamos los centros de estudiantes por sede. Estamos en Ciudad Universitaria con iniciativas como la mesa de apuntes sin sobreprecios, comisiones de Mujeres, de Cultura, de Identidad de Gènero y Diversidad Sexual y muchas màs.

¿Quiénes somos?

Conformamos “ESTUDIANTES POR LA LIBERACIÓN”, junto a agrupaciones de otras Facultades, Terciarios y Secundarios de la Capital Federal y de algunas zonas del país. Luchamos por la Universidad y la educación del pueblo liberado, por una Ingeniería al servicio de las necesidades sociales. Para poder desarrollar la industria nacional independiente que permita allanar el camino de la liberación nacional y social.


PARA ENFRENTAR A MACRI Y EL FMI

UNIDAD Y PROTAGONISMO Los estudiantes venimos siendo protagonistas, junto a nuestros docentes en la defensa de la Universidad Pública frente al ataque del gobierno de Macri y el FMI. En capital fuimos más de 350 mil en la Marcha Nacional Educativa, y 250 mil en el resto del país, siendo el resultado de todas las actividades previas: tomas, vigilias y abrazos a los establecimientos; movilizaciones masivas en el interior y asambleas en todo el país. En ingeniería, los estudiantes nos manifestamos acompañando a los docentes realizando clases públicas, cortando Paseo Colón y en las escalinatas, y el abrazo a la facultad. Además nos organizamos en asamblea donde votamos llevar adelante una vigilia previa a la Marcha Nacional Educativa. Y marchamos desde la facultad como CEI con una gran columna de 300 estudiantes, docentes y no-docentes. Pero el gobierno mostró que va a fondo en el acuerdo con el FMI. Mantiene el recorte a las Universidades, sigue con una oferta a los docentes

muy por debajo de la inflación proyectada. Eliminó 10 Ministerios que los rebajó a Secretarías, entre los que está el de Ciencia y Técnica, mostrando que no es prioridad en su modelo. El dólar aumenta a precios insólitos, se devalúan los salarios y se agrava la situación económica del conjunto del pueblo, con caída de la actividad industrial y tasas de interés que hacen insostenible la producción, fomentando la bicicleta financiera. En medio de esta situación del 10 al 14 de Septiembre son las elecciones del centro de estudiantes. La fecha fue definida por el MLI con su mayoría automática en la comisión directiva, a pesar de que varias agrupaciones propusimos hacerlas más adelante para no restarle fuerza al conflicto universitario. Lo que se vota es qué tipo de Centro vamos a tener ante este escenario alarmante. Necesitamos un centro que pueda potenciar el protagonismo de todos los estudiantes, que

sea una herramienta frente a la política del gobierno que pone en peligro la Universidad Pública y el desarrollo nacional independiente. Hoy la conducción del CEI es parte de la gestión de la facultad, forma parte de la mayorìa en el Consejo Directivo y tiene mayoría automática en el Centro de Estudiantes. Viene avanzando su acuerdo con el Rectorado de la UBA, que sostiene al rector Barbieri. Así el MLI no garantiza en el CEI la unidad y el protagonismo de los estudiantes que se necesita para enfrentar a Macri y el FMI. Desde Unidos x Ingeniería logramos consolidar el frente de unidad que conformamos con la Mella el año pasado. Buscamos fortalecer dentro del Centro la organización y el protagonismo de los y las estudiantes y que el CEI sea una herramienta de todos y todas en defensa de la Universidad Pública.


INFRA ESTRUCTURA / El primer cuatrimestre tuvo que cerrar la sede de Ciudad Universitaria pero las condiciones ya insostenibles en las que cursábamos. Frente al reclamo de los estudiantes, las autoridades se comprometieron a realizar las obras necesarias pero que aún casi no avanzaron. Solo se abrieron algunas aulas pero varios laboratorios siguen sin funcionar.

DEFENDIENDO LA UNIVERSIDAD P

CONTRA LA DESERCIÓN

Frente a la gran deserción que hay en la facultad, donde el 50% de los estudiantes no pasan los primeros años, los estudiantes nos organizamos:

GRUPOS DE ESTUDIO Venimos organizando grupos de estudio donde los y las estudiantes del CBC de Las Heras se juntan a estudiar y pueden ayudarse entre sí.

BECAS FIUBA

S BECA

ÓN RIPCI INSC EL AÑO TODO

La inscripción a las becas cerró un mes antes de arrancar la cursada, durante los finales, así muchos estudiantes no se enteran y no llegan a anotarse. La beca comedor desde este cuatrimestre pasó a ser el menú del comedor pero solo cubre 3 menús por semana. ¡Vamos por inscripción abierta todo el año y montos suficientes!

¡BOLETO EDUCATIVO YA! Aumentó un 80% el subte y volvió a aumentar el bondi. Necesitamos un boleto educativo para que todas y todos podamos seguir estudiando.

¡Boleto educativo ya!

Además estudiantes más avanzados que ya estamos en la carrera nos sumamos a dar una mano con las dudas que van surgiendo. ¡Sumate a los grupos de estudio!

CLIC

La CLIC es un espacio para pensar la ingeniería en pos de las necesidades populares. Se logró que la cátedra pase a ser una materia oficial de la facultad. ¡Sumate!


¡SERÁ LEY! El 8A se vivió un día histórico en donde millones de mujeres nos movilizamos en todo el país por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

PÚBLICA Los estudiantes venimos siendo protagonistas de la defensa de la U n i v e r s i d a d Pùblica junto a nuestros docentes.

Fue rechazado en el Senado pero en la calle se demostró el apoyo mayoritario al proyecto y que el aborto se despenalizó socialmente.

¡SERÁ LEY!

¡Sin Universidad Pùblica no hay futuro! ¡Sumate a defenderla!

R É GI M E N D E C U R SA DA PLANES DE ESTUDIO Actualmente en la facultad hay carreras que tienen planes de estudio del año 86 y otras en las que se actualizó el plan de estudio sin realizar las mejoras necesarias. Como estudiantes tenemos que poder participar de la discusión de los planes y lograr las mejores necesarias.

¡Vamos por la actualización democrática de los planes de estudio!

MATEMÁTICA

Asumió Sebastián Grynberg como nuevo Director del Departamento de Matemática. Sacó la asistencia obligatoria y el segundo parcial en las materias del departamento como veníamos reclamando los estudiantes desde su implementación. Le llevamos un reclamo histórico de los estudiantes que es la uniformidad y transparencia en los criterios de corrección de los exámenes.

DELEGADOS X CURSO Impulsamos la elección de delegados en los cursos para poder organizarnos en cada curso y que el Centro esté al alcance de todos los estudiantes. ¡Proponete como delegado de tu curso!

COMISIÓN DE MUJERES Buscamos rearmar la Comisión de Mujeres del CEI que es el espacio propio que tenemos las estudiantes de Ingeniería para organizarnos. En años anteriores la Comisión nos sirvió como herramienta para echar a un abusador de la facultad, para conseguir que no se discrimine por sexo en las búsquedas laborales de la SEUBE, que la facultad financie el pasaje al Encuentro Nacional de Mujeres.

VIAJEMOS AL ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES Del 13, 14 y 15 De Octubre vamos al Encuentro Nacional de Mujeres ¡Sumate!


DEFENDAMOS LA INDUSTRIA NACIONAL!!! El gobierno y el FMI buscan una economía basada en la agroexportación, sobre todo de soja, en detrimento de la industria nacional. Por eso abren las importaciones, quitan retenciones a la minería y bajan las de la soja, desindustrializando al país a la vez que crece el endeudamiento. Además la subida del dólar, la tasa de interés al 60% y el aumento de los servicios, sobre todo la energía, hacen inviable la producción, volcando los capitales a la especulación financiera. En mayo la actividad industrial cayó un 1,9% y en Junio, un 8,1% interanual, registrando la peor caída

de los últimos 16 años. Además en Junio el uso de la capacidad instalada industrial bajó un 5,3% respecto del mismo mes de 2017. Una de las caídas más importantes fue en la automotriz, de 13,4% interanual. El empleo industrial bajo 4,5% en comparación al 2016 (56.179 empleos). Otra cara de esta polÍtica es el ajuste en los sectores estratégicos para el desarrollo nacional independiente, como los despidos en el INTI, CONICET, Astillero Río Santiago, Fabricaciones Militares, el desmantelamiento del Plan Nuclear. En el INTI se realiza desarrollo e

investigación tecnológica para la industria nacional y muchas de las patentes que produce son de libre acceso. Como futuros ingenieros necesitamos una industria nacional que genere fuentes de trabajo en base al desarrollo independiente, con empleos calificados orientados a generar avances tecnológicos de punta.

¡Sin ciencia y técnica no hay desarrollo!

Charla con trabajadores del INTI Instituto Nacional de Tecnología Industrial y docentes de FIUBA.

Plan Nuclear Se dió de baja la construcción de la cuarta central nuclear argentina, Atucha III, desarrollada mayormente con tecnología nacional. En cambio el gobierno avanza con la compra a China de una central “llave en mano”, màs costosa y generando dependencia tecnológica.

NO AL DESMANTELAMIENTO

El gobierno sigue avanzando en el desmantelamiento en vistas de la privatización del Astillero Río Santiago. En el Astillero, que es el único estatal, se estaban construyendo 2 lanchas para la Armada Argentina y 2 buques para Venezuela hasta que se paralizó su construcción porque la Provincia no entregó los fondos. Además se cursan materias de la carrera de Naval y los estudiantes realizan prácticas claves para su formación, que con este desmantelamiento no se sabe si podrán seguir cursando en el Astillero.


LA MAYORÍA AUTOMÁTICA DEL MLI

NO HACE FUNCIONAR ESTE ESPACIO EN TODO EL AÑO Y DEBILITA LA HERRAMIENTA DE ORGANIZACIÓN DE TODOS LOS ESTUDIANTES.

EL MLI: BLOQUE DE GOBIERNO

1 de 4 graduados

4 estudiantes

El MLI es parte del bloque de gobierno donde se toman las decisiones sobre el funcionamiento de la Facultad. Tienen funcionarios en la gestión. Son parte del acuerdo entre sectores del peronismo con Cambiemos que sostiene a Alberto Barbieri como rector de la UBA.

ASÍ EL MLI NO GARANTIZA LA UNIDAD Y EL PROTAGONISMO DE LOS ESTUDIANTES QUE SE NECESITA PARA ENFRENTAR A MACRI Y EL FMI ¿Y LA SECRETARÍA GENERAL DEL CEI? La secretaría general la obtiene la segunda lista con más votos y según el estatuto del CEI puede hacer funcionar la comisión directiva. En las elecciones del 2017 la obtuvo “Cambiemos”.

EL FRAUDE DEL MLI

Al servicio de Cambiemos en la FUBA

La Comisión directiva es el órganos de funcionamiento del Centro de Estudiantes. Actualmente el MLI controla 6 de las 12 secretarías.

6 de 8 profesores

¿

¿

UN CEI PARA ENFRENTAR A MACRI Y EL FMI

Instalamos una pava eléctrica ... pero pasaron cosas.

El MLI junto a las agrupaciones del Rectorado (Franja Morada-Pro-UES) trucharon 2 delegados para realizar un congreso de la FUBA que no tuvo quórum. Del otro lado 65 delegados firmamos un acta certificando que no dabamos quórum y denunciando la ilegitimidad del Congreso de la Franja Morada y sus aliados. El MLI encabezó la lista única de una “FUBA”, avalada por el rectorado, donde la Franja Morada tiene la mayoría de los cargos. La Federación hoy se encuentra en una profunda crisis sobre la base de 4 años sin Congreso debido principalmente al boicot de la Franja Morada al no acreditar sus delegados, y la incapacidad por parte de la conducción de armar una amplia unidad para derrotar estas maniobras, llegando a no convocar al Congreso el año pasado.

Regularicemos la FUBA! Desde UxI apostamos al protagonismo de los estudiantes y proponemos que se convoque a un Congreso de la FUBA tras las elecciones de Centros de Estudiantes en todas las facultades. Luego de elegir democráticamente a nuestros representantes, podremos así renovar las autoridades de la Federación para cerrar esta

crisis y que el movimiento estudiantil siga enfrentando la política de Macri-Cambiemos y el Rectorado.


PROPUESTAS

VAMOS POR: Más presupuesto

Comisión de Mujeres

Recomposición salarial

Delegados por curso

Reapertura de aulas

Uso gratuito del gimnasio

Laboratorios y talleres en condiciones

Un SIU que no nos falle CBC: ¡entremos a la carrera!

Inscripción a becas abierta todo el año Menú económico subsidiado por la facultad

Correlatividad por contenido y no en bloque Tutorías con presupuesto de la facultad

Baños en condiciones Iluminación en los alrededores de las sedes

Oficina administrativa del CBC en Las Heras

Actualización democrática de los planes de estudio Boleto educativo

LISTA

Secretaría de Vinculación con sectores populares

180


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.