A partir de las orientaciones elaboradas por organismos internacionales para el mejoramiento de las condiciones habitacionales de la infancia y tomando en cuenta las políticas públicas más relevantes llevadas a cabo por los países de América Latina en este campo, este documento explora empíricamente la significación que tienen las variaciones en la calidad de las condiciones habitacionales de los niños en el desarrollo de su capital humano, colocando especial atención en sus logros educativos.