Carta Comunitaria # 120

Page 28

CARTA COMUNITARIA

Glaucoma agudo de ángulo cerrado Forma de glaucoma en el que la presión intraocular aumenta debido a que el ángulo de la cámara anterior se bloquea y el humor acuoso no puede drenar desde la cámara anterior. El glaucoma es más prevalente, se presenta más temprano y es más difícil de tratar en personas de raza negra. Mundialmente el glaucoma es la segunda causa más común de ceguera (33,34). El glaucoma de ángulo abierto es la variante clínica más frecuente de la enfermedad, se ha estimado que afectó en 2010 a 45 millones de personas y se calcula que para 2020 podría haber 59 millones de personas afectadas.

Para el tipo de glaucoma de ángulo cerrado, que es la variante clínica que se incluye en el diagnóstico diferencial de la presente guía de ojo rojo, las cifras correspondientes se calculan en 16 y 21 millones de personas (2010 – 2012, respectivamente). En 2010, 8,4 millones de personas con neuropatía óptica glaucomatosa establecida ya estaban ciegos. Se prevé que aumente a 11,1 millones en 2020 (35). El glaucoma agudo de ángulo cerrado suele ocurrir con mayor frecuencia en personas con hipermetropía, debido a que el globo ocular tiene una longitud axial reducida, y en las personas mayores, debido a la creciente dimensión anteroposterior del cristalino que puede empujar el iris. También ha sido identificado más frecuentemente en las mujeres, así como en quienes presenten antecedentes familiares de esta condición. ¡Cuidado con efectos adversos…! Por lo menos un tercio de los casos están relacionados con un medicamento de venta libre o autoadministrado. Los fármacos con efecto adrenérgico alfa 1, al igual que aquellos con efecto anticolinérgico pueden precipitar cierre angular, principalmente por su efecto midriático. Algunos medicamentos sin efecto pupilar pueden inducirlo (sulfas, antidepresivos, topiramato) como también ha sido informado para el caso de terapia anticoagulante complicada con sangrado retinal (36). Ahora bien, para los efectos de la presente guía, se hace referencia a la crisis aguda del cierre angular (término con el que identifica que aún no hay daño glaucomatoso del nervio óptico (37). Los signos y síntomas del cierre agudo del ángulo a menudo se producen por la noche, cuando se reduce la iluminación ambiental y hay midriasis, haciendo que los pliegues de la periferia del iris se plieguen (como acordeón) para bloquear el estrecho ángulo y bloquear el drenaje del humor acuoso. El resultado es una elevación rápida de la presión intraocular, con enrojecimiento de los ojos y dolor de diverso grado, usualmente de moderado a severo, con visión borrosa y halos alrededor de las fuentes de luz. El aumento de la presión intraocular, que se ejerce sobre todo el globo, incluye el

Carta Comunitaria. Vol. 21. Número 120. Abril - Mayo de 2013

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.